Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Más de 500 pequeños se roban las miradas durante encuentro folclórico

JORNADA. El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Copiapó.
E-mail Compartir

Más de 500 niños y niñas sobre el escenario del Centro Cultural Atacama tuvo el segundo Encuentro Folclórico Escolar organizado por la Agrupación Trinares de la Merced del Liceo Católico Atacama.

A través de la danza, estos pequeños mostraron, no solo los colores y pasos de bailes típicos de las distintas culturas que posee Chile, si no que también generaron un espacio para visibilizar la riqueza cultural de cada zona.

El alcalde de Copiapó, Marcos López, destacó la participación de los 23 colegios de distintos puntos de la región de Atacama que se presentaron en las dos jornadas donde lo mejor de nuestras raíces fue el protagonista.

Ana Cristiana Villarroel, presidenta de la Agrupación Trinares de la Merced del Liceo Católico Atacama, comentó que "el balance es muy exitoso. Estamos muy felices porque entre la primera y segunda jornada hemos tenido cerca de 500 niños y niñas sobre el escenario. Además, el Centro Cultural está repleto con todos los apoderados y profesores".

El encuentro tuvo como objetivo dar un escenario al folklore a través de las y los estudiantes. Ana Cristian afirmó que "la idea es mostrar a la comunidad lo que trabajan durante todo el año en sus respectivos recintos educacionales".

El trabajo que generaron los distintos establecimientos con sus alumnos y alumnas, permitió acercar a la comunidad educativa a sus raíces ancestrales, transformando en un claro ejemplo de cómo se generar lazos con las costumbres de los antepasados de la región y el país.

Durante las dos jornadas que duró el encuentro folclórico en la capital regional, el público pudo disfrutar de bailes como la cueca, rapa nui, tinku, saya caporal, flamenco, entre otros, los que deslumbraron a sus espectadores y causaron una ovación de aplausos y elogios.

Sobre el entusiasmo mostrado por los niños y niñas, la presidenta de la agrupación organizadora explicó que "esta es la magia del folklore, la magia de la danza y de todas las artes que es que los niños y niñas se expresen. Ellos están felices porque por fin están fuera de esta cuarentena que los tuvieron tan aprisionadas"

En tanto, el seremi de Educación Gabriel González sostuvo que "felicitamos a la agrupación Trinares de la Merced del Liceo Católico de Atacama, por este espacio que permitió que los 13 establecimientos educacionales de la región pudieran mostrar sus bailes folclóricos, pero principalmente, porque se fortalece una iniciativa importante para potenciar la actividad artística, tan necesaria para la convivencia escolar de nuestras comunidades educativas".