Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Bahía Inglesa se alista para recibir a más de 40 artesanos y artesanas

NORTE. Músico Mauricio Redolés fue confirmado para actuar en la feria.
E-mail Compartir

Redacción

En la playa El Chuncho del 29 de octubre al 1 de noviembre se llevará a cabo la primera edición de la Feria de Artesanía Macrozona Norte, un nuevo espacio para el encuentro de más de 45 artesanas y artesanos provenientes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, y de éstos con el público que valora el quehacer manual y artesanal.

Se trata de un evento dirigido a toda la familia que tendrá lugar en el sector de estacionamientos de este sector de Bahía Inglesa, donde las y los asistentes podrán además de acceder a piezas únicas creadas a mano, aprender sobre diversos oficios en muestras y talleres de oficios, así como también, disfrutar de presentaciones en vivo de Mauricio Redolés, de la compañía de teatro y cuentacuentos Alumbracreando, del músico copiapino Luis Martínez, de una intervención de danza a cargo de la bailarina Ariela Luna junto a niñas y niños de Caldera, entre otras sorpresas. La Agrupación Artesanal y Cultural Nuevo Horizonte de Bahía Inglesa organiza con el apoyo de la Cooperativa de Artesanos Ilú, de la Municipalidad de Caldera y con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Muestras

Piezas creadas a mano en cerámica, orfebrería, cestería, variadas técnicas textiles, cantería, entre otras expresiones, a las cuales el público podrá acceder comprando y también aprendiendo, gracias a las actividades de carácter formativo que estarán ofreciendo simultáneamente las y los expositores, los cuales irán dirigidos al público general, niñas y niños de jardines infantiles de Caldera y de centros dependientes del Servicio Nacional de Menores (Sename).

Entre las y los artesanos que se darán cita en este nuevo hito cultural de la región de Atacama, encontramos a las maestras Karina Ortega, Paula Carvajal, Priscilla Jara, Patricia Valenzuela, Lidia Villalobos, Marta Esther Araya, Verónica Flores, Laura Pino, Johana Castro, María Elena Reyes, Adriana Mamani, Carolina Muñoz, María Verónica Rivera, Magaly Morales, Victoria Olivares, Elena Serrano, y los maestros Cristian Agüero, Héctor Ibáñez, Luis Felipe Collado, Gustavo Aguilar, Nelson Castillo, Rodrigo Easton, Esteban Lecaros, Raúl Silva, entre otros destacados exponentes de la creación de oficios con pertinencia local.