Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A partir de la próxima semana se realizará desratización en zonas afectadas por vectores

EN COPIAPÓ. Los principales focos serían los sectores Los Minerales, Paipote, Rosario, Villa Codelco, Pedro León Gallo, Borgoño y los Jardines de El Palomar.
E-mail Compartir

Rodrigo Silva Illanes

El aumento de denuncias y de fiscalizaciones en establecimientos educacionales en la región, que llegaron a un total de 29 desde el inicio del año escolar, generó preocupación de parte de las autoridades locales y de las comunidades escolares, pero también de cada habitante de la comuna de Copiapó.

La seremi de Salud, Jéssica Rojas, señaló que "en los últimos meses hemos tenido que atender varias solicitudes respecto a la presencia de roedores en distintos establecimientos en Atacama. Por lo mismo, hacemos un llamado a la población a la prevención, ya que es importante mantener las medidas de higiene y de limpieza. Son simples medidas para asegurar las condiciones para la comunidad y evitar cualquier condición que pueda favorecer el albergue y la proliferación de los roedores".

De acuerdo a datos entregados por equipo del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, los roedores logran reproducción en un período que va entre los 19 y 24 días.

Por lo mismo, adicional a las fiscalizaciones en establecimientos educacionales, se han fiscalizado lugares públicos y locales comerciales. "También han ocurrido denuncias de ciertos locales comerciales de algunas instituciones. Realizamos las fiscalizaciones, donde constatamos y certificamos la presencia de roedores e incluso fecas de ratón, lo cual implica inmediatamente la prohibición de funcionamiento de dicha instalación", afirmó Rojas.

Además, recomiendan a la comunidad, mantener siempre los alimentos con tapas en las cocinas y bodegas, evitar la acumulación de basura en patios y usar bolsas plásticas resistentes.

Finalmente, Rojas manifestó que "hacemos un llamado a las distintas autoridades comunales para que intensifiquen las labores pendientes a las recolecciones de basura y escombros".

Trabajos en abril

Desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Copiapó, informaron que entre fines de diciembre 2022 y enero de 2023 se realizaron desinsectaciones en el campamento Jaime Sierra Castillo y desinsectaciones y desratizaciones a 250 casas de los sectores de Borgoño, Los Minerales sexta etapa y los jardines de El Palomar.

Asimismo, a partir de la segunda semana de abril, el municipio comenzará un nuevo proceso de desratización en 160 viviendas en los sectores de Los Minerales, Paipote, Villa Codelco, Rosario y Pedro León Gallo. La medida apunta a los puntos críticos previa evaluación en terreno.

Cabe señalar que en los puntos elegidos viven una gran cantidad de adultos mayores y niños, por lo que este procedimiento es fundamental por las enfermedades que se generan.

Asimismo, desde el municipio detallaron que ellos siguen en la búsqueda de nuevos recursos para la creación de más programas de emergencias de desratización y así dar mayor cobertura en la Copiapó.

El jefe de la unidad regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Juan José Moreno, señaló como posible alternativa que "el municipio genere un proyecto y postule a un Programa Mejoramiento de Barrios (PMB), que tiene como tope máximo $308 millones, con el objetivo de reparar o reponer sistema de alcantarillado o entrega de equipamientos para el bienestar de una comunidad".

Autoridad sanitaria decretó prohibición de funcionamiento de Mall Chino

EN COPIAPÓ. Se encontraron heces de roedores en ventas de alimentos y nido de ratones en las bodega, además de escombros y apilamientos de materiales.
E-mail Compartir

En el marco del trabajo de fiscalización desarrollado por el equipo de la Seremi de Salud de Atacama, personal de la entidad se trasladó a un Mall Chino, ubicado en la entrada de la capital regional, justo a metros del puente de La Paz, para inspeccionar alimentos envasados en la sala de ventas. Tras la fiscalización, observaron una serie de irregularidades, como presencia de diferentes vectores y fecas de animales, que ponen en riesgo la salud de los usuarios y trabajadores de la tienda comercial. Esto provocó que la Secretaría Regional Ministerial de Salud decretara la prohibición de funcionamiento del local y un sumario sanitario.

La seremi de Salud, Jéssica Rojas, indicó que "durante la inspección desarrollada en este recinto se pudo constatar la presencia de heces de roedores en estantes de venta de alimentos, ropa y accesorios. Asimismo, nuestro equipo de fiscalizadores constató en terreno que el local contaba con dos estanques de almacenamiento de agua con presencia de heces de animal doméstico en gran cantidad, almacenamiento de materiales de construcción, escombros y apilamiento de cajas de cartón e, incluso, un nido de roedores en el sector de la bodega".

"Por todo lo anterior, como autoridad sanitaria se procedió a decretar la prohibición de funcionamiento y el inicio del proceso de sumario sanitario por considerar que esto representa un riesgo inminente para la salud de las personas. En la misma línea, hemos solicitado la implementación de las medidas correctivas que sean necesarias para resguardar la salud de las y los funcionarios y de los usuarios", detalló la autoridad regional.

Asimismo, desde la Seremi de Salud se hizo un llamado a la población, que frente a situaciones donde exista un posible riesgo para la salud de los habitantes, sea la propia comunidad quien puede denunciar alguna sospecha de posible vector de roedores o alguna infracción sanitaria a través del sitio web www.oirs.minsal.cl .