Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

del Sindicato de Buzos, Luis Mariano Palacios.

Pero el mismo dirigente declaró que debieron ejercer medidas de presión para poder ser escuchados con claridad sobre sus demandas. "En la primera toma que hicimos hace un mes atrás, estuvimos dos días y levantamos la toma porque el delegado presidencial a nosotros nos pidió y nos íbamos a juntar con la mesa, depusimos la toma y se dejó que los camiones cargaran todo el petróleo y el combustible que necesitaba la ciudad".

El dirigente explicó también que "gracias al gobernador se volvió a gestionar el tema (del diálogo), pero parece que la empresa está agarrándonos para el leseo a nosotros y al gobernador regional, porque volvimos a levantar la manifestación y la empresa vino a juntarse con nosotros a conversar, pero la empresa está en la dura dura, no quiere ir a una mesa de trabajo y menos de diálogo, la empresa lo único que ha hecho, es enlodar a la pesca artesanal en su conjunto, y nosotros estamos muy molestos con lo que está haciendo la empresa".

De hecho, durante la mañana de ayer, volvieron las manifestaciones en las inmediaciones de la planta. "Se calcula alrededor de 1.700 personas, la idea nuestra en este momento, como la empresa está en la dura, nosotros también nos vamos a poner en la dura, pero si quieren dialogar, nosotros estamos dispuestos a dialogar, pero en este momento nosotros nos vamos a ir en la parte legal", remarcó Palacios.

Empresa

Mediante un comunicado de prensa, desde la empresa Copec manifestaron respecto del nuevo bloqueo por representantes de pescadores que afecta a la planta en Caldera y sus trabajadores y, otras acciones conocidas ayer, que:

"Los sindicatos de pescadores que protagonizaron la toma del camino de acceso a la planta en Caldera durante una semana, reanudaron anoche el bloqueo de la ruta al término de la reunión en la que participamos junto a autoridades regionales, impidiendo el libre tránsito para abastecer de combustible a la región, poniendo en riesgo el suministro energético, la seguridad de nuestros trabajadores y de las instalaciones".

En consecuencia, "presentaremos un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Copiapó con el fin de garantizar la integridad de las personas que ahí trabajan y la seguridad de la planta".

"Desde Copec llevamos dos meses promoviendo el diálogo y la colaboración en una instancia con distintos actores que permita conversar sobre el desarrollo de la comuna, sin responder a demandas particulares. Nuestra posición sigue siendo la misma, estamos disponibles para buscar un diálogo que tenga por objetivo el bienestar y desarrollo de toda la comunidad", señalaron desde la empresa.

La compañía también tuvo palabras para responder al municipio de Caldera, que dio a conocer la intención de querellarse contra Copec y la naviera Ultranav. "Respecto de la demanda que la Municipalidad de Caldera interpuso ante el Tribunal Ambiental, a raíz del incidente protagonizado el 25 de enero pasado por el buque tanque Punta Angamos, perteneciente a la naviera Ultranav, reiteramos que la compañía no es responsable del incidente y así lo corroboró la resolución de la Superintendencia de Medio Ambiente, que señaló que la contingencia 'pudo tener origen en las maniobras del buque tanque...' (de la naviera Ultranav) y '…por lo tanto, es posible sostener que no existe responsabilidad por parte del titular en este evento'".

"Con esa misma seguridad, seguiremos colaborando con todas las investigaciones y acciones en curso sobre dicho evento, esperando, en este caso, que la demanda sea desestimada", finalizó la misiva.

"Parece que la empresa está agarrando para el leseo a nosotros y al gobernador regional (...) la empresa lo unico que ha hecho, es enlodar a la pesca artesanal en su conjunto"

Luis Mariano Palacios, Presidente del Sindicato de Buzos de Caldera.

Minvu y Mindep proyectan etapa deportiva del Parque Kaukari

E-mail Compartir

Como una forma de fortalecer el trabajo intersectorial entre los Ministerios de Vivienda y del Deporte, se reunieron este martes las seremis, Rocío Díaz y Arling Guzmán, de ambas carteras, donde proyectaron los espacios deportivos de la próxima etapa (3B) de la construcción de Parque Kaukari que va desde las calles Estadio hasta Luis Flores.

En conversación con sus equipos técnicos y de acuerdo con la necesidad de contar con espacios de práctica deportiva que han manifestado diferentes organizaciones a través de la Gobernanza del Kaukari, se visualizó la necesidad de dotar de infraestructura que privilegie disciplinas que hasta ahora no cuentan con espacios públicos gratuitos y que también han tenido un auge en estos últimos años.

Puntos críticos contarán con nueva semaforización

EN COPIAPÓ. Las intervenciones se están realizando en Avenida Copayapu, en los Callejones Pedro León Gallo, Ricardo Vallejo y Rafael Torreblanca.
E-mail Compartir

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, junto a equipos técnicos de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) y la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Copiapó, estuvieron monitorearon los avances de los nuevos semáforos que se están instalando en tres cruces de mayor complejidad de la ciudad.

Estas obras, que se están ejecutando en Avenida Copayapu en los sectores del Callejón Pedro León Gallo, Callejón Ricardo Vallejo y Callejón Rafael Torreblanca, tuvieron un costo total de $ 326.354.850 millones y estarán operativos dentro del corto plazo.

"El compromiso que estamos haciendo como Gobierno es escuchar a la ciudadanía y permitir dar tranquilidad para quienes transitan por el sector, sobre todo, que son zonas tan complejas en materia vial", señaló la Seremi Orrego, precisando que estos semáforos serán para peatones, ciclistas y vehículos motorizados.

"Nuestra idea es ir disminuyendo los riesgos que implican estos cruces sin señaléticas y además le dará mayor fluidez a la congestión vehicular que se genera en este sector", agregó.