Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Mon Laferte recibe carta de naturalización en México y entona el himno nacional

GENTE. "La abrazamos como mexicana", dijo el canciller mexicano en ceremonia de entrega de cartas de naturalización.
E-mail Compartir

Agencias

La chilena Mon Laferte fue la encargada de entonar este miércoles el himno nacional al recibir su carta de naturalización como ciudadana mexicana.

La cantante y compositora participó en la Ceremonia de Entrega de Cartas de Naturalización en la Secretaría de Relaciones Exteriores (Cancillería), evento que estuvo encabezado por el canciller Marcelo Ebrard.

Precisamente Ebrard fue quien entregó 103 cartas de naturalización, entre ellas la de Laferte, que otorgan la nacionalidad mexicana a personas de más de 25 países que lo solicitaron voluntariamente y cumplieron con los requisitos que las leyes mexicanas establecen.

"Mon cantó nuestro himno y la abrazamos como mexicana muy bienvenida y querida", escribió Ebrard en un mensaje en Twitter.

Durante su intervención, el titular de la Cancillería señaló que México "ha sido un país abierto históricamente a recibir a quienes son perseguidos, perseguidas, a quienes sufren, a quienes necesitan respaldo y consuelo, y esa es la tradición mexicana".

Además, dijo que México hace honor a esa tradición "y les recibimos con los brazos abiertos a todas y a todos".

"Ustedes están eligiendo nuestro país para tener su nacionalidad, ser mexicanas y mexicanos, y esa elección es el más grande compromiso que se puede tener cuando eliges una nacionalidad. Ustedes vienen a enriquecer a nuestro país, vienen a hacerlo más grande", puntualizó.

Posteriormente, el canciller tomó protesta a las nuevas personas mexicanas y la cantante, ahora mexicana, Mon Laferte, entonó el himno nacional de México acompañada de la orquesta sinfónica de la Secretaría de Marina.

En tanto, la senadora Olga Sánchez Cordero, quien le entregó la carta a Laferte junto con Ebrard escribió en Twitter.

"¡Qué emoción! Y más haberle entregado en la SRE junto al canciller Ebrard su carta de naturalización como mexicana (a Laferte) ¡Viva México!", apuntó.

Laferte vive desde hace una década en Ciudad de México, país en el que cuenta con miles de seguidores.

Robert De Niro protagonizará "Zero Day", nuevo thriller político

E-mail Compartir

El actor Robert De Niro protagonizará "Zero Day", la nueva serie limitada en formato de thriller político que se estrenará en Netflix, adelantó Variety.

Hasta el momento, los detalles acerca de la trama se mantienen en secreto, pero según la información del citado medio especializado en Hollywood, el oscarizado actor interpretaría a un expresidente del Gobierno de Estados Unidos en el que podría ser el primer papel protagonista en una serie convencional de toda su carrera.

"Zero Day" estará dirigida por Eric Newman ("Narcos") y el presidente de NBC News, Noah Oppenheim, quienes también harán la función de guionistas junto a Michael Smith -premio Pulitzer- y se encargarán de la producción ejecutiva junto a Jonathan Glickman.

De esta manera, el idilio entre Newman y Netflix se perpetúa porque, además de "Narcos" y "Narcos: México", ha sido productor ejecutivo de "The Watcher" y de "True Story".

Más vigente que nunca

A sus 79 años, De Niro, quien fue condecorado como mejor actor por la Academia de Hollywood en 1974 y 1980, continúa prodigándose, sobre todo, en su faceta como actor. Aparte de "Zero Day", este año participó en "Amsterdam" y desde 2019 ha formado parte del elenco de otras cinco películas más, entre las que destacan "Joker" o "El Irlandés", esta última también distribuida por la plataforma Netflix.

Sony trabaja en un biopic sobre la figura de Bruce Lee

CINE. La dirigirá Ang Lee, director de "Una aventura extraordinaria".
E-mail Compartir

Sony Pictures se encuentra en fase de desarrollo de un biopic sobre la leyenda de las artes marciales Bruce Lee con Ang Lee ("Una aventura extraordinaria") como director, adelantó este miércoles el medio especializado en cine Deadline.

El filme, que oficialmente aún no tiene título, versará sobre la carrera de la figura de nacionalidad chino-estadounidense que dejó un legado en la industria de Hollywood como director y actor con películas como "Furia Oriental" (1972), "El regreso del dragón" (1972) y "Operación Dragón" (1973).

Estas cintas, sumadas a la serie de televisión "El Avispón Verde" (1966), sirvieron para encumbrar como estrella a Bruce Lee (1940-1973) y convertirlo en uno de los mayores referentes de las artes marciales mixtas desde la década de los setenta.

No obstante, su legado también se extendió a otros campos como la filosofía y sus reflexiones siguen siendo recordadas por las generaciones posteriores a su fallecimiento.

Sobre este punto, habrá que esperar al estreno de la obra para conocer cómo refleja la causa de la muerte de Lee, aún en el aire cincuenta años después.

De hecho, en el último número de la revista Clinical Kidney Journal, publicado la semana pasada, se apuntó hacia la hiponatremia -incapacidad del riñón para excretar el exceso de agua- como principal hipótesis del deceso.

El oscarizado cineasta taiwanés Ang Lee dirigirá este biopic guionizado por Dan Futterman ("Capote") y en el que su propio hijo, Mason Lee, encarnará al referente de las artes marciales.

"Bruce Lee fue un puente entre Oriente y Occidente que introdujo el kung fu (arte filosófico de autodefensa) en el mundo. Fue un artista icónico que revolucionó tanto las artes marciales como el cine de acción", manifestó Ang Lee.

"Harry y Meghan" abren puertas de su hogar a Netflix para contar su verdad

REALEZA. La serie documental promete contar todo lo que ha sucedido a puertas cerradas desde el inicio de su relación hasta la renuncia a la Corona británica.
E-mail Compartir

Contar lo que sucede y no se ve tras las puertas cerradas es el objetivo principal de "Harry y Meghan", una serie documental de Netflix que se acerca a la intimidad de los duques de Sussex, cuyo tráiler fue estrenado ayer por la plataforma.

"¿Por qué quisieron hacer este documental?", es la pregunta que inicia el video de 70 segundos en el que aparece el príncipe Harry y Meghan Markle confesando en cámara algunos de los motivos por los que se animaron a abrir las puertas de su intimidad a la plataforma.

"Nadie ve lo que sucede detrás de las puertas cerradas", apunta Harry, mientras que la actriz añade: "Cuando hay tanto en juego, ¿no tiene más sentido escucharnos contar nuestra propia historia?".

"Hice todo lo que pude para proteger a mi familia", complementa Harry en breves palabras, mientras aparecen fotos de la pareja en distintos actos oficiales pero, en su mayoría, en escenas de su intimidad.

Según explica Netflix, la serie de seis episodios se estrenará próximamente y transcurrirá desde los días clandestinos del comienzo de su noviazgo hasta los desafíos que los llevaron a sentirse obligados a alejarse de sus roles en la institución.

Todo ello con comentarios de amigos y familiares, la mayoría de los cuales nunca antes habían hablado públicamente sobre lo que presenciaron, e historiadores que analizan el estado actual de la Commonwealth británica y la relación de la familia real con la prensa.

En este contexto, esta semana en Channel 4 News, Anil Kanti Basu, anterior jefe antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres, declaró que más allá de la prensa hubo "repugnantes y muy reales" amenazas contra la duquesa de Sussex y su esposo.

Ambos decidieron dejar de trabajar para la familia real británica en enero de 2020, para mudarse a California, Estados Unidos, y ser económicamente independientes.

En este país fundaron la productora Archewell Productions con la que se dedican a "producir programación que informe, eleve e inspire" a través de una "asociación creativa" con Netflix, relatan en la página web del proyecto.

Ahora trabajan en "Heart of Invictus", serie documental que mostrará "poderosas historias de resiliencia y esperanza" de los participantes en el Invictus Games The Hague 2020.

La publicación del tráiler de "Harry y Meghan" coincide con la visita de los príncipes de Gales, Guillermo y Kate, a Estados Unidos, en el que es su primer viaje al país desde 2014.

Aterrizaron este miércoles en Boston (Massachusetts), permanecerán durante tres días y hoy mantendrán un encuentro con el presidente estadounidense, Joe Biden.