Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Copiapina será parte de la selección nacional de Gimnasia Rítmina

PARTICIPACIONES Irá a México a los Panamericano de Gimnasia Rítima y luego seguirá sus entrenamientos.
E-mail Compartir

Una vez más la gimnasta copiapina, Martina Espejo Jeraldo, perteneciente al Club de Gimnasia Rítmica del Liceo Católico Atacama, será parte de la selección nacional de Gimnasia de Chile, modalidad Conjunto Senior,.

Se trata de su primera participación internacional de este año en México en los Panamericanos de Gimnasia Rítmica a realizarse en la ciudad de Guadalajara, entre el 4 al 11 de junio.

Actualmente, Martina se encuentra concentrada junto a la selección nacional desde enero en Santiago, donde está a cargo de la entrenadora nacional, Daniela Paredes.

La deportistas copiapina se está preparando para un año muy competitivo a nivel nacional e internacional, teniendo como meta representar lo mejor posible a nuestro país en los Juegos Panamericanos, Santiago 2023, a realizarse en nuestro país en octubre.

Al respecto, la joven deportista, señaló "creo que estoy en mi mejor momento deportivo, ya que ser seleccionada en esta etapa de mi vida es maravilloso, hablamos de palabras mayores con otro nivel de exigencia, con una preparación de 8 a 10 horas diarias trabajando de lunes a sábados, perfeccionando nuestras series para dar lo mejor como conjunto senior en este Panamericano en México y representar de la mejor manera a nuestro país. Sin duda esto es una gran experiencia que suma para lo que se viene a fin de año y es para lo que nos enfocamos como grupo y aunque es difícil estar lejos de mi familia, pero con el apoyo de ellos, de mi club y mi colegio (Liceo Católico), se puede".

La seremi del Deporte, Arling Guzmán, felicitó el esfuerzo y dedicación de Martina, quien es parte del Team Atacama y hasta el año pasado de " Promesas Chile" del Mindep-IND.

La autoridad regional de Deporte le deseó mucho éxito en sus nuevos desafíos, especialmente si tiene la posibilidad de integrar el equipo de gimnasia rítmica que competirá en los Juegos Panamericanos, Santiago 2023, uno de los eventos fundamentales para el desarrollo deportivo nacional, según ha definido el actual Gobierno.

De esta forma, la Región de Atacama tendrá a una gran exponente en la gimnasia, la que espera contar con todo el apoyo de su ciudad en sus participaciones.

Realizan llamado a postular a Proyectos Concursables Mineduc

INICIATIVA Se trata de una importante inyección de recursos para el fomento y desarrollo de talleres deportivos que forma parte del Plan de Reactivación Educativa.
E-mail Compartir

Hoy vence el plazo para que directores y directoras de establecimientos de los servicios locales puedan postular a los "Proyectos Concursables Mineduc para establecimientos educacionales para el fomento y desarrollo de talleres deportivos y recreativos" que beneficiará a estudiantes de enseñanza parvularia, básica y media y que forma parte del Plan de Reactivación Educativa.

Según informó el seremi de Educación Gabriel González Guerrero, dentro de los objetivos de estos talleres están promover experiencias dentro de los contextos educativos que impulsen la buena convivencia, fomentando el aprendizaje de valores como el trabajo en equipo, la colaboración y la inclusión.

"Dentro de los ejes del Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, que son convivencia y salud mental, fortalecimiento de aprendizajes y vinculación y asistencia, las actividades extraprogramáticas como talleres deportivos y recreativos son fundamentales para promover el bienestar y aumentar los factores protectores de la comunidad educativa, contribuyendo a mejorar la convivencia, los aprendizajes, y la calidad del sistema educativo".

Sobre el proceso de postulación, la autoridad regional explicó que el plazo de ejecución de estos proyectos no puede superar el 31 de diciembre del 2023 y el formulario de postulación debe ser enviado al correo de actividadfisica@mineduc.cl.

"Los establecimientos con matrícula igual o superior a 20 estudiantes podrán presentar un 1 proyecto el cual puede contemplar un 1 taller hasta por un monto de $1.500.000, o 1 proyecto que contenga dos 2 o más talleres por un monto total de hasta $3.000.000. Cada uno de los talleres deberá tener una duración de, al menos, 40 horas cronológicas, ejecutadas idealmente con una frecuencia de dos horas por semana, y contemplando una participación mínima de 20 estudiantes por taller para establecimientos con matrícula igual o superior a 100, o de 10 estudiantes, cuando la matrícula sea menor a 100".

En el caso de establecimientos con matrícula inferior a 20 estudiantes, podrán presentar un proyecto conjunto con un máximo de tres establecimientos, dependientes del mismo sostenedor, considerando la realización de un taller por cada establecimiento de 40 horas cronológicas cada uno (uno por establecimiento) y por un monto total y único de $3.000.000 para todos los establecimientos en alianza. Para estos talleres no se considerará un mínimo de participantes. El establecimiento deberá hacer un aporte al proyecto de al menos el 20% del monto solicitado al Mineduc.

El plazo de ejecución de las iniciativas no puede superar el 31 de diciembre del 2023 y el formulario de postulación debe ser enviado al correo de actividadfisica@mineduc.

2023 diciembre es el plazo máximo para la ejecución del proyecto que será postulados por las unidades educativas.

40 horas cronológicas debe cumplir cada uno de los talleres que se presenten a postulación en este proceso.