Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Una mujer llegó a un SAPU luego que su pareja la secuestró y agredió en sus manos

POLICIAL. La víctima relató la situación a una funcionaria del recinto asistencial, quien denunció el hecho a la policía. Ella se encontraba desaparecida desde el 13 de enero.
E-mail Compartir

Redacción

Una mujer que estaba desaparecida llegó con heridas en sus manos a un SAPU de la comuna de Copiapó, en ese recinto logró contactar a un familiar, alertando respecto al lugar donde se hallaba, lo que posibilitó la detención de quien había sido su ex pareja.

Según los antecedentes de la investigación, la mujer estuvo desde el 13 de enero retenida por el sujeto y tres días después su familia llegó hasta el Cuartel PDI Copiapó a realizar una denuncia por presunta desgracia de la joven de 24 años de edad, sin tener hasta el 16 de enero información de su paradero. Además, se consignó que la víctima mantenía una medida de protección contra su ex pareja.

"En el momento en que los detectives de la BH se encontraban entrevistando a las personas que realizaron la denuncia, una de ellas recibe un llamado telefónico y al contestar se percata que se trataba de la víctima, que le indicó que se encontraba en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de El Palomar a raíz de unas lesiones provocadas por su ex pareja, quien la tenía retenida en su domicilio. En virtud de esto, los detectives tomaron contacto con la Fiscalía Local de Copiapó preparando un rápido operativo policial, que permitió la detención del imputado por el delito flagrante de secuestro", señaló el comisario Marcelo González, jefe subrogante de la BH Copiapó.

El trabajo policial permitió determinar que desde el día 13 de enero el imputado mantuvo retenida a la víctima en su domicilio. Dos días después, el imputado comenzó a lanzar reiterados cortes al cuerpo de la víctima, quien terminó siendo agredida en su mano izquierda. El día posterior, al agravarse la lesión, concurrieron al centro asistencial con la intención de volver al domicilio del imputado, estableciendo el modus operandi de un delito de secuestro, además del delito de lesiones menos graves.

Esta causa fue formalizada por el fiscal adjunto de Copiapó, Marcelo Torres, quien indicó que a partir de los antecedentes reunidos por la PDI, además de la propia declaración de la víctima, el detenido fue comunicado que está siendo investigado por su participación en un delito de secuestro y lesiones menos graves, luego que agrediera a la víctima con un arma blanca. Argumentando en audiencia la información contenida en la carpeta investigativa, consiguiendo el fiscal que el juez de turno decretara la prisión preventiva del detenido, mientras ya se ordenaron otras diligencias en este caso.

"Se encontraba en el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) de El Palomar a raíz de unas lesiones provocadas por su ex pareja, quien la tenía retenida en su domicilios"

Marcelo González, Jefe (s) de la Brigada de, Homicidios

2 días fue el tiempo en que estuvo retenida la mujer, quien llegó herida a un recinto asistencial de la capital regional.

Unidad de Memoria del Hospital Regional se reúne con Atención Primaria

PESQUISAS. Se busca establecer criterios de derivación.
E-mail Compartir

Una positiva reunión de coordinación se realizó en el Hospital Regional en la que participaron médicos y profesionales de la salud de Atención Primaria de Copiapó, Tierra Amarilla y vía Zoom de Caldera, junto a la Unidad de Memoria del principal recinto asistencial de Atacama, que tuvo por finalidad afianzar el trabajo en la Red Pública de Salud, específicamente en la derivación de pacientes con Alzheimer y otras demencias.

La Unidad de Memoria es uno de los dispositivos de especialidad abierta creada recientemente en el Hospital Regional de Copiapó y está dedicada a la evaluación, diagnóstico diferencial y tratamiento de personas con trastornos neurocognitivos más complejos, de difícil abordaje y/o con duda diagnóstica de demencia, considerando de igual manera a los cuidadores del paciente y su entorno próximo.

Actualmente esta unidad atiende a cerca de 213 pacientes ingresados a la lista GES 85 "de Alzheimer y otras demencias" de los años 2021 y 2022, sin contar a los pacientes que ingresan estando hospitalizados, o porque son atendidos por otras patologías neurológicas y se diagnostica Alzheimer u otra demencia y se pesquisa internamente.

La médico especialista en neurología, Dra. Greissy Comte es quien lidera la Unidad de Memoria. Al ser consultada por la proyección de este tipo de enfermedades en la región comentó "se prevé para el año 2030 unas 7.500 personas con patología de Alzheimer y otras demencias sólo en la Región de Atacama, dado el incremento exponencial de personas mayores. Por lo tanto, la tarea que tenemos como equipo, es importante, y no sólo en la atención de los pacientes, sino que debemos apoyar y guiar de alguna manera a los cuidadores de estos usuarios que deben asumir la responsabilidad de estos cuidados".