Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

Vargas, entregó algunas palabras de bienvenida, y precisó la necesidad de "tirar el carro que es Atacama entre todos".

"Tenemos que avanzar en el marco de una agenda pro inversión pública y privada, sabemos que las inversiones tienen algunas dificultades, desde los públicos nos cuesta sacar los proyectos adelante, desde los privados hay dificultades de entendimiento, pero creo que tiene que primar el interés superior de la región, y la zona necesita proyectos, seguir creciendo, necesita seguir desarrollándose, con oportunidades laborales, y diversificar sus actividades productivas", sostuvo el gobernador regional de Atacama.

El delegado presidencial provincial de Chañaral y subrogante de Atacama, Jorge Fernández, manifestó que "estamos contentos de que se pueda realizar este Forede, de forma presencial, para empezar a retomar estas actividades que existen y son necesaria de estar acá, porque estamos abarcando temas de cómo vamos a seguir abarcando las inversiones en Atacama, y yo creo que siempre debemos trabajar desde lo macro, la minería siempre ha sido el punto más fuerte de Atacama, pero no lo es todo (...), creemos que la pesca es un tema que podemos potenciar en la región; el turismo como oportunidad".

Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile afirmó que "para mí es un orgullo estar en la inauguración de Forede 2022 en conjunto con el presidente de Corproa, el gobernador, el Delegado Presidencial, ante una notable exposición de Rosanna Costa, Presidenta del Banco Central, que nos está dando cuenta de cuáles son los desafíos que tenemos como país. Pero también aquí en la región hay desafíos importantes, conversábamos con el Gobernador. Hay que tener confianza, hay que tener competitividad, hay que también compromiso, y esos son elementos que son claves para la relación público privada.

A lo que agregó "desde la Cámara Nacional de Comercio nosotros hemos estado luchando porque efectivamente se haga carne esta relación público privada con todas las autoridades y también del sector privado, porque creemos que es la única manera de salir adelante en momentos tan difíciles que tenemos como país".

"Tenemos una oferta lesionada por la oferta, tenemos costos asociados a transporte, porque las cadenas productivas se resintieron, el shock del covid no fue simultáneo"

Rossana Costa, Pdta. Banco Central de Chile

VI versión del Forede se desarrolla durante estos días en la comuna de Copiapó.

2022 el evento vuelve a la presencialidad, desde que inició la pandemia en 2019.

Expo Feria concitó el interés del público tras inauguración

FOREDE. Stands se encuentran en sitio de estacionamientos del casino.
E-mail Compartir

La electromovilidad, maquinarias industriales, pymes especializadas en el área de servicios a la minería, servicios y turismo, entre otros, forman parte de lo que está en exhibición durante estos días en la Expo Feria 2022, la cual se inauguró ayer y estará abierta a todo el público de manera gratuita hoy y mañana con varias sorpresas para quienes se animen a visitar el lugar.

Los visitantes podrán ver en vivo y en directo, drones de alta gama; maquinaria industrial que funciona gracias a la electromovilidad, reemplazando totalmente a los combustibles tradicionales, entregando de esta forma una cuota de sustentabilidad a la zona y al país; innovación en agricultura, y más.

Y esto no es todo, los sabores y aromas se integran en esta iniciativa, pues participan emprendedores de la zonas rurales de la región de Atacama, quienes traen sus mejores licores listos para ser degustados, promoviendo así las tradiciones.

Un rasgo importante y distintivo de este Foro Regional de Desarrollo, son las tan esperadas Ruedas de Negocios, que facilitan el acercamiento y vinculación entre empresas mandantes y proveedores locales.

Estos encuentros se realizarán hoy, con 16 empresas mandantes, de las cuales 13 son regionales, 1 de la IV región (Minera Los Pelambres), y las otras dos son internacionales (Ecuador y Bolivia), a través de una alianza con Prochile.

Las puertas, se abrirán al público durante hoy y mañana, entre las 10.00 am y 18.00 horas, al interior y exterior del casino Antay, Casino y Hotel de Copiapó.