Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Pude apreciar a las chicas que me siguen a todos lados junto a sus familias y eso para mí es muy lindo y se agradece por todo estos años que me han acompañado"

María José Quintanilla, Cantante

Brunilda González,alcaldesa de Caldera señaló: "Estamos muy contentos y agradecidos por el trabajo por todos quienes hacen posible la realización de este gran evento, en especial funcionarios y funcionarias junto a los colaboradores y auspiciadores, pero especialmente a quienes trabajan en la parte técnica que hacen posible la realización de este gran espectáculo que ha tenido la participación de artistas de nuestra comuna, región y de nuestro país, hemos tenido varias actividades para agradecer a las personas que han preferido disfrutar de sus vacaciones en nuestra comuna. Quiero agradecer a todos los que estuvieron en el escenario para brindar un gran espectáculo, a las miles de personas que llegaron a la playa La Mansa .

Basura y baños

A través del Facebook del municipio, el vecino Erick Acuñ, comentó que "hace años que no se realizaba una actividad tan masiva, ni para año nuevo se vio, solo comentar que para la otra que se mejore el servicio de los baños y cierren junto a la actividad y no antes, si hay miles de personas logicamente se necesitan baños públicos habilitados y contenedores de basura".

Maria Bernardita Krögh comentó que "así se llenaba a fines de los 60/ principio de los 70 en la semana Calderina con unos tremendos espectáculos realizados por Germán Becker y Rodolfo Soto era de lujo, los mismos que organizaban los clásicos universitarios. Me llama tanto la atención que la municipalidad no tenga registros de esos años. Los desaparecieron?".

Realizan capacitación en protocolos de violencia a la mujer

SERNAMEG. Personal de Carabineros fue parte de este plan.
E-mail Compartir

Con el objetivo de difundir y reforzar los protocolos de ingreso a las Casas de Acogida que mantiene el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) en la Región de Atacama y de potenciar la articulación y alineación de redes cuando se registran hechos de violencia contra la mujer, se desarrolló una capacitación a funcionarios y funcionarias de Carabineros en la 2da Comisaría de Copiapó, a cargo de SernamEG Atacama.

La actividad -que fue encabezada por la abogada Isabel Guerrero Covarrubias, Encargada Regional del Programa de Atención, Protección y Reparación (APR) en Violencia contra la Mujer- se desarrolló de manera presencial y remota, abarcando a personal de las localidades de Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Los Loros y Caldera. En la oportunidad, la profesional detalló el paso a paso del protocolo de ingreso a las Casas de Acogida y el fundamental rol que cumple Carabineros a la hora de recibir denuncias de violencia contra la mujer.

"Este taller se enmarca en un trabajo colaborativo constante que realizamos junto a Carabineros de Chile, en donde relevamos la sensibilización tanto en los procesos de atención a mujeres víctimas de violencia, como también en los protocolos a aplicar. En esta ocasión, nos enfocamos en la aplicación de la Pauta de Evaluación de Riesgos que se utiliza en estos casos y en los protocolos de ingreso a nuestras Casas de Acogida. De esta manera, a través de estas capacitaciones, se busca que las mujeres que hagan sus denuncias en las comisarías puedan ser acogidas de manera adecuada, a través de un plan empático y libre de prejuicios", comentó al respecto la directora del SernamEG Atacama, Camila Tapia Morales.

Para la suboficial Mayor de Carabineros y jefa del Retén Paipote, Paola Apablaza Godoy, "estas capacitaciones permiten que nosotros/as como funcionarios estemos mejor orientados a la hora de recibir este tipo de denuncias".