Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Actores de "Romeo y Julieta" de 1968 demandan a Paramount por desnudo infantil

E-mail Compartir

Los actores Olivia Hussey y Leonard Whiting demandaron a estudios Paramount por explotación sexual infantil, por una escena de desnudo en el filme "Romeo y Julieta" de 1968, cuando ambos eran adolescentes.

La revista Variety anunció que los protagonistas de la película dirigida por Franco Zeffirelli presentaron la demanda ante la Corte Suprema de Santa Mónica acusando a Paramount de explotarlos sexualmente y de distribuir imágenes de desnudos de niños adolescentes.

La acción alega que el director del filme prometió que la película no tendría desnudos y que en su lugar usarían ropa interior color piel en la escena de cama requerida para la narrativa.

Promesa incumplida

Según los intérpretes, días antes del rodaje Zeffirelli les suplicó a Hussey, de 15 años, y a Whiting, de 16, que actuaran desnudos con maquillaje corporal, porque de lo contrario todo fracasaría, y se comprometió a no fotografiar ni publicar ningún desnudo, rompiendo así su promesa.Los actores demandan daños y perjuicios por más de 500 millones de dólares y denuncian que desde el estreno se vieron afectados emocionalmente y limitados en sus ofertas laborales. "Las imágenes de menores desnudos son ilegales y no deberían exhibirse", dijo su abogado, Solomon Gresen.

El "western gay" de Almodóvar y Pascal, entre los estrenos 2023

CIÑE ESPAÑOL. El cineasta, la estrella chilena y el estadounidense Ethan Hawke se estrenarán en Cannes.
E-mail Compartir

El 2023 reserva a los amantes del cine español el estreno de "Extraña forma de vida", un '"western gay" de 30 minutos de duración, dirigido por Pedro Almodóvar, que se presentará en el próximo Festival de Cannes.

Protagonizado por el chileno Pedro Pascal ("The Mandalorian") y el estadounidense Ethan Hawke, "Extraña forma de vida" es el segundo cortometraje que Almodóvar estrena como pieza autónoma tras el éxito de "La voz humana" (2020), con la actriz británica Tilda Swinton.La semilla de este corto, rodado en la provincia española de Almería en los escenarios de los conocidos como "spaghetti western", fue un verso de un fado (género musical de los poetas portugueses) de la autora portuguesa Amália Rodrigues: "Qué extraña forma de vida/ tiene este corazón mío/ vives de manera perdida/ ¿Quién te daría el condón?".

El milagro de los andes

En este nuevo año se estrenará también en España la versión del español de Juan Antonio Bayona del accidente aéreo en los Andes en 1972, "La sociedad de la nieve".Tras su incursión en las series con "El señor de los anillos: Los anillos de poder" y el cine internacional con "Jurassic World: El reino caído", Bayona rescatael "milagro" ocurrido en Chile, cuando un equipo de rugby urugayo que volaba en un avión se estrelló en los Andes sin otro medio para sobrevivir que alimentarse de los cadáveres de los compañeros y el hielo cordillerao.

Jeremy Renner reaparece para dar las gracias a sus fans tras sufrir accidente

GENTE. "Gracias a todos por sus amables palabras. Estoy muy estropeado como para estar escribiendo ahora, pero les mando mucho amor a todos", dijo.
E-mail Compartir

El actor Jeremy Renner, quien el domingo tuvo un grave accidente con una máquina quitanieves, reapareció en redes sociales para darles las gracias a sus seguidores desde el hospital en el que se encuentra internado.

El actor de "The Avengers" compartió una imagen en su cuenta de Instagram en donde se encuentra visiblemente lastimado de la cara y acostado en una cama de hospital.

"Gracias a todos por sus amables palabras. Estoy muy estropeado como para estar escribiendo ahora, pero les mando mucho amor a todos", apuntó el actor de 51 años.

La Oficina del Sheriff del Condado de Washoe anunció que la investigación demuestra que el actor intentó liberar de la nieve su automóvil mientras era maniobrado por un integrante de su familia.

Para ello, Renner utilizó su máquina quitanieves y una vez que logró su cometido bajó de este aparato para hablar con el familiar a bordo.

En ese momento la máquina comenzó a rodar y en el intento por frenarla, el actor fue arrollado por la máquina, cuyo peso supera las seis toneladas.

"En este punto de la investigación, creemos que de ninguna manera el señor Renner se encontraba bajo los efectos del alcohol y creemos que se trata de un trágico accidente", mencionó el sheriff Darin Balaam.

Balaam también aseguró que pese a ello, la Oficina del Sheriff del Condado de Washoe tiene en su poder la máquina quitanieves, que sigue siendo analizada de forma protocolaria para poder descartar cualquier fallo mecánico.

Tras el incidente, el actor que da vida a Ojo de Halcón en las películas de la factoría Marvel fue trasladado por aire a un hospital cercano donde fue intervenido quirúrgicamente.

Según la versión policial, aproximadamente a las 9.00 horas del domingo los efectivos respondieron a una alerta por una lesión traumática en el área de Mt. Rose Highway.

A su llegada, los agentes se coordinaron con el Distrito de Protección contra Incendios de Truckee Meadows y Remsa Health para realizar el transporte médico aéreo de Renner, único implicado en el accidente.

Según informó CNN, Renner fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas para tratar las lesiones que sufrió, entre las que se encuentran un "traumatismo torácico contundente y lesiones ortopédicas".

En la publicación realizada por Renner, colegas suyos como Eiza González, Tony Dalton y Vanessa Hudgends expresaron su solidaridad.

Renner ha protagonizado múltiples proyectos de la saga Marvel. Además de ser un Avenger, ha actuado en numerosos éxitos comerciales y de crítica, incluidas dos películas de la serie "Misión: Imposible".

Saludos de Springsteen desde Asbury Park cumplen medio siglo

ANIVERSARIO. El patrón del rock y su primer álbum de estudio.
E-mail Compartir

Agencias

Los "saludos" con los que Bruce Springsteen se dio a conocer desde Asbury Park, en Nueva Jersey, cumplen hoy 50 años, medio siglo en el que aquel joven que sacaba su primer álbum de estudio se ha convertido en el patrón del rock and roll.

Springsteen se presentó al mundo con el álbum "Greetings from Asbury Park NJ" (1973), la versión revisada de un disco inicial que no entusiasmó en Columbia Records hasta que lo completó con dos temas que se convertirían en sus únicos sencillos, "Blinded by the light" y "Spirit in the night".

En aquel disco, con una portada que parecía una postal, se incluían "Growin up", "Mary Queen of Arkansas", "Does this bus stop at 82nd street?", "Lost in the flood", "The angel", "For you" y "It's hard to be a saint in the city", en las que son protagonistas la guitarra acústica y la armónica, entre otros instrumentos.

No fue un gran éxito comercial, pero recibió halagos de los críticos por la calidad lírica del joven cantautor, que se inspiraba en lo que veía y salpicaba de humor sus observaciones, esculpiendo con habilidad detalles mundanos en unas rimas por las que llegó a ser comparado con Bob Dylan.

Precisamente fue el legendario productor y cazatalentos John Hammond, una catapulta para Dylan y otros íconos musicales desde el sello Columbia, quien escuchó primero los temas del joven Springsteen en una audición, aunque le interesaba más testearlo en solitario que acompañado.

"Este fue el disco que nos llevó desde muy bajo cero a... uno", resumió el artista en el cierre de su gira "Working on a Dream", en 2009, donde tocó el álbum completo con su banda en un momento irrepetible debido a la muerte, en 2011, del saxofonista Clarence Clemons.

Como curiosidad, aquel "Blinded by the light" que hoy es título de un filme inspirado en la obra de Springsteen, solo llegó a ser número uno en la lista de éxitos Billboard gracias a una versión de 1977 de los británicos Manfred Mann's Earth Band, y es su único número uno después de una veintena de discos y numerosos premios.