Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada
ENTREVISTA. Juan Carlos Cerda , piloto copiapino logró el segundo puesto en el South American Rally Race en Argentina:

"Haber sido vicecampeón sudamericano nos deja a nosotros como atacameños bien parados"

E-mail Compartir

Agustín Labbé

Feliz está el piloto copiapino Juan Carlos Cerda luego de lograr el segundo puesto de la categoría UTV T3.1 de la South American Rally Race en Argentina, competencia realizada en las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja, que convocó a cientos de pilotos de diferentes partes del cono sur de América para correr más de 4 mil kilómetros.

Esto tras superar los diferentes obstáculos y dificultades que tuvo que enfrentar junto a su navegante Víctor Silva y su mecánico José Hidalgo. "Es primera vez que competimos internacionalmente, y una carrera tan importante como un sudamericano, nosotros nunca pensamos que íbamos a llegar tan arriba, compitiendo con pilotos muy importantes como Reinaldo Varela, que ha ganado tres veces un Dakar", comenta Juan Carlos en conversación con Diario Atacama.

"Fue duro, fueron 9 días bien duros por las lluvias, granizo, desierto con 40 grados de temperatura. Lo llevamos súper bien, gracias a Dios, igual pasaron hartas cosas, nos chocaron, rompimos cajas de cambio, enfrentamos a los brasileños que son unos monstruos, máquinas, los argentinos también, los colombianos para que te digo, pero nunca pensaron que podíamos hacer la pelea y sacarles un segundo lugar. Al principio no lo creíamos, mantener estratégicamente este segundo lugar con tantos pilotos que tienen mucha más experiencia que nosotros, es algo emocionante, bonito, la verdad es que cuando montamos el segundo lugar cuidamos muchos más el auto, porque están las carreras maratón que no tienes asistencia, no tienes ayuda de nadie, había que estar bien preparado", señala el plata de Sudamérica.

Juan Carlos junto a su equipo practican esto hace un año y medio y desde mediados del año 2022 se prepararon para esta carrera. "Comenzamos a prepararnos física y mentalmente con el equipo, el auto, entrenamos 1 o 2 veces a la semana acá en Copiapó, eran entrenamientos todas las semanas para poder lograr esto, y gimnasio también, estar físicamente bien y acostumbrarse a las temperaturas, buzos y cascos para poder aguantar 8 horas corriendo".

Orgullo atacameño

"Soy tierraamarillano y copiapino, que esto se refleje en Atacama, ser segundo y de Chile, de haber sido vicecampeón sudamericano nos deja a nosotros como atacameños bien parados. Al final una va a esto por una carrera, pero cuando ves a tu gente, la que acompaña y va hacia allá, los pocos copiapinos, éramos 8 copiapinos con otro equipo más, eso de estar juntos y ver la bandera flamear al final de la carrera, se te sale el pecho de lo emocionante", cuenta orgulloso el piloto nacional.

Próximos objetivos

Con el resultado obtenido en Argentina, Juan Carlos y su equipo desean volver para posicionarse en la punta del ranking argentino y por eso ya se preparan para el campeonato nacional del país trasandino. Juan Carlos cuenta con optimismo, "con el puntaje que sacamos quedamos entre los primeros del ranking, entonces nos vamos a seguir preparando para correr los campeonatos argentinos. Tenemos que volver, competir y mantener el número uno en Argentina".

Además ya piensan en el próximo Dakar , "vamos a correr acá en Chile por un cupo para el Dakar. Terracop nos compró un auto en Portugal que es el mismo auto que ocupó Chaleco López y esperamos usarlo para esta próxima edición".

"Vamos a correr acá en Chile por un cupo para el Dakar. Terracop nos compró un auto en Portugal que es el mismo auto que ocupó Chaleco López"

26 horas 9 minutos y 23 segundos fue el tiempo de este deportista para lograr el segundo lugar.

4 mil kilómetros fue lo que recorrieron los cientos de pilotos durante este desafío.

Cobresal se hace respetar en casa y derrota a Everton de Viña del Mar

ANOCHE. El cuadro "legionario" sumó 11 unidades y está quinto en la tabla.
E-mail Compartir

En un entretenido partido, Cobresal derrotó 3-2 a Everton en el cierre de la séptima fecha del torneo de Primera A, resultado que dejó a los "mineros" en el quinto puesto con 11 puntos.

El duelo jugado en el estadio El Cobre de El Salvador tuvo emociones de principio a fin. La visita abrió la cuenta a través de Lautaro Pastrán a los 11 minutos, pero a los 18 minutos Cecilio Waterman anotó el empate mediante lanzamiento penal.

A los 38' Pablo Cardenas puso la ventaja para el cuadro "legionario", pero Pastrán volvió a aparecer esta vez para colocar el empate a los 45+5 tras la revisión del VAR.

César Munder puso la ventaja a los 59 minutos con un remate desde fuera del área que rebotó y se coló en el arco.

Cobresal saca cuentas alegres y buscará consolidar su buen momento de visita ante Coquimbo el lunes 13 de marzo a partir de las 20.30 horas.

Eso sí antes debe jugar el partido de ida por la clasificación a la Sudamericana. Será este jueves desde las 19 horas en el estadio El Cobre.

Nicolás Jarry da vuelta un duro partido y se lleva el ATP 250 de Santiago

E-mail Compartir

Nicolás Jarry (87° del ranking mundial) se coronó campeón del Chile Open 2023, el segundo título ATP de su carrera profesional. Este domingo, el chileno venció en una tremenda final al argentino Tomás Martín Etcheverry (76°) y logró coronarse en el ATP 250 de Santiago.

El "Príncipe" volvió a remontar un resultado adverso, como en cuartos y semifinales, y venció al argentino por parciales de 6-7 (5), 7-6 (5) y 6-2, en dos horas y 46 minutos de juego.

Jarry consiguió su segundo título en el circuito, tras lo logrado en el ATP 250 de Bastad 2019 y se convirtió en el segundo chileno en ganar este campeonato tras Cristian Garin en 2021.

Es aparecerá en el puesto 52° del escalafón de la ATP.