Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Fallece el artista mexicano Francisco Castro Leñero

ARTE. Autoridades del país lamentaron la muerte a los 68 años producto de complicaciones de fibrosis pulmonar.
E-mail Compartir

El pintor, grabador y académico mexicano Francisco Castro Leñero falleció a los 68 años, debido a complicaciones de fibrosis pulmonar, enfermedad que padeció desde principios de año.

En un comunicado, la Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) lamentaron la muerte del artista plástico, quien realizó instalación, escultura y obra gráfica.

"Lamentamos el sensible fallecimiento de Francisco Castro Leñero, uno de los mejores exponentes del arte contemporáneo en México. La versatilidad y fineza de sus trazos dejan el vivo recuerdo de su persona en cada una de sus obras", expresó la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto. Castro Leñero, nació en la Ciudad de México en 1954, fue pintor y grabador, y un artista que le imprimió un profundo interés por el color, la geometría y el trazo.

Permaneció en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda del Inbal entre 1975 y 1981 y durante sus años formativos, obtuvo una beca de 2 años para estudiar diseño en Italia.

En 1982 realizó su primera exposición individual en la entonces Galería del Auditorio Nacional; ese mismo año se dedicó a la docencia al impartir clases de dibujo en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Además, fue mentor de varias generaciones de estudiantes que formaron parte de su taller y que han reconocido su gran labor como docente. Junto con Luis Argudín, José Miguel González Casanova y Eloy Tarcisio, fundó el Taller Experimental "La colmena", donde recibieron a los estudiantes más sobresalientes. El comunicado señaló que su obra forma parte de numerosos acervos, entre los que se encuentran el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Japón da importante premio a veterano actor de "El hombre de La Mancha"

TEATRO. Hakuo Matsumoto, de 80 años, interpreta la obra desde 1969 y recibirá junto a otros cinco artistas la prestigiosa Orden de la Cultura del país asiático.
E-mail Compartir

El veterano actor de teatro kabuki Hakuo Matsumoto, que lleva más de medio siglo protagonizando la versión japonesa del musical "El hombre de La Mancha", es uno de los receptores este año de la prestigiosa Orden de la Cultura de Japón.

Matsumoto, de 80 años, es reconocido en el país principalmente por sus representaciones de kabuki, pero también ha sido una figura muy activa en el teatro, en musicales, en películas y televisión.

El veterano actor lleva interpretando "El hombre de La Mancha" desde que se estrenó en Japón en 1969, cinco años después que en Broadway, y cuando todavía se le conocía por su nombre artístico de Somegoro Ichikawa, que heredó de su familia de actores de kabuki.

En su más de medio siglo en la producción la ha protagonizado en más de 1.300 ocasiones, tanto en Japón como en otros países.

La representación más reciente de la obra, en febrero de este año, tuvo que ser cancelada por contagios de covid-19 entre el elenco, pero regresará a los escenarios en marzo de 2023.

Palabras

"Nunca podría haber logrado este honor solo", dijo ayer Matsumoto tras anunciarse la lista de condecorados. "Quiero seguir haciendo representaciones que alegren al público hasta que me muera", añadió el artista.

Matsumoto fue una de las seis personas del mundo de las artes receptoras del premio de este año.

Los otros galardonados fueron el pintor Atsushi Uemura (89), la intérprete de koto (cítara japonesa) Shoin Yamase (89), el investigador de ingeniería eléctrica Hiroyuki Sakaki (78), el investigador de fermentación Teruhiko Beppu (88) y el académico de historia china Tadao Yoshikawa (85).

Otros veinte laureados fueron designados ayer como personas de mérito cultural por sus diversas contribuciones a los campos del arte, la literatura, la ciencia y la tecnología del país.

El premio de la Orden de la Cultura se entregará a sus receptores en una ceremonia que tendrá lugar en el palacio imperial el 3 de noviembre, cuando se celebra el Día de la Cultura en Japón.

Los líos de Kanye West por sus polémicos comentarios

AFIRMACIONES. Rapero dijo que George Floyd falleció por consumo de droga.
E-mail Compartir

Agencias

El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas anunció ayer que finaliza su cooperación con Kanye West con efecto inmediato tras las recientes declaraciones de carácter antisemita y racista del rapero, que calificó de "inaceptables".

Según un comunicado de la empresa, Adidas "no tolera el antisemitismo ni ningún otro tipo de discurso de odio" y "las recientes declaraciones y acciones de Ye son inaceptables, odiosas y peligrosas".

Adidas anuncia que descontinuará el negocio de adidas Yeezy con efecto inmediato y admite que, "dada la fuerte estacionalidad del cuarto trimestre, es probable que esto tenga un impacto negativo a corto plazo de hasta 250 millones de euros en el beneficio neto de la compañía en 2022".

En el comunicado, Adidas señala que las declaraciones del rapero "violan los valores de la empresa como la diversidad y la inclusión, el respeto mutuo y la equidad. Después de una cuidadosa consideración, la compañía tomó la decisión de poner fin a su asociación con Ye con efecto inmediato".

La marca agrega que eso incluye "cesar la producción de productos de la marca Yeezy y suspender todos los pagos a Ye y sus empresas".

También apuntan a que la empresa es "el único propietario de todos los derechos de diseño de los productos existentes", así como de las combinaciones de colores anteriores y nuevas como parte de la asociación con el rapero.

West dijo en una entrevista en el podcast Drink Champs que George Floyd, el afroamericano asesinado por un policía en Mineápolis, Estados Unidos, en 2020, falleció por consumo de droga y no por la asfixia que le provocó el policía Derek Chauvin, como confirmó la autopsia y la sentencia judicial que condenó al agente.

Anteriormente, exhibió durante un desfile de moda en París una camiseta con el mensaje "White Lives Matter" ("Las vidas blancas importan"), un lema utilizado a menudo por supremacistas blancos en respuesta al movimiento contra el racismo "Black Lives Matter".

Las redes sociales Twitter e Instagram bloquearon las cuentas de West en sus plataformas, donde infinidad de usuarios denunciaron una serie de comentarios antisemitas.

Primero mencionó a Jared Kushner, yerno de su "amigo" el ex presidente Donald Trump y quien es judío, al decir que era el hombre detrás de unos tratados de paz en Oriente Medio gestados solo para "ganar dinero". "No creo que tengan la capacidad de hacer nada por su cuenta. Creo que nacieron con el dinero en la cabeza", declaró a continuación. Aunque no quedó claro si se refería a los Trump o al pueblo judío en general, posteriormente protagonizó una escalada de comentarios de carácter antisemita que llevaron a que bloquearan sus cuentas en las citadas redes.

Adidas adelanta que el próximo 9 de noviembre comunicará "información adicional" sobre el caso cuando publique sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2022.

Impacto económico

Adidas perdió un 3,2%, hasta 100,50 euros por acción, al cierre de la negociación en la Bolsa de Fráncfort, si bien en algunos momentos de la sesión llegó a caer hasta casi un 9 %.

La compañía calcula que el fin de la colaboración con el rapero estadounidense tendrá un impacto negativo de 250 millones de euros en el beneficio neto de la compañía en 2022.