Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Anticipan que los huevos y las paltas van a tener un alza considerable en sus precios

ECONOMÍA. Desde el Agro Copiapó y ferias libres afirman que se viene un incremento importante y que en el caso del huevo será "mucho peor" respecto a la palta, según afirma el presidente del Agro Copiapó, Jonathan Pacheco. Esto repercute en toda una cadena, dado que se usa para el pan y otros productos.
E-mail Compartir

Al parecer, la situación económica no está para derrochar palta o comprar huevos para lanzarlos.

Así se puede inferir de las proyecciones dadas por dirigentes gremiales vinculados a la venta de estos productos, quienes estimaron un alza de estos precios, producto de diversos factores.

Uno de ellos es el presidente del Agro Copiapó, Jonathan Pacheco, quien señaló que "ahora hay un escenario de regulación al tema de la inflación. Cuando se reducía 100 pesos un producto, cuando subía se aumentaba a cien. Ahora cuando se baja esa misma a esa cantidad y sube a la misma proporción, el alza de precio son 200 pesos. Esa es la razón porque los productos han subido bastante".

Respecto a la palta, Pacheco aseguró que "no va a llegar a $10 mil el kilo como ha salido en otros medios. En Chile ya está entrando la palta peruana, que sirve para regular el precio del mercado, puesto que la palta chilena terminó su temporada y existe todavía mucha demanda nacional al producto. Si bien todavía hay personas que prefieren la palta chilena que la peruana, porque tiene más aceite y una mejor calidad, generalmente la palta peruana se utiliza bastante y, al disminuir la demanda, no debiese por qué llegar a $10 mil".

Diferente opinión tiene el presidente de Ferias Libres en Copiapó, Alejandro Muñoz, quien indicó que "la palta sí puede llegar a 10 mil el kilo. Acuérdate de mí, ya dieron el aviso del alza e incluso podría sobrepasar la barrera. Ahora anda entre $4.200 a $5 mil el kilo y en buena temporada, imagínate en invierno a qué precio llegará".

Donde sí habría concordancia en con los huevos, ya que Pacheco afirmó que el producto está " carísimo". En cuanto a factores, indicó que uno de los primeros "es la gripe aviar, que aumenta la mortalidad de las gallinas y disminuye la producción, la guerra de Rusia con Ucrania, que aumentó enormemente el precio del alimento de las aves, y lo otro es que entre marzo y abril de cada año las gallinas están en temporada de 'pelechar', cuando cambian el plumaje y ponen menos huevos porque se debilitan".

A su vez, Pacheco agregó que "el alza del huevo es mucho peor que el de la palta. Hoy en día la caja de huevo para el feriante o precio mayorista, está entre 36 a 40 mil pesos la caja, que tiene 180 unidades o seis cajas de 30 huevos. Eso te da un costo de 200 pesos por huevo, siendo que antes el vendedor compraba el huevo a 150. El precio fijo por huevo está en promedio a 300 pesos y podría tener una cifra mucho mayor".

Respecto a las cifras entregadas por Pacheco, Muñoz afirmó que "la bandeja de $40 mil está con 6 bandejas de huevo, que es un precio alto pese a que todavía no estamos en invierno, donde obviamente subirá más".