( viene de la página anterior )
"De hecho a la vuelta estuvimos cuatro horas atrapados y las camionetas no podían salir, pero con trabajo en equipo, con personas de distintas nacionalidades, lograron salir. Nosotros nos desprendimos del resto del equipo y decidimos abrir una ruta. Salimos de la cara Oeste, nos metimos a la cara Sur de este volcán, la más visible, la más inclinada. Sacamos los cálculos con instrumentos y logramos precisar que la pendiente que ascendimos estaba entre los 75 y 77 grados de inclinación y después de cuatro horas de caminata logramos hacer cumbre, abriendo una nueva ruta que fue reconocida por la gente que estaba ahí".
Seminario montañismo
En la expedición se encontraron con el director técnico de la Escuela Nacional de Montaña (ENAM), Rodney González, quien los recibió en la base cuando descendieron del Solo y les entregó la noticia que habían logrado un nuevo hito en el volcán.
"En el mundo del montañismo esto se tiene que dar a conocer", resaltó Barahona.
Es en ese contexto que los tres guías fueron invitados a exponer los días 29 y 30 marzo, 1 y 2 de abril, al seminario de Alta Montaña que se va a desarrollar en Laguna Santa Rosa, lugar donde hablarán sobre la nueva ruta de Solo que abrieron durante su ascenso por el volcán y donde además estrenarán un documental que prepararon sobre su hazaña.
Una experiencia que demuestra el profesionalismo de los guías. "A nosotros nunca nos pasó nada, de hecho servimos como orientadores para muchas otras expediciones, chicos que estaban dando la vuelta al mundo en bicicleta que pasaron por ahí durante nuestra estadía, escaladores que llegaban de otros países y nos pedían asesoramiento y nos sentimos súper bien".
De esa forma, la idea de ellos es que las conozcan la belleza del montañismo y que quienes quieren realizar la actividad deportiva lo hagan acompañados y guiados con personas certificadas y que sepan del tema, para así hacerlo de forma segura, en especial en uno de los lugares idóneos para el montañismo, como es el caso de la región de Atacama.
Un recorrido, que además de servir de experiencia para los tres guías, fue un reto personal que les ayudó a vivir y superar complejos momentos de sus vidas, que en caso de Gabriel fue cerrar el duelo por el fallecimiento de su madre.
"Dentro de mis éxitos deportivos de montaña creo que este ha sido el desafíos más importante y más difícil que he tenido en mi vida, el volcán Solo fue ganar el óscar de la montaña para mí. Quiero darle un agradecimiento especial a mi madre Ana González y mandarle un mensaje a la gente que deben escuchar a sus madres, porque son las primeras que nos inspiran a cumplir nuestros sueños y a las personas que se atrevan a cumplirlos", comentó Barahona.
38 cerros superan los 6 mil metros y la Región de Atacama tiene 18 de esos.
6.205 metros de altura tiene el estratovolcán Solo. Está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, entre el volcán Tres Cruces Sur y el Ojos del Salado, en el extremo sur del altiplano.
4 horas atrapados estuvieron en su regreso, pero con trabajo en equipo lograron salir.