Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabinero usó su arma de servicio tras ser apuntado

POLICIAL. Hubo unas llamadas telefónicas que alertaron de amenazas en una casa. Uno de los sujetos apuntó con un arma a un funcionario.
E-mail Compartir

Redacción

Un funcionario de carabineros usó su arma de servicio en legítima defensa luego que, según la primera información, una persona lo apuntó con un arma de fuego, ante esto el uniformado le disparó dejándolo herido.

Alrededor de las 8.30 horas de ayer hubo llamadas telefónicas que daban cuenta que en una casa de la población Manuel Rodríguez, ya que habría un delito de amenazas o un robo. "Al llegar carabineros sintieron unos pedidos de auxilio desde el segundo piso de la casa y un funcionario ingresó a la casa. En la vivienda, un sujeto en el segundo piso estaba con un frasco contenedor de droga y apuntó al carabinero con un arma de fuego. Ante esto, el policía efectuó dos disparos, uno de ellos impactó al sujeto, quien quedó herido", señaló el mayor de Carabineros Marcelo Ramírez.

Tras ser detenido, carabineros revisó el arma de fuego que mantenía en su poder, se trataba de una pistola taurus calibre 32 que estaba apta para el disparo y tenía encargo por robo. Además, se encontró en la casa una cantidad importante de droga tipo marihuana y armas de fuego. Por ello, los dos propietarios de la casa fueron detenidos por infracción a la ley de droga y a la ley de control de armas y explosivos.

Hay un tercero que está detenido, quien era la persona a la que buscaban en la casa, por la cual ingresaron a la casa intimidando con arma de fuego a los ocupantes. Está en el recinto asistencial herido debido a un disparo, pero se desconoce si esta lesión es anterior al procedimiento o durante el mismo.

En tanto, la cuarta persona se encuentra herido en el Hospital Regional, luego que fue impactado por el disparo del carabinero. Él se encuentra fuera de riesgo vital y será investigado por apuntar con un arma al funcionario de servicio, por ello podría ser investigado por el delito de homicidio frustrado. Según los datos, ambos lesionados tienen antecedentes penales.

Debido a ello, el fiscal de turno solicitó a personal de la Brigada de Homicidios de la PDI efectuar las diligencias investigativas para aclarar la dinámica del hecho.

¿ajuste de cuentas?

El mayor de Carabineros Marcelo Ramírez, señaló que quienes llegaron a la casa, viajaron desde otra región con el propósito de encontrar a un sujeto, quien es el hijo de los dueños de la vivienda.

Corte confirmó fallo que condenó a Codelco a pagar indemnización

DAÑO MORAL. El dinero lo recibirá un trabajador afectado por silicosis.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó la sentencia que condenó a la cuprera estatal Codelco Chile, División Salvador, a pagar una indemnización de $ 75.000.000 (setenta y cinco millones de pesos) por concepto de daño moral, a un trabajador que desarrolló la enfermedad profesional de silicosis.

En fallo unánime (causa rol 156-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada desestimó que la sentencia recurrida, pronunciada por el Juzgado de Letras de Diego de Almagro, se haya dictado con infracción de ley.

"Resulta que el objeto del finiquito invocado como fundamento de las excepciones deducidas no pudo ser otro que dejar constancia del término de la relación laboral y del pago de las indemnizaciones y prestaciones derivadas directamente del mismo. Por lo tanto, no puede hacérsele extensivo a otros derechos diferentes, en términos que el error de derecho que se denuncia no es tal, desde que la sentencia impugnada en su basamento sexto, priva de eficacia liberatoria a los finiquitos en comento, respecto de las pretensiones relativas a la enfermedad profesional del actor, de todo lo cual se advierte que la infracción de ley que la demandada reclama respecto del artículo 177 del código del ramo y de las normas del código sustantivo civil, no se deja ver del análisis efectuado", establece el fallo.

La resolución dice"aunque esta Corte comparta las apreciaciones del recurrente en orden a la falta de motivación -que no de resolución- de la premisa normativa, específicamente en lo atingente a la excepción de prescripción, la exigencia de sustancialidad o en términos normativos 'la influencia en lo dispositivo del fallo' no se deja ver con la intensidad necesaria para proceder oficiosamente a la anulación del pronunciamiento".

PS pidió la salida de seremi del Trabajo y jefe de división del GORE

REMEZÓN. Esto porque no denunciaron un hecho de presunto abuso sexual.
E-mail Compartir

A pesar del paso de los días continúan los remezones de la denuncia por abuso sexual en contra del ex jefe de gabinete de la Delegación Regional. Hoy integrantes de partidos políticos de la coalición de gobierno piden la salida de la seremi del Trabajo Gladys Paola Cortés y Juan Carlos Torres, jefe de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional.

Estos dos militantes del Partido Radical, habrían tenido conocimiento de la situación luego que ocurrió la presunta agresión sexual y no efectuaron la denuncia, por ello hay quienes los señalan como encubridores.

La semana pasada, Gerardo Tapia quien era el delegado presidencial renunció al cargo, sin embargo hay partidos políticos que quieren la cabeza de ambos radicales. En un comunicado de prensa el Partido Socialista indicó que "si estos hechos le costaron la salida al entonces delegado presidencial, no se explica que los otros involucrados mantengan la confianza que conllevan sus cargos. Creemos firmamente que ante la gravedad de los hechos denunciados, procede sin lugar a duda, la renuncia a sus cargos y velaremos porque tanto el gobierno central como el gobierno regional, exijan de estos funcionarios su inmedia renuncia o destitución, toda vez que su actuación se aleja totalmente de los lineamientos que ambas instituciones han planteado como eje de sus administraciones".

En tanto desde Convergencia Social, la presidenta de ese partiddo,Nora Montero, señaló que "se espera que ambas personas renuncien a sus cargos".

Una persona fue detenida por infracción a la ley de armas y soborno

FISCALIZACIÓN. Mantenía dos órdenes de detención vigentes por los delitos de receptación y amenazas a Carabineros.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI Copiapó, realizaron un operativo que les permitió detener a una persona que mantenía dos órdenes de aprehensión vigentes, siendo sorprendido además por infracción a la Ley de Armas, y posteriormente por el delito de soborno.

En el procedimiento, oficiales policiales de la Biro Copiapó detuvieron a un imputado en el sector de Nantoco, comuna de Tierra Amarilla, debido a que mantenía dos órdenes de detención vigentes por los delitos de receptación y amenazas a Carabineros.

"Durante el registro de las vestimentas del detenido, se encontró un alta suma de dinero en efectivo, de la cual no pudo explicar su procedencia. Además, indicó que mantenía otro monto al interior de su camioneta, encontrando junto a ese dinero un cartucho de munición calibre 9mm sin percutir, siendo incautada y estableciendo la infracción flagrante a la Ley de Armas. Durante el trayecto de retorno al Cuartel Policial, al interior del vehículo fiscal, el imputado ofreció a los oficiales policiales parte del dinero que portaba a fin de ser liberado, configurándose con esto el delito de soborno", señaló el subprefecto Boris Gormaz de la Biro Copiapó.

Respecto de este procedimiento, desde la Fiscalía de Atacama se indicó que el imputado fue formalizado ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, decretando el Juez de turno la medida cautelar de prisión preventiva solicitada por la Fiscalía y el ingreso de la persona investigada a la cárcel de esta ciudad.