Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La gala musical "Voces de Caldera" deleitó al público

ACTIVIDAD VERANIEGA. El evento contó con la participación de dobles de reconocidos interpretes de la música popular, como Ana Gabriel o Mon Laferte.
E-mail Compartir

Redacción

La agrupación musical "Voces de Caldera" fueron los artífices principales de la gran gala musical desarrollada en la histórica estación de ferrocarriles, ante un recinto completo de personas, el evento se inició con la actuación de la doble oficial de la cantante Ana Gabriel, interpretada por Tamara Aguilar, una cantante muy versátil y lúdica que de principio a fin pudo interactuar con el público presente y deslumbrar con su innegable talento para imitar a la cantante mexicana, quien interpretó grandes temas como Simplemente amigos, Quién como tú, El cigarrillo o Luna, entre otros.

Tamara Aguilar, dijo estar "muy feliz y agradecida por todo el recibimiento que me dieron en esta bella ciudad y feliz por los seguidores de esta gran artista mexicana, agradecida de ser la artista del pueblo, como artistas pasamos muy malos momentos económicamente por lo de la pandemia, pero ya de apoco se está reactivando los eventos en las ciudades. Quiero invitarlos para que puedan ver el programa The Voice donde me voy a presentar como Tamara y no como Ana Gabriel, estaremos dando todo para hacer una buena presentación".

Luego vino la presentación de los integrantes de la Agrupación Voces de Caldera, quienes hicieron un recorrido por grandes temas de la nueva ola, música de los años '70 y '80, interpretadas por Luis Rojas, Daysi Cortés, Marcelo Rojas, Héctor Alfaro, Yasmin Moran, Gilda Valdés y Carlos Pizarro, voces que participaron en grandes festivales de Caldera y Atacama sobre todo en la época de los '80.

Marcelo Rojas, director de Voces de Caldera, indicó "La verdad de las cosas es una noche soñada para nosotros como agrupación de artistas calderinos que vive de la música para su gente y hoy dejamos demostrado que se pueden hacer grandes cosas como este tipo de espectáculos y solo hace falta tener las ganas y un poco de apoyo y hoy cerramos una noche mágica con un gran público".

El show final quedó para la doble oficial de Mon Laferte, Camila Chacón, quien ha sido triunfadora en todos los programas de televisión que ha sido invitada, captando de inmediato la atención del público, no sólo por su evidente parecido físico como Mon Laferte, sino que también por su potente voz, que se asemeja a la de la intérprete nacional, interpretó todos los éxitos de la cantante nacional como; Tu falta de querer, Amor completo, No soy para ti, Vuelve por favor y finalizando con el Pla ta ta».

Camila Concha, comentó que estaba "emocionada de estar por segunda vez en Caldera junto a Tamara una persona que admiro mucho y de compartir lo más lindo que es la música. Este año vienen muchos proyectos, tengo uno muy personal donde empiezo a crear mi propia carrera, así es que estoy emocionada y con harto miedo a la vez, pero feliz siempre que hay que correr riesgo en la vida y es por eso que estoy contenta".

"Tito Veliz" hizo vibrar su guitarra

EN EVENTO MUSICAL. Tocó temas de grandes artistas de los años 60, 70 y 80's.
E-mail Compartir

Un gran espectáculo musical brindó el guitarrista de Atacama Tito Veliz y sus amigos, con música de grandes artistas de los años '60, '70 y '80, un evento gracias a un proyecto FNDR del Gobierno Regional aprobado por el Consejo Regional y ejecutado por el productor calderino Manuel Neyra y el guitarrista Tito Veliz.

En esta oportunidad Tito Veliz realizó un show acompañado de grandes músicos y amigos copiapinos que pertenecieron a orquestas de renombres de la capital de Atacama como Trilogía y Puente Roto, para esta ocasión se seleccionaron temas de Los Rockets, Los Diablos Azules, Los Fénix, The Shadows, Carlos Santana, Jimi Hendrix, Pat Metheny, Pink Floyd, Toto, Gary Moore o Eagles.

Tito Veliz, guitarrista de Atacama, indicó que "acá nos acompañan dos bandas como son los maestros de Puente Roto y Trilogía, con algunos de ellos llevo 25 años tocando, ahora decidimos rescatar la música antigua que poco se escucha porque hoy en día todo es bulla o bailable, es por eso que queremos rescatar la música que llegaba al corazón y muchos se enamoraron y esa es la idea de esta banda de tocar covers pero fino, queremos estar el 23 de febrero con otra propuesta para el público".