Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cómo viene este 2023 la oferta del entretenimiento por streaming

ESTRENOS. Destacan series protagonizadas por Mel Gibson, Harrison Ford, Pedro Pascal y "That 90s Show", entre otras.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

M el Gibson y Harrison Ford son parte de las estrellas que desembarcarán este año en las plataformas de televisión.

Al australiano que saltó a la fama interpretando al policía Mad Max, lo podremos ver en el canal Starz dentro de la exitosa franquicia de John Wick con la serie precuela "The Continental", un nombre que alude al misterioso hotel que congrega a todos los forajidos que pueblan el universo de Wick.

La fecha exacta aún no se confirma, pero sí que la experiencia consta de tres episodios, está ambientada en los años '70 y espera bombear mucha adrenalina en el corazón de los fans de la acción extrema.

Harrison Ford, en tanto, deja la aventura de su Indiana Jones y se sumerge en la plataforma Apple TV+ para encarnar a Phil Rhodes, un psiquiatra prestigioso y poco ortodoxo que lleva a sus pacientes a nuevos terrenos gracias a terapias poco convencionales. El nombre de la serie es "Terapia sin filtro" ("Shrinking"), es de los mismos cerebros tras la entrañable serie "Ted Lasso" y la primera temporada tiene 10 capítulos. Se estrena el 27 de enero.

Giancarlo Esposito, conocido por interpretar al mafioso Gus Fring en "Breaking Bad", también encabezará una serie, esta vez basada en el caso real de un millonario robo que ya está disponible en Netflix. "Caleidoscopio" se llama la serie y lo peculiar es que ofrece cada uno de sus ocho capítulos en un determinado color, a libre disposición del usuario, que puede verlos en el orden que prefiera sin afectar su comprensión.

El atraco, que iba tras un botín de siete mil millones de dólares, se planificó a lo largo de 25 años y se llevó a cabo durante el huracán Sandy en Manhattan. Esposito es Leo Pap, cerebro de la operación y líder del grupo que también integra Paz Vega como Ava Mercer, Rufus Sewell como Roger Salas y Mark Kendall como Stan Loomis.

Nostalgia setentera

Para muchos, algunos estrenos serán una zambullida en la infancia, empezando por la serie animada "Velma" que HBO Max estrena el 12 de enero y viene en clave precuela. Surge desde el dibujo animado "Scooby Doo" y se centra en el personaje de Velma Dinkley, la suspicaz muchacha de lentes, que ya se encamina a ser una detective y formar la Mystery Inc, el emprendimiento que arma junto a su amiga Daphne y sus amigos Fred y Shaggy.

Otra producción que apuesta por el revival y la nostalgia es "Grease: Rise of Pink Ladies", que irá por Paramount+ en una fecha por confirmar y revive el mundo del clásico musical de Olivia Newton-John y John Travolta. La serie es una precuela del filme de 1978 y está centrada en la amistad de cuatro de las muchachas de la secundaria Rydell High en los años cincuenta. Las protagonistas son Tricia Fukuhara como Nancy Nakagawa, Marisa Dávila como Jane Facciano, Cheyenne Wells como Olivia Valdovinos y Ari Notartomaso como Cynthia Zdunowski.

En los noventas, "That '70s Show" catapultó al estrellato a Mila Kunis y Ashton Kutcher. Este 19 de enero vuelve por Netflix como "That '90s Show", con el hilo de la narración llevado por el personaje de la joven Leia Forman, hija de los personajes de Donna y Eric. La serie cuenta con gran parte del elenco original como Ashton Kutcher, Laura Prepon, Mila Kunis, Wilmer Valderrama, Debra Jo Rupp, entre otros.

Otro spin off nostálgico que ofrece Netflix, es la tercera y última temporada de "Star Treck: Picard" que sigue las aventuras del almirante retirado Jean-Luc Picard, interpretado por Patrick Stewart, el actor que da vida al maestro de los X-Men, el profesor Xavier. El inagotable legado de la tripulación del USS Enterprise comienza su despegue este 16 de febrero.

Apocalipsis y nuevas temporadas

Uno de los estrenos más esperados es el que protagonizará nuestro compatriota Pedro Pascal junto a la joven actriz británica Bella Ramsey, con quien ya había compartido en la famosa "Juego de Tronos".

Basada en el videojuego homónimo de 2013, "The last of us" (HBO) es una distopía futurista que presenta a Joel y Ellie, los roles de Pascal y Ramsey, como los protagonistas que enfrentan sucesivos peligros en su huida desde un mundo apocalíptico, azotado por una pandemia, hasta los márgenes de un mundo más prometedor donde empezar de nuevo.

Los fans de la exitosa serie "Succession", que se puede ver en HBO Max, esperan con ansias para algún momento de este 2023 la cuarta temporada de la saga de la despiadada familia de los Roy. El padre Logan y los hijos Kendall, Shiv y Roman dejaron en ascuas a sus seguidores en la última temporada con los manejos y decisiones que tomaron para que la empresa Waystar Royco no zozobre.

También, los que han seguido las vicisitudes de la serie "Bridgerton" (Netflix), tendrán acceso a la tercera temporada de esta ficción desbocada que juega con el imaginario del período Regencia en Inglaterra.

El guitarrista de Queen, Brian May, recibe el título de "caballero"

MÚSICA. Admitió que siente una renovada responsabilidad con su país.
E-mail Compartir

El guitarrista Brian May, de la legendaria banda de rock Queen, fue galardonado con el título de "caballero" por su contribución a la música, según la lista de honores que concede el rey Carlos III cada fin de año.

El músico admitió que siente una responsabilidad renovada de "comportarse de una manera que beneficie al país y al resto de la población" tras recibir el título de caballero.

May, de 75 años, junto con el fallecido Freddie Mercury y el batería Roger Taylor, consiguió una importante fama durante el apogeo del grupo en los pasados años 80.

Músico, astrofísico y defensor de los animales, May admitió a los medios sentirse "emocionado" y "gratamente sorprendido" por este título honorífico.

Además de reconocimiento global por su música, May obtuvo un doctorado en astrofísica del Imperial College London en 2007 y ha hecho campaña por los derechos de los animales.

En ese sentido, es uno de los fundadores de Save Me Trust, que hace campaña por los derechos de los zorros, mientras que es vicepresidente de la Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad de los animales (RSPCA).

En los festejos del Jubileo de Oro en 2002, por los cincuenta años del reinado de Isabel II, May tocó el himno nacional de Inglaterra "God save the Queen" desde el techo del palacio de Buckingham, y en los 70 años de reinado empezó a tocar "We will rock you" en un video donde la misma soberana tomaba el té con el oso Paddington.