Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ex Estación de Trenes es convertida en centro cultural y patrimonial

TIERRA AMARILLA. La idea es potenciar estas áreas en los establecimientos educacionales.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron inauguradas las obras de restauración y acondicionamiento de la ex Estación de Trenes de Punta del Cobre de Tierra Amarilla, que ahora funcionará como centro comunitario para la difusión cultural y de las artes, el aprendizaje interactivo, el rescate patrimonial y el fortalecimiento de la educación de niñas, niños y adolescentes de las distintas escuelas públicas de la comuna.

El inmueble, que está vinculado al proyecto de Educación, Bienestar e Identidad de Fundación ProCultura, tuvo mejoras en su infraestructura y luego de un trabajo colaborativo junto a Minera Candelaria y la Municipalidad de Tierra Amarilla, se logró habilitar la estación con agua y alcantarillado, se remodelaron los baños, biblioteca, cocina, bodega, oficina y vereda. Además, se modificaron los espacios y se habilitó una sala para exposiciones, charlas y presentaciones temáticas.

"Este centro está enmarcado en el plan de fortalecimiento curricular que hemos diseñado para mejorar los aprendizajes de los estudiantes, mediante una aproximación identitaria y territorial en la educación", expresó Alberto Larraín, director ejecutivo de Fundación ProCultura.

Larraín agregó que el desafío pedagógico en Tierra Amarilla es mayor. "De las diez escuelas, tres se encuentran en calidad de insuficiente. Por eso trabajamos con los alumnos y directores de cada una de ellas. El proyecto busca el fortalecimiento pedagógico y curricular a través de actividades culturales, así como también el mejoramiento de la infraestructura comunitaria y del equipamiento de los establecimientos".

Por su parte, el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, dijo que "están muy contentos de haber recuperado este importante espacio patrimonial, como lo es la Estación de Ferrocarril en Punta del Cobre, ya que nos permite preservar la historia y dar a conocer el valor de nuestra comuna, en aporte al desarrollo de nuestro país, además de ser habilitado como un centro comunitario donde se realizarán actividades, recibir a estudiantes y a la población en general, potenciando la cultura, el turismo y el patrimonio local".

Agradecemos, agregó el edil, "el gran trabajo de la Fundación ProCultura, el aporte de Minera Candelaria a través de la Ley de Donaciones y a todas las personas que hicieron esto posible. Seguiremos trabajando juntos por nuestra querida comuna de Tierra Amarilla".

En tanto, la seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Mónica Marín, destacó que "potenciar los usos sociales y comunitarios del patrimonio fiscal, es uno de los ejes centrales de nuestra actual administración. Nos alegra que este espacio pueda ser recuperado para el fortalecimiento de la memoria histórica de las y los tierramarillanos y de las futuras generaciones de atacameños".

En la misma línea, Karina Briño, gerenta general de Administración de Minera Candelaria, indicó que "estamos muy satisfechos que junto a la Municipalidad de Tierra Amarilla y a Fundación ProCultura hayamos materializado el proyecto de recuperación de este importante edificio patrimonial y transformarlo en un sitio para acoger y difundir la educación y la cultura de la comuna. Creemos que estamos cumpliendo un sueño largamente anhelado por la comunidad y honrando nuestro compromiso de aportar al desarrollo y bienestar de las vecinas y vecinos de Tierra Amarilla".