Apoyar y dar críticas constructiva
Deportes Copiapó vive un duro momento y está pagando demasiado el noviciado de estar en Primera. Hay ajustes a hacer especialmente en defensa. La hincha ya empieza a perder la paciencia. Es indispensable que haya una crítica constructiva al club y al equipo, algo que escasea en estos momentos. No decir las cosas por su nombre es dañino porque no otorga reflexiones.
Deportes Copiapó terminó la fecha 7 del torneo nacional como colista, luego de caer por 3-0 ante la Unión Española en un partido que comenzó bien, pero del que se fue desmoronando con el paso de los minutos. A pesar que en los dos partidos anteriores, ante Curicó y O' Higgins, tuvo un buen desempeño, esto no ocurrió ante los "hispanos" demostrando muchas carencias que están haciendo perder la paciencia a la hinchada. En un medio radial, uno de ellos dio en "el clavo": hay que reforzarse principalmente en la parte defensiva.
Como en toda competencia, para un equipo pequeño siempre es más probable perder que ganar, pero eso no quita que haya que quedar inmovilizado o durmiendo en la crítica constructiva hacia los jugadores, los dirigentes y el club en general, mientras que los que están a cargo de la institución también deben ser autocríticos.
Al plantel que se conformó le faltaron nombres para una competencia sana dentro de la escuadra y eso lo dicen los números: el "León de Atacama" es el equipo más goleado con 18 anotaciones y eso claramente es una falencia que se debe tener en cuenta a mitad de temporada cuando se traigan refuerzos.
La capacidad técnica de cada uno de los jugadores es materia de la gerencia técnica, pero sí se podría decir que no se hicieron los ajustes requeridos, luego de la partida de uno de los valores del ascenso como es José Tiznado, quien fue titular en Unión Española y fue clave en la victoria ante los atacameños.
¿Cuál será la idea de la dirigencia de acá en más? ¿se invertirá lo suficiente para salvar la categoría?
Este plantel ha tenido muy buenos pasajes en los partidos, pero pareciera que le falta jerarquía en los momentos cruciales. El DT Héctor Almandoz ha logrado dar cierta identidad y eso es muy valorable tomando en cuenta que no llegaron todos los jugadores que quería, pero debe ser tajante o más duro en contar con lo que quiere o lo más parecido a lo que quiera.
En el mercado de pases, se cayeron varios jugadores producto de que no querían salir de Santiago. Pero ¿y cómo lo hacen clubes como Ñublense que clasificó a Copa Libertadores jugando en una ciudad mucho más pequeña como Chillán de una de las regiones más pobres de Chile? Se debe poner esfuerzo en reforzar posiciones clave para seguir avanzando en la tabla.