Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Autos en la vía pública y camionetas mineras son los vehículos más robados

SEGURIDAD. Ya sea para desarmarlos y vender sus partes o para cometer otros ilícitos, la sustracción de vehículos en Copiapó ha ido al alza, encontrándose día a día publicaciones sobre robos a través de las redes sociales. Policías trabajan para identificar el modus operandi de quienes se dedican a estos ilícitos, así como en recuperarlos.
E-mail Compartir

Redacción

Durante las últimas semanas un gran número de denuncias sobre el robo de vehículos se ha difundido y viralizado a través de redes sociales. Una situación que no es nueva y preocupa a quienes con esfuerzo han adquirido un vehículo o lo usan como herramienta de trabajo y lo ven perdido por quienes cometen el ilícito.

Fue el miércoles 15 de febrero en el pasaje Ojanco del sector Rosario que Luis Garvizu fue víctima del robo de su automóvil marca Hyundai. Según comentó, el auto había quedado sin batería y lo tuvo que empujar hasta su casa, por lo que lo dejó cargando y en entró a su vivienda por solo dos minutos, momento en que unas personas se lo llevaron del lugar.

Realizó la denuncia respectiva, pero fue por sus medios que logró recuperarlo en las tomas de Rosario en el cerro al día siguiente, aunque el vehículo se encontraba sin las llantas ni el equipo de sonido que le tenía instalado.

Garvizu ha sido una de las 16 personas que en febrero de este año reportó el robo de sus vehículos a Carabineros de acuerdo a datos de la 2da Comisaría de Copiapó, mientras que en enero se registraron 25 denuncias. En tanto, en el 2022, enero tuvo menos denuncias respecto al presente año, con 19 y febrero 22.

Aumento del delito

Robo de vehículos que en Carabineros investiga el Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV), que además de realizar servicios preventivos, se enfoca principalmente en perseguir esos delitos, ya sea por instrucción y orden de Fiscalía, como llamados a la Central de Comunicaciones CENCO y otras reparticiones de Carabineros.

"Ahí nosotros recibimos la información de cuando un vehículo es sustraído, se hace la difusión radial y todos los dispositivos policiales que se encuentren en la población reciben el comunicado y están alerta en caso de verlo o fiscalizarlo para poder lograr la detención o recuperarlo", sostuvo el teniente Rodrigo Díaz, jefe de la SEBV.

Asimismo, añadió que "nosotros estamos observando la tendencia que acá en Copiapó es que se trata de vehículos que generalmente están en la vía pública y cuentan con pocos elementos de seguridad, solamente mantienen elementos mecánicos para su seguridad y dar encendido al motor, más factores externos que ayudan a cometer los delitos".

En ese sentido, indicó que no había un modelo o marca más susceptible a ser sustraído. Sin embargo, era más frecuente en aquellos que contaban con menor seguridad, como llaves sin chip o cuyas chapas de contacto no requieren de un código de seguridad para su arranque.

"Estamos trabajando en varias aristas de investigación, pero hay sujetos que se juntan para cometer estos delitos y el espectro es bastante amplio. Hay un leve aumento en la cantidad de robos, pero no es algo preocupante lo que pasa en nuestra zona, porque en su mayoría son vehículos que se encuentran en la vía, no son robos con intimidación y otros delitos, sino más que nada se trata de la oportunidad del delincuente de poder sustraerlos", aclaró el teniente Díaz.

Un trabajo de la unidad especializada que se suma a la labor de las Comisarías, según señaló el capitán Danny Espinoza de la 2da Comisaría de Carabineros de Copiapó, "aquí mayoritariamente los vehículos que se encuentran son los que a veces dejan en la calle botados o por algún procedimiento que se genera con controles vehiculares y tengan encargo".

Formas de operar

Eduardo Alegría sufrió el robo de la camioneta de su trabajo hace algunos meses por tres sujetos, entre ellos dos menores de edad.

"Nos hicieron una especie de portonazo, una encerrona, en el callejón del medio, entre Los Carrera y Copayapu en el pueblo de San Fernando, de manera que una banda conformada por menores y una mujer nos robaron la camioneta y en la huida chocaron con un poste en la calle Diego de Almagro con Copayapu, pero continuaron con la huida y como alcanzamos a dar la alarma a Carabineros y tuvimos la suerte que iba una patrulla que al ver la camioneta con los logos se percataron que correspondía a la que había sido robada y los detuvieron", relató.

En su caso logró recuperar la camioneta, que presentó importantes daños tras el choque, por lo que tuvo que invertir más de $4 millones en reparación. Sin embargo, lo que más lamenta es que los asaltantes quedaran en libertad por tratarse de menores de edad y no se haya podido hacer justicia.

Camionetas corporativas y de mineras que son robadas y utilizadas para ingresar a faenas y lugares exclusivos del trabajo minero para sustraer material y que forman parte de uno de los modus operandi detectados por la policía, según lo que explicó el subprefecto Sebastián Vergara, Jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI Copiapó.

"En los últimos meses hemos identificado diversos modus operandi que han utilizado los delincuentes para llevar a cabo estos ilícitos. En su mayoría, el robo de vehículos se utiliza como una herramienta para posteriormente llevar a cabo otro delito, y luego abandonarlo. Por otro lado, en los casos de robos de motocicletas, estos ilícitos conducen a la comercialización ilegal de la especie, buscando rápidamente reducirla, para obtener ganancias", señaló el subprefecto respecto a los otros modos detectados por la PDI.

Al mismo tiempo comentó que la Brigada Investigadora de Robos de la PDI Copiapó trabajaba continuamente junto a la Fiscalía, en la investigación de sustracción de vehículos, realizando una labor importante en la recuperación de todo tipo de vehículos con el objetivo de dar respuesta a la víctima. De esa forma, en la primera quincena de febrero se lograron recuperar 5 vehículos sustraídos, de los cuales 2 corresponden a motocicletas, 2 a camionetas y 1 automóvil.

Recomendaciones

Puede ser en cosa de pocos minutos de descuido que alguien se lleve un automóvil, por lo mismo, hay que procurar ser cuidadosos al respecto, evitando dejar elementos visibles que llamen la atención y, en lo posible, instalando elementos de seguridad externos que dificulten la sustracción del vehículo.

"Tratar de dejar el vehículo lo más a la vista posible de uno y tratar, de todas maneras, de ponerle un impedimento al delincuente al momento de poder ingresar al vehículo. No es lo mismo tratar de abrir un vehículo que desde su exterior se vea que cuenta con traba volante y otro mecanismo que dificulte el trabajo", aconsejó el teniente Días del SEBV.

Para ello, existen hoy en día diversos métodos de seguridad, que van desde traba volantes, traba pedales, corta corrientes, localizadores GPS, entre otros.

"Estamos trabajando en varias aristas de investigación, pero hay sujetos que se juntan para cometer estos delitos y el espectro es bastante amplio"

Teniente Rodrigo Díaz, jefe de la SEBV

Carabineros rescató a tres personas que realizaban trekking en ruta Los Españoles

RESCATE. Los senderistas se fatigaron producto del calor y no tenían fuerza para bajar al poblado de Alto del Carmen.
E-mail Compartir

Tres senderistas que recorrían la ruta Los Españoles en la comuna de Alto de Camen, y resultaron fatigados producto del calor, fueron rescatados sanos y salvos por personal de Carabineros del Retén Fronterizo San Félix en la Región de Atacama.

Los hechos ocurrieron la tarde del viernes pasado, al rededor de las 14.30 horas, cuando en el Retén San Félix (F) se recepcionó una llamada en la que tres personas que se encontraban realizando trekking pedían auxilio para retornar a su destino.

Los senderistas se fatigaron producto del calor y no tenían fuerzas para bajar por sus propios medios al poblado dependiente de la comuna de Alto del Carmen.

Tras el llamado de auxilio el personal de dicho destacamento salió en la búsqueda de los senderistas y logró dar con ellos rápidamente.

Deshidratados Una vez que el personal logró tomar contacto con las personas, dos de ellos adultos mayores, fueron rescatados y trasladaron de inmediato hasta la Posta San Félix donde se les prestó la atención respectiva.

Los rescatados se encontraban deshidratados y tras recibir la atención correspondiente se recuperaron en sus hogares.