Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Licitarán 26 proyectos nuevos de conectividad vial en Atacama

MOP. Para este año se consideran iniciativas por 119 mil 644 millones de pesos.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, anunció que durante diciembre de 2022 publicó los llamados a licitación de un total de 194 contratos de obras a nivel nacional por un monto de inversión superior a los 685 millones de dólares. Se trata principalmente de caminos básicos, mejoramiento de caminos, puentes, obras de seguridad vial y conservaciones globales de rutas.

El ministro MOP, Juan Carlos García, informó que "estas 194 licitaciones tienen como objetivo principal la conectividad e integración en regiones, por lo que estamos impulsando un paquete de importantes obras que nos permitirán no sólo mejorar la conectividad e integración territorial, sino que también generar mayores oportunidades de desarrollo y justicia social.

Dentro de las 194 licitaciones, también se dio inicio al proceso de 11 grandes proyectos de mejoramiento de conectividad regional, de gran impacto para la integración de zonas aisladas, el desarrollo productivo y también para potenciar el turismo, por una inversión cercana a los USD $210 millones.

Sobre este punto el seremi de Obras Públicas, Mauricio Guita Juantok, explicó que "en el caso de la Región de Atacama se considera el Mejoramiento de la ruta C-13 (paso fronterizo San Francisco), sector Pedernales - salar de Maricunga, km. 173,800 km. 203,887. El proyecto considera el mejoramiento de la ruta C-13 que da acceso al paso fronterizo San Francisco en un tramo aproximado de 30 kilómetros, considerando un presupuesto estimado de $9.695.059.333 para un plazo de ejecución de 1.080 días".

Finalmente el seremi indicó, que "para la Región de Atacama el presente año se consideran 26 proyectos nuevos para licitar con un inversión aproximada a los M$119.644.000 (ciento diecinueve mil millones seiscientos cuarenta y cuatro mil pesos), entre los que se encuentran el Camino Básico por Conservación Ruta C-451, Cruce Ruta 5 (Pimiento Chico) - Los Chancheros - Cruce C-350 (Protero Seco), km 0 al km 26,919; la Conservación de elementos de seguridad vial de callejones rurales en la comuna de Copiapó y la Conservación de la red vial Conservación periódica ruta 30 km 17;643 al km 22;800 en la provincia de Copiapó; mientras que en la Provincia de Chañaral tenemos la Conservación Seguridad Vial y pasadas por zonas urbanas travesías Ruta C-13 km 50 al km 52.704 y la Conservación Periódica Ruta C-183 y Ruta C-163, entro otros".

Exprofesora recibió homenaje

CALDERA. Ex alumnos organizaron actividad.
E-mail Compartir

Un emotivo homenaje realizó ex alumnos de la desaparecida Escuela de Hombres Nº9 de Caldera, a la profesora Carmen Ibáñez Alarcón, este grupo de ex compañeros de colegio pertenece al primero básico del año 1967. La iniciativa comenzó con un par de ex compañeros de colegio que lo primero fue reunir a los ex compañeros de los cuales muchos de ellos son de Caldera, mientras que otros están fuera de la comuna.

El homenaje tuvo lugar en el restaurante "Sabor Calderino", ocasión donde la ex profesora fue galardonada recibiendo algunos presentes por sus niños.

Carmen Ibáñez ingresó como profesora en el año 1964 a la escuela que estaba ubicada en las dependencias donde hoy se encuentra la biblioteca de Calder. Según los propios ex alumnos, esta generación era muy tranquila con la excepción de algunos "pelusones", la mayor entretención era jugar a la pelota durante los recreos.

"Muy emocionada, algo totalmente inesperado, algo bello y emocionante, que nunca me lo iba a esperar por parte de estos niños, me emociona mucho de ver los, algunos no los veía desde que salieron de octavo, pude apreciar a dos que eran terribles, no tengo conocimiento que este tipo de homenaje se haya hecho en la comuna, que una generación de alumnos de fines del '60 pudiera hoy en día homenajear a algún colega", comentó la galardonada.