Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Artesanos sorprenden con piezas en feria inaugurada ayer en Bahía Inglesa

ACTIVIDADES. 45 artesanos y artesanas llegaron desde la región de Arica y Parinacota hasta Coquimbo a muestra que se extiende hasta el martes.
E-mail Compartir

Pedro Martínez

Este sábado fue inaugurada la 1 Feria de Artesanía de la Macrozona Norte, con 45 artesanos y artesanas que llegaron desde la región de Arica y Parinacota hasta Coquimbo, en un evento dirigido a toda la familia que tiene lugar en el sector de estacionamientos de la Playa El Chuncho en Bahía Inglesa de la comuna de Caldera.

Desde ayer los asistentes pueden acceder a piezas únicas creadas a mano, en cerámica, orfebrería, cestería, variadas técnicas textiles, cantería, entre otras expresiones. Además de aprender sobre diversos oficios en muestras y talleres de oficios, así como también, disfrutar de presentaciones en vivo con el músico nacional Mauricio Redolés, de la compañía de teatro y cuentacuentos "Alumbracreando", del músico copiapino Luis Martínez, de una espectacular intervención de danza a cargo de la bailarina Ariela Luna junto a niñas y niños de la comuna puerto.

En la ceremonia de inauguración de este evento estuvo el delegado presidencial (s), Jorge Fernández, el seremi de la Cultura, Artes y Patrimonio de Atacama, Roberto Córdova, además de la alcaldesa de Caldera Brunilda González y Catalina González presidenta de la Agrupación de Artesanos Nuevo Horizonte.

"Este es un punto muy importante para el gobierno porque estamos abriendo los espacios junto al municipio para los artesanos y artesana no solo de la comuna sino también de toda la macro zona norte, esto son espacios que se dan en el contexto del fin de semana largo y donde viene mucha gente a este sector de Caldera y un espacio para que puedan exponer de sus obras y trabajos de todo el año y las personas puedan apreciar y comprar, agradecer por el espacio a la alcaldesa de Caldera, al Seremi de las Culturas aportando con el financiamiento de esta actividad y a quienes impulsan esta actividad como es la Agrupación Nuevo Horizonte", dijo Jorge Fernández.

El seremi Roberto Córdova señaló: "Primero dar el valor que corresponde a la apertura de los espacios especialmente para los cultores de la macro zona norte en artesanía, este es un proyecto que ejecuta la Agrupación Nuevo Horizonte y en conjunto con las otras instituciones y la colaboración del Municipio de Caldera, esta feria tiene por objetivo mostrar la artesanía de nuestros maestros y maestras de esta zona norte y esperemos que esta feria permanezca en el tiempo y fortaleciéndose junto a las instituciones".

Finalmente, Catalina Gonzalez, presidenta de la Agrupación de Artesanos Nuevo Horizonte, indico "Estamos partiendo este año con la primera Feria de Artesanos de la macro zona norte, para nosotros es muy importante ya que es otro hito con artesanos y artesana con muy buena trayectoria con esto queremos impulsar el inicio del verano, ya que con la feria que hacemos en semana santa cerramos el verano, con esto invitamos a las personas que visiten esta feria en este fin de semana largo".

La actividad es organizada por la Agrupación Artesanal y Cultural Nuevo Horizonte de Bahía Inglesa, con el apoyo de la Cooperativa de Artesanos Ilú, de la Municipalidad de Caldera y el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.