Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Guías de alta montaña ascienden volcanes en Atacama y abren nueva ruta para excursiones en el Solo

TURISMO. Tras la hazaña, los tres profesionales fueron invitados a un seminario de Alta Montaña a fines de marzo en Laguna Santa Rosa, donde presentarán un documental sobre el ascenso a cinco volcanes de la región en 12 días.
E-mail Compartir

Una real travesía es la que vivieron Gabriel Barahona, Thomas Caballero y Diego Escobar, tres guías profesionales de alta montaña de la región de Coquimbo que se adentraron en el desierto de Atacama para vivir una experiencia única con el ascenso de cinco volcanes de más de seis mil metros de altura.

Hazaña que decidieron realizar en la región por sus paisajes y por ser un lugar ideal para practicar el montañismo, con volcanes de diversa dificultad y altura, que convocan a personas de todas partes del mundo a escalarlos.

Fueron 12 días en los que ascendieron cinco volcanes sobre los seis mil metros de altura, una total aventura que calificaron como su "graduación" como guías profesionales, abriendo una nueva ruta de montaña y realizando incluso un rescate a los cinco mil metros de altura en la ruta del volcán Ojos del Salado a un turista inglés que se había quedado atrapado.

Se trató del volcán Peña Blanca de 6.030 metros de altitud, El Ermitaño de 6.146 metros, San Francisco de 6.018 metros, Barrancas Blancas de 6.119 metros, del que cubrieron tres de sus cuatro cumbres y finalmente el volcán Solo de 6.205 metros sobre el nivel del mar.

"Hicimos un rescate de un turista inglés y eso al final superó todas nuestras expectativas por lo que íbamos, porque íbamos por un volcán y terminamos cinco, uno de los más difíciles y tres de los más australes", señaló Gabriel Barahona, uno de los integrantes de la excursión.

En un principio el propósito de los tres guías era ascender Ojos del Salado por su altitud, sin embargo, al llegar a Laguna Verde y establecidos en el campamento base, se dieron cuenta que Ojos del Salado no era la montaña que buscan ascender.

"De los 38 cerros que superan los seis mil metros, Atacama tiene 18 y de esos, el 80% se encuentran dónde estábamos nosotros, entonces estábamos en el templo donde nosotros podíamos practicar nuestra religión. Hay otras calificaciones para otros cerros, por ejemplo, ascendimos el volcán más austral de Atacama, muy poco explorado, poco ascendido y más encima abrimos una ruta nueva y por una de sus caras más difíciles. La variante chilena Suroeste, porque abrimos por el Oeste hasta llegar al Sur y cuando llegamos a la cara Sur subimos", confesó Barahona.

Tras haber subidos los primeros cuatro volcanes, fueron invitados por un grupo de excursionistas a ser parte de la exploración del volcán Solo, cuyo principal reto es que para llegar a su base y su cara Este tuvieron que recorrer 50 kilómetros hacia el interior del desierto.

"Muy poca gente ha tenido la oportunidad de hacer esto, de ver estas caras, estábamos a un costado del Nevado Tres Cruces que le da el nombre al único Parque Nacional en el mundo que es exclusivo de alta montaña", manifestó el guía.

En la subida al Solo fueron cuatro camionetas en una ruta particularmente compleja, puesto que, según explicó el guía, a cierta hora el hielo con la arena es dura y pueden transitar vehículos, pero después del mediodía el hielo se descongela, convirtiéndose en un real pantano.