Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lucero se despidió del Cacique y Fortaleza hizo oficial su fichaje

POLÉMICA. El delantero afirmó que "mi intención siempre fue dialogar".
E-mail Compartir

Con una crítica a la dirigencia de Colo Colo, el delantero Juan Martín Lucero ocupó sus redes sociales para despedirse del club después de una temporada, en un polémico fichaje por Fortaleza de Brasil.

El argentino de 31 años no se presentó a entrenar, a pesar de firmar su extensión de contrato, apelando a una cláusula que en Blanco y Negro niegan, por lo que irán a la justicia.

"Colocolinos y Colocolinas, este mensaje es simplemente para despedirme de ustedes y agradecerles a todos por el cariño y respeto que me brindaron. Entiendo el dolor del hincha, pero les quería decir que las cosas no siempre son como se dicen", redactó el atacante junto a un video de sus mejores momentos con el equipo.

Lucero agregó que "mi intención siempre fue dialogar y solucionar las cosas pendientes que me habían prometido cuando llegue al club y que no me cumplieron, pero recién tuve respuesta el 31 de diciembre, cuando sabían que ya tenía la decisión tomada de ejecutar la cláusula de salida que significa un beneficio económico para el club y que ellos mismos pusieron en mi contrato".

"Desde el momento uno dejé todo por el club y la camiseta, jamás me quejé o salió a la luz algo de mí. ¡Les deseo de todo corazón el mayor de los éxitos! Gracias a mis compañeros, al cuerpo técnico, al staff y a todos los empleados del club por brindarme su apoyo", sentenció el delantero. En la dirigencia del Cacique plantearon que "es un capítulo cerrado" y desmintieron la versión del trasandino, que horas más tarde fue presentado en su nuevo equipo.

Los últimos fichajes

Desde que se supo que Lucero no continuaría en Colo Colo, Blanco y Negro comenzó a trabajar para buscar un refuerzo en ofensiva.

Si bien todavía no está caído, el delantero del Santos Laguna, Javier Correa, tiene pocas opciones de sumarse al cuadro albo ya que no existe un acuerdo con su club actual.

En tanto, la opción de Miguel Merentiel sigue latente, pero es el segundo en la lista y Gustavo Quinteros prefiere esperar a agotar las opciones.

El jugador que tendría todo acordado para sumarse al Cacique es el extremo izquierdo Fabián Castillo, colombiano de 30 años que milita en el Xolos de Tijuana.

Por último, la dirigencia está agotando las opciones para fichar al defensa Matías Catalán, pero ya miran la opción de Guillermo Soto.

Pellegrino afirmó que la "U" debe "usar el ingenio" si quiere más refuerzos

MERCADO. El DT de los azules dijo que podría ser un jugador a préstamo o libre.
E-mail Compartir

Frente a Talleres de Córdoba, Universidad de Chile ganó su primer partido de la temporada en un amistoso televisado desde el Centro Deportivo Azul y el entrenador del cuadro estudiantil, Mauricio Pellegrino, destacó el nivel del equipo, pero también habló de las falencias de cara al inicio del torneo.

El DT argentino se refirió en específico a la posición del lateral izquierdo, donde cuenta con dos juveniles, Marcelo Morales y José Castro.

El primero de ellos se encuentra con la Selección Sub-20 y se perderá el comienzo del Campeonato porque participará en el Sudamericano, mientras que el segundo ha dejado dudas en los duelos de preparación.

"Estamos haciendo pruebas en los laterales, tanto derecho como izquierdo, pero estamos en construcción. No vamos a hablar de nombres propios. Cuando tenga que ser, hablaremos. No es el momento", indicó el estratega.

Sobre la opción de incorporar un jugador en ese lugar de la cancha o en otro, Pellegrino aseguró que "hasta que cierre el libro de pases, si hay una posibilidad de mejorar el equipo, si hay alguna de cambio, estaremos atentos a eso".

"Nunca se sabe lo que puede pasar hasta el final, sabemos cómo va el mercado. Teníamos urgencias, las que atacamos primero, pero también ver cómo está el club económicamente, el club está justo con el presupuesto", explicó el entrenador.

En ese sentido, complementó que "se nos hace difícil buscar posibilidades donde no podemos. Tenemos que usar el ingenio para ver si se puede mejorar alguna u otra posición, nada en concreto. Debemos ver si las condiciones se dan".

"Si es un jugador a préstamo o libre, estamos abiertos. Es difícil que el club pueda pagar un traspaso, es la realidad de la institución", sentenció sobre el tema.

La "U" continuará su pretemporada con un amistoso frente a Unión San Felipe para luego enfocarse en el torneo local, donde debutarán como locales contra Huachipato.

Renace un clásico chileno: Colo Colo y Magallanes se enfrentan por la Supercopa

DEFINICIÓN. Mañana en el estadio Sausalito se volverán a ver las caras albos y carabeleros en un duelo tradicional de las décadas pasadas del fútbol local.
E-mail Compartir

Fue en 1992 la última vez que Colo Colo y Magallanes se enfrentaron por un histórico clásico del fútbol chileno que parecía haberse extinguido.

Sin embargo, mañana desde las 19:00 horas ambos clubes se volverán a ver las caras para pelear por la Supercopa.

En el estadio Sausalito, los campeones del 2022 lucharán por el primer título del año viviendo etapas muy distintas. Mientras los albos conforman un plantel para pelear el bicampeonato del torneo nacional, la "Academia" tuvo una temporada soñada donde consiguió el ascenso a Primera División y ganó la Copa Chile.

El presidente del Cacique, Alfredo Stöhwing, comentó sobre el compromiso que "es muy especial enfrentarnos a Magallanes, un partido con mucha historia y de gran tradición. Una especial oportunidad para que los hinchas concurran a ver lo que esperamos que sea un buen partido".

"Esperamos ganar la Supercopa... El plantel aún no lo terminamos de conformar, pero estamos entusiasmados y seguros que será un gran año", añadió.

Además, sobre uno de los jugadores que podría debutar en este partido expresó que "estamos muy entusiasmados por la incorporación de Carlos Palacios esperamos que tenga un gran protagonismo".

Por su parte, el presidente de Magallanes, Cristián Ogalde, comentó que "estamos honrados de estar en esta instancia, es una oportunidad gigante para volver en gloria y majestad con un partido tan tradicional".

Sobre los desafíos para este año, en especial considerando la participación en Copa Libertadores, indicó que el equipo "va a competir al máximo de sus capacidades. Ya completamos cinco jugadores nuevos en nuestro plantel. Queremos competir como lo hicimos en Copa Chile. Tenemos las condiciones para aspirar a entrar en la fase de grupos y de ahí veremos en qué instancias nos encontramos".

El delantero del cuadro carabelero, Felipe Flores, abordó el duelo de mañana, que tendrá condimentos especiales para él: "Es un partido especial, hay cariño de por medio con Colo Colo, el agradecimiento de formarme como jugador, pero ahora estoy en el otro lado y trataré de dar lo mejor para ayudar a mis compañeros y conseguir un buen resultado. Esperamos empezar el año con el pie derecho".

Consultado por la posibilidad de hacer un gol ante el Cacique, señaló que "no creo que lo celebre, hay un respeto y agradecimiento por los valores que me dieron para ser jugador profesional, pero me la voy a jugar toda para que Magallanes gane".

Sobre cómo deben enfrentar la Supercopa, manifestó que deben hacerlo "Con harta intensidad y muy concentrado, ante uno de los grandes equipos del fútbol chileno los errores marcan la diferencia, tienen jugadores de mucha jerarquía. Debemos tener errores mínimos y aprovechar las oportunidades de gol".

19:00 horas de mañanacomenzará en Viña del Mar el compromiso entre Colo Colo y Magallanes para definir al nuevo Supercampeón.

1992 el año en que se enfrentaron por última vez. Fue por Copa Chile: en la ida ganó la "Academia" por 2-1 y en la vuelta igualaron a dos.