Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Única planta de revisión técnica en Copiapó colapsa ante el aumento de la demanda

TRÁMITE. Molestia existe entre los usuarios que deben esperar hasta 5 horas para recibir atención. A nivel regional solamente hay tres recintos disponibles, una en la capital regional, otra en Chañaral y la tercera en Vallenar.
E-mail Compartir

Agustín Labbé

Una gran cantidad de vehículos se divisó en la esquina de la Avenida Copayapu con el callejón Pedro de Valdivia en estos últimos días. El motivo, la revisión técnica del auto. Conductores comentan que han tenido que esperar en filas de hasta 5 horas para ser atendidos por la Planta de Revisión Técnica (PRT). Este atochamiento se debe a que esta es la única planta funcionando en Copiapó, las otras dos PRT de la región operan en Vallenar y Chañaral, respectivamente.

Durante todo el mes de febrero y hasta el 31 de marzo, está abierto el plazo para que los conductores obtengan su permiso de circulación 2023. Como cada año, los propietarios de vehículos motorizados tienen que pagar este impuesto para poder transitar de manera legal en la vía pública. Para poder tener esta autorización, es necesario que la documentación del medio de transporte esté al día y en vigencia. Es en este momento donde una gran cantidad de autos recurren a estos PRT para tener la revisión técnica al día y así sacar la licencia correspondiente.

Diario Atacama pudo conversar con algunos conductores que hicieron saber su malestar con las largas esperas, debido a que se presentaron a la planta alrededor de las 8:00 de la mañana y a las 13:00 horas aún no podían ingresar. Sin embargo, se dan cuenta que una vez entran, se agiliza un poco más la situación. Otra de los problemas que notaron fue el cierre de las otras dos PRT que existían antes en la comuna, motivo por el que se forma el punto de congestión y muchos vehículos quedan ad portas de entrar y no lo consiguen, ya que el horario de cierre es a las 18:00 horas.

Conductores indignados

Luis Peralta nos comenta que "de las 8:20 de la mañana estoy acá, en el puro callejón habían 30 vehículos, habrán otros 15 en Copayapu y en la revisión técnica otros 20. Hace 10 días que estoy viniendo, hay una sola planta en Copiapó y el parque automotriz de acá es enorme. Hay una segunda planta que estaba operativa y ahora está cerrada. No hay ninguna información, ningún comunicado de parte de la planta. La tercera que había en El Palomar se cerró definitivamente. No es que estemos esperando al último día como buen chileno, sino que, como le digo, estoy hace diez días viniendo. Imagínese hacer la fila y que le digan a todos los que