Lewis Milestone realizó en 1930 una adaptación de la novela del escritor alemán Erich María Remarque (Erich Paul Remark. 1898-1970), "Sin Novedad en el Frente" (1929); relato contra la Primera Guerra Mundial que enfrentó a Alemania con occidente devastando a una generación de jóvenes, a quienes convencieron de eran superiores en sus principios.
El filme fue exhibido hasta la década del 50 en los cines del planeta, también en el norte de Chile, como Antofagasta y Copiapó, impactando a los espectadores por las poéticas y brutales imágenes que imprimió a su obra Milestone, que obtuvo el Oscar de 1930 con la sensible actuación de Lew Ayres.
Con el paso del tiempo y la llegada del Tercer Reich, Remarque debió alejarse de su patria para nacionalizarse norteamericano.
A los cinco años, mis padres me llevaron al cine Alhambra de Copiapó a ver "Sin Novedad en el Frente", porque no tenían con quien dejarme en casa. Dormí casi todo el filme, pero capté el final de la obra de Milestone.
El personaje de Lew Ayres, deja su carabina y emerge de la fangosa trinchera atraído por una bella mariposa que revolotea en la zanja de guerra y muerte. Sonríe por primera vez en mucho tiempo y repta por el fango hacia el colorido insecto. La mano del joven soldado avanza hacia su atracción. A centímetros de su objetivo el cuerpo se estremece por las balas que un soldado francés percutó sobre el alemán.
Jamás olvidé esa escena y la reafirmé cuando pude ver la película completa en el tiempo inquietante, además de leer la novela de Remarque en la biblioteca del padre de mi amigo eterno, José Navarro Barón.
Ya estudiando periodismo en la Universidad del Norte de Antofagasta, participé en un concurso de cuentos que organizó la revista universitaria "O´Tempora", en 1968, que habíamos ayudado a su creación con los alumnos Héctor Muñoz y Carlos Tapia, de la carrera de Castellano, además de Luis Toledo, de Periodismo.
Obtuve el segundo lugar con el cuento narrativo "Los Viejos, los Soldados, el Taxista y la Mariposa". Los viejos se reencuentran en el cine, sin percatarse de ello, en "Sin Novedad en el Frente". Se emocionan con la escena del soldado y la mariposa, como lo habían hecho en la juventud.
No pude dejar de invadir mi mente con las reminiscencias infantiles y juveniles al ver tantas veces repetido el nombre de "Sin Novedad en el Frente", el domingo 12 de marzo en la entrega número 95 del Oscar.
Estreché la mano de Lew Ayres que intentaba atrapar la mariposa, antes que fuera acribillado por el soldado francés en esa trinchera de la fangosa Primera Guerra Mundial.
Osman Cortés Argandoña
Periodista y escritor