Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

de basura para dejar la basura, necesitan solamente fuerza de voluntad para llevar una bolsa, echar su basura y llevarla a su casa en donde pasa el m98 de retiro de residuos de basura".

Huasco

El panorama en Huasco se mantuvo tranquilo, así lo indicó el capitán del Puerto, Benjamín Smith.

"De momento no registramos ningún tipo de varamiento, el comportamiento ha sido de acuerdo a lo pronosticado, ha sido con una altura de ola significativa, específicamente durante la pleamar, de tal modo que se mantiene la alerta hasta el día lunes", manifestó el capitán.

Respecto a la suspensión de actividades programadas en el borde costero, la autoridad marítima dijo que "las actividades se analizarán de acuerdo al desarrollo de la marejada, pero lo más probable es que no se puedan realizar. Si se mantiene el mismo diagnóstico durante el fin de semana, todas estas actividades se tengan que mantener suspendidas".

Por último, el teniente enfatizó en el autocuidado y a evitar sectores rocosos del litoral mientras se mantenga la alerta.

Freirina

Uno de los sectores que durante la temporada estival mantiene adeptos es Chañaral de Aceituno, ubicado en la localidad de Freirina.

Producto de la alerta de marejadas, varias actividades recreativas fueron suspendidas como una medida preventiva. En este sentido, Angel Talandianos, presidente de pescadores de la caleta Chañaral de Aceituno, comentó que "yo creo que el cierre la autoridad marítima debería evaluarlo porque no hay marejadas acá. Hoy (ayer) se suspendieron todos las actividades que las agencias tenían preparadas y fue un caos, además la gente no entiende que nosotros dependemos de la Capitanía del Puerto".

El presidente de la caleta, señaló que la gente se fue molesta, por el costo del viaje hasta el lugar, pues habían varias personas que venían desde La Serena.

"Aquí está todo normal. El puerto está cerrado y las embarcaciones no zarparon, pero aquí la marejada no llegó", puntualizó Talandianos.

Chañaral

Finalmente, tras la alerta emitida a nivel nacional, desde la municipalidad de la comuna de Chañaral, instaron a la comunidad a la precaución, y evitar transitar por el borde costero.

"El plástico es un material sintético que se va fragmentando y que producto de las condiciones a las que está expuesta, se fragmenta aún más , generando micro residuos, entonces este elemento es confundido como un alimento por los peces".

Nelson Vázquez, Académico UCN

3 playas de la comuna de Caldera fueron afectadas por las marejadas.

Pequeños de Jardines Infantiles de Junji celebraron sus egresos

PARVULOS. Cuatro recintos educativos formaron parte de la festividad.
E-mail Compartir

Desde el norte al sur de nuestra región, los equipos educativos se encargaron de generar en esta ocasión, tan significativa, no solo una ceremonia, sino que también adjuntaron a ello una experiencia educativa, que marcara como actividad final este término en el jardín infantil y el paso a la educación escolar.

Fue el caso del jardín infantil "Trencito" de Vallenar, donde niños y niñas del nivel medio Heterogéneo se despidieron del jardín a través de una ceremonia de egreso se enfocó en la Interacción, respeto, cariño por la naturaleza, sus seres vivos y su entorno, realizándose en la granja interactiva,"San Francisco del Colmo" en la comuna.

La directora del jardín Infantil "Trencito", Maryori Montoya, indicó, "desde el equipo educativo del jardín infantil Trencito, les deseamos a los niños y niñas mucho éxito, que sus pasos por el jardín dejen huellas que les permitan avanzar en la ruta del aprendizaje, y que esta última experiencia pedagógica la leven en el corazón junto a sus familias".

Por otra parte, Ximena García, Directora del Jardín Infantil "Semillas del Puerto" de Chañaral, enfatizó lo importante de este momento por la trascendencia en el fin de una etapa en la vida de los párvulos, " desde la Comunidad Educativa deseamos a los niños y niñas que en esta nueva etapa que comienzan en sus vidas este llena de juegos, hoy nos toca despedir a esas manos traviesas que se llevan sus aventuras y aprendizajes la escuela los espera para seguir como lo explica nuestro sello educativo, tejiendo aprendizaje en la vida. Señaló.

Donde también desarrollaron una ceremonia de egreso, pero con un sello intercultural fue en el jardín infantil Inti Marka de Paipote en Copiapó, donde la comunidad educativa del realizó la ceremonia de egreso año 2022, amenizada por una rogativa Colla, la cual fue liderada por la Yatiri, Silvia Rivera, quien despidió a cadauno de los párvulo dando gracias a la Pacha Mama y al Tata Inti, por la etapa que concluye".