Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Deportes Copiapó tiene la primera baja para la próxima temporada, Carlos Soza

FÚTBOL LOCAL. El jugador que fue parte de la premiación que recibió el club en la actividad de aniversario de la ciudad, no seguirá en las filas del "León" de Atacama.
E-mail Compartir

El Club de Deportes Copiapó tendrá un jugador menos con miras al campeonato de Primera División 2023. Se trata del atacante copiapino de nacimiento Carlos "Carlin" Soza.

Si bien en la actividad de aniversario (ver nota principal) comentó que "estamos tratando de ver qué es lo que pasa, pero hasta ahora estoy buscando opciones y viendo qué es lo mejor para mi y para mi familia, pero yo siempre me he querido quedar acá en Copiapó, que es mi casa", al portal "Primera B Chile" comentó algo completamente diferente respecto de su continuidad.

"Me toca partir, con la sensación un poquito rara, porque me quería quedar", expresó "Carlín", agregando que " la renovación estaba, el presidente se portó un 7 como siempre... yo conversé con el cuerpo técnico, con Héctor Almandoz, y me da las gracias por todo, pero también me dice que va a traer jugadores, que va a traer refuerzos y que va a traer bastantes punteros y que voy a ser la cuarta opción... entonces, debido a eso tomé la decisión de partir, me dolió en el alma".

El futuro que le depara al jugador nacido y criado en Copiapó apuntaría al sur. De hecho, según consignó el portal "Primera B Chile", el atacante recalaría en Deportes Puerto Montt, donde sería dirigido por un estratega que también tuvo paso por Deportes Copiapó, el técnico Erwin Durán.

Después de 3 años vuelve el desfile de aniversario en la ciudad de Copiapó

CUMPLEAÑOS 278. En la ocasión se le rindió homenaje póstumo al ex concejal Christian Guzmán, se le entregó un reconocimiento a Deportes Copiapó por su histórico ascenso a Primera División y la medalla "Ciudad de Copiapó" la recibió el destacado profesor normalista Wilfredo Dorador.
E-mail Compartir

Redacción

En 2019 la actividad de aniversario de la ciudad de Copiapó se suspendió debido a las protestas enmarcadas en el "estallido social", en 2020 se realizó una ceremonia más bien "sencilla" debido al contexto de pandemia, mismo tenor de la jornada del año 2021 que tuvo lugar en el Centro Cultural Atacama.

Pero este año, y después de tres años sin realizarse, volvió el desfile en la Plaza de Armas de la capital regional, que involucró en su aniversario N°278 a las fuerzas armadas, bomberos, establecimientos educacionales y otras organizaciones de la sociedad civil. "primero que destacar es que se volvió a la tradición, porque la tradición era hacer el aniversario, desde comienzos de la historia, en la Plaza de Copiapó", sostuvo de entrada el alcalde de Copiapó, Marcos López.

Balance y desafíos futuros

A la hora de efectuar un balance de lo que fue el último año calendario, el jefe comunal destacó que "estamos hablando de las cosas que son urgentes, generar en San Pedro un master plan para dotar a la localidad de toda la infraestructura que requiere, Bomberos, Carabineros, Posta Rural y otras instalaciones, que es un compromiso que hicimos en conjunto con el gobernador, nosotros vamos a colaborar en todo lo que son diseños".

López indicó además que "estamos trabajando desde hace harto tiempo en un proyecto de pavimentación, que van a ser alrededor de 14 mil millones de pesos, siete mil y algo en la primera etapa, estamos trabajando arduamente en la segunda etapa del Parque El Pretil estamos desarrollando el diseño, y estamos invirtiendo, ejecutando recursos por 7 mil millones de pesos en Paipote, y ya ha salido aprobada la primera fase de las áreas verdes del sector alto de Copiapó, que involucra Juan Pablo II y Av. Los Loros, es decir, movimiento hay".

Por su parte el gobernador regional Miguel Vargas, manifestó que "estamos muy comprometidos para seguir trabajando en alianza, porque hay iniciativas que tenemos que materializar en el menor tiempo posible, esperamos el próximo año, junto con el municipio y el Servicio de Salud, colocar ya la primera piedra del Cesfam Manuel Rodríguez, ojalá eso sea realidad, y también avanzar en el Cesfam Mellibowsky, tenemos que seguir construyendo las etapas que faltan del Parque Kaukari, tenemos que seguir construyendo nuevos espacios públicos, más viviendas sociales, tenemos que apoyar el trabajo de los bomberos, ayer le dimos el vamos a la septima compañía".

A su turno, el delegado presidencial regional (s) Jorge Fernández, expresó "estamos muy contentos de ver la participación de la comunidad en este evento, donde ya vamos recuperando ciertas tradiciones que son muy sentidas por parte de las vecinas y vecinos que en el fondo nos generan puntos de encuentro".

Distinciones

La instancia sirvió también para otorgar una serie de reconocimientos y homenajes póstumos, como el que se le entregó a la v iuda del otrora concejal Christian Guzmán, quien falleció a mediados de este año debido a un fulminante ataque al corazón.

Además, se le entregó una distinción al Club de Deportes Copiapó, porsu histórico ascenso a la máxima categoría del fútbol chileno, otorgandole a la ciudad un fútbol de primera que no se veía desde el año 1996, cuando todavía existía Regional Atacama.

En nombre del equipo, el capitán de la escuadra copiapina, Wilson Piñones, comentó que "estamos agradecidos por el reconocimiento, por haber hecho historia en Copiapó, la gente está muy feliz, y estamos agradecidos por el recibimiento que nos dio la gente y las autoridades, el alcalde, los concejales, los diputados, en fin... a toda la gente que vino a la celebración de los 278 años de la ciudad".

Por último, el destacado profesor normalista Wilfredo Dorador, recibió este año la medalla "Ciudad de Copiapó", por su aporte a la poesía y la educación. Dado ese contexto, el docente le entregó una recomendación a las nuevas generaciones. "Hay que leer mucho y estudiar mucho, ser muy sincero en eso, ser más que un ratón de biblioteca, inclusive a mí me dejaron encerrado en la biblioteca porque me pasaba horas y horas leyendo. Creo que lo hice bien porque allá fui a leer poesía a Berlin, leí poesia en Ecuadro, leí poesía mia en Madrid, en Tolero y varias ciudades de España".