Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Entregan cuatro vehículos policiales para reforzar la labor preventiva en Atacama

SEGURIDAD. Destacan el aumento la dotación de 41 funcionarios policiales en la región y el plan de fiscalización de Carabineros en la Fiesta de la Candelaria.
E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el delegado presidencial, Cristhian Fuentes, autoridades regionales y representante de organizaciones sociales de Copiapó, se realizó la entrega de cuatro carros policiales a Carabineros de Atacama.

Estos vehículos son de última tecnología, acondicionados para cumplir la función policial y llegan para reforzar los servicios preventivos y policiales de las comunas de Vallenar, Copiapó, Caldera y en el barrio prioritario de Juan Pablo II, en Copiapó.

El general de la IIIª Zona de Carabineros Atacama, Jorge Muñoz , señaló la trascendencia que reviste para la comunidad la llegada de estos vehículos, ya que"representan una respuesta concreta a la necesidad de toda una comunidad, de contar con más presencia de carabineros y con ello percibir una mayor seguridad en una labor que nunca ha estado exenta de riegos".

Asimismo, Muñoz destacó el trabajo preventivo conjunto que se está realizando con las organizaciones sociales y también el apoyo del delegado Fuentes , que sin duda refleja la voluntad gubernamental de entregar soluciones concretas a los problemas que hoy preocupan y aquejan a la comunidad, que es la seguridad en Atacana.

Por su parte, Fuentes indicó que "estos vehículos son el ejemplo concreto de la priorización que le está entregando el Gobierno en cuanto a reforzar todas las herramientas que permitan mejorar la seguridad pública para toda la comunidad".

La vocera de Gobierno, Sofía Vargas, relevó que "en estos 11 meses de Gobierno hemos tenido medidas concretas y avances significativos en la Región de Atacama. Aumentó en 41 funcionarios policiales la dotación de carabineros. y ahora la llegada de estos nuevos autos para Carabineros demuestra que estamos avanzando de manera urgente, comprometida y de manera responsable.

Fiscalización de Fiesta y Feria de la Candelaria

El comandante Carlos Mesa, prefecto (s) de la Prefectura Atacama, indicó respecto a la fiscalización en la Fiesta de la Candelaria, que se desarrollo "un despliegue eficiente de capital humano y recurso logístico durante los días en que se desarrolló esta celebración religiosa, tanto en apoyo a la propia festividad y mediante una presencia activa en la feria comercial".

En total, se detuvo a tres personas por órdenes vigentes y se sarrollaron más de 95 controles por parte de carabineros, tanto de identidad como vehiculares , y también se fiscalizó 38 locales comerciales.

El plan de fiscalización de la festividad fue realiazo en conjunto con la Delegación Presidencial Regional, la Ilustre Municipalidad de Copiapó y la Seremi de Transportes.

Realizan la primera entrega de la campaña "Atacama ayuda al Sur"

INCENDIO EN EL SUR. Dos camiones partirán a ayudar a la comuna de Ninhue y dos a Quirhue.
E-mail Compartir

Rodrigo Silva Illanes

Con cinco camiones cargados con agua potable, alimentos y productos de aseo y limpieza, diferentes entidades públicas y privadas realizaron el primer envío de apoyo a las comunas Ninhue y Quirhue de la Región de Ñuble, que ha sido afectadas por el incendio que continua en el sur del país.

Ambas comunas son de la Provincia de Itata y la superficie quemada producto del fuego aproximadamente en sus territorios supera las 20 mil hectáreas.

Trabajo mancomunado

La campaña "Atacama Ayuda al Sur" empezó este lunes 6 de febrero y estuvo recopilando alimentos y productos en el frontis del Edificio Pedro León Gallo Goyenechea con un trabajo colaborativo entre diferentes entidades públicas y privadas. No obstante, no era el único sitio, ya que había otros puntos de recepción de apoyos en los diferentes municipios de Atacama.

Si bien el punto de acopio estuvo hasta las cinco de la tarde frente a la Plaza de Armas de Copiapó, también se colocó otro punto en las afueras del Estadio Luis Valenzuela Hermosilla a las 18:00 horas, debido al partidos de Deportes Copiapó contra Palestino.

El delegado presidencial, Cristhian Fuentes, manifestó que gracias al "aporte de toda la comunidad y de los empresarios locales, ya tenemos importantes volumen de elementos, que van en directa ayuda para los habitantes de la comuna de Ninhue y Quirhue. También quiero agradecer a los voluntarios de la Seremi de Desarrollo Social y Familia y de la Delegación Presidencial que estuvieron recibiendo aportes de la población".

Entre los aportes, destaca la entrega de 179.413 litros de agua embotellada, 176 paquetes de fideos, 119 kilos de arroz, y más de 175 tarros de alimentos en conserva.

Fuentes agregó que "vamos a seguir con la campaña la próxima semana y con los mismos horarios, porque esta es una primera entrega. Además, quiero compartir, a través de los medios de manera pública, mi agradecimiento a todos los que han participado en este proceso. Incluso, cuerpo de bomberos de Atacama fueron en ayuda al sur, hecho concreto que simboliza la solidaridad de Atacama en tiempos tan complejos".

Por su parte, la seremi de Desarrollo Social y Familia ,Yosselin Moyano, indicó que "de los 5 camiones que parten hoy al sur, dos van a Quirhue y tres a Ninhue, comunas afectadas producto del incendio. Esta es una ayuda que no termina acá, porque hemos demostrado que Atacama, así como dijo el gobernadoras), ayuda al sur porque ellos nos dieron una mano en su minuto y el atacameño no olvida. Esto se conjuga, además, a los apoyos que el Gobierno ya anunció a través de un paquete de 13 medidas, de las cuales destaca el bono de recuperación de un millón y medio de pesos".

Apoyo de mineras

Entre las empresas que más apoyaron en la campaña están las mineras, quienes aportaron con camiones y pallets de agua (ver recuadro).

Edwin Hidalgo, gerente de comunicaciones de la Minera Candelaria manifestó que "la minería siempre ha estado presente en estos lamentables hechos y como grupo nos hemos unido para solidarizar en esta campaña", mientras que David Sanz, gerente de sustentabilidad de Pucobre, señaló que "se pudo gestionar rápidamente los aportes que necesitan los compatriotas del sur y esperamos que este aporte sea un 'bálsamo' frente a esta catástrofe".

Aportes mineros

Minera Candelaria Colocó un camión propio para la entrega de solidaridad y 22 pallets de agua

Caserones Entregó 22 pallets de agua y llenó un camión de Transportes Cruz. Además, dos empresas proveedoras de la minera puso 2 camiones más y 44 pallets de agua.

Pucobre Colaboró con 400 cajas de alimentos no perecibles y puso una grua horquilla para cargar pallets en camiones.

Atacama Kozan Entregó 13 pallets de agua , además de mascarillas y bloqueadores para los afectados.

179.413 litros de agua serán entregados a las comunas de Ninhue y Quirhue de la Región del Ñuble.