Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Primera generación de medicina de la UDA se licencia y se apronta para iniciar sus internados en establecimientos de la región

DE ATACAMA. Con el objetivo de incentivar la permanencia de los profesionales en la región se está trabajando en un programa que busca otorgar becas de especialidad y así comenzar a dar respuesta a una de las grandes necesidades que tiene la zona.
E-mail Compartir

Javiera Sánchez

Una de las grandes necesidades que tiene Atacama es la falta de médicos y médicas en hospitales, consultorios y postas de la región, es por ello que la licenciatura de los 23 estudiantes de medicina de la Universidad de Atacama es un gran acontecimiento en la zona.

Futuros profesionales con formación local que vivieron su ceremonia de licenciatura ayer viernes en el auditorio del Hospital Regional de Copiapó San José del Carmen, tras culminar 10 semestres de estudio en la Facultad de Medicina de la UDA y que prontamente iniciarán sus internados en diversos establecimientos de salud de toda la región.

"Es un hito sumamente importante en el desarrollo de la carrera de medicina el hecho de que ya en enero nuestros y nuestras estudiantes que culminan su décimo semestre puedan iniciar sus internados. Esto es un paso más que se da en este largo proceso que viene desarrollando la UDA, en un inicio junto al Gobierno Regional, para poder responder a una tremenda necesidad declarada por nuestro entorno que es la falta de médicas y médicos", sostuvo el rector de la Universidad de Atacama, Forlín Aguilera.

Una de las estudiantes licenciadas es Anita Toro. Para ella es todo un privilegio ser parte de la primera generación en terminar el proceso y una gran responsabilidad, en especial porque es oriunda de Diego de Almagro y conoce la realidad que se vive en las comunas con la falta de médicos.

"Muchos de nosotros somos de afuera, pero la región nos ha recibido con mucho cariño, a lo largo de este tiempo cada persona ha mostrado su deseo de que esto salga a flote y que el día de mañana nosotros podamos formar parte de los médicos que hay en esta región", comentó la futura médica.

Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud de Atacama, Patricio Gaspar Alquinta, sostuvo que "es un gran avance para la Salud de Atacama el poder contar con esta generación de la carrera de medicina de la Universidad de Atacama. Sin duda, un gran logro que implica seguir trabajando junto a autoridades regionales y académicas para continuar contando con cada vez más profesionales de la salud y también, a través de este mismo trabajo como intersector, para que nuestros jóvenes puedan continuar desarrollándose en nuestra región".

El INTERNADO

Será en el mes de enero cuando los 23 licenciados se dirigi-