Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Autoridades buscan mejorar el bienestar de niños y jóvenes en sistema residencial

FREIRINA. Seremi de Desarrollo Social y Familia, subdere regional y alcalde de la comuna inician trabajo de mejoramiento de infraestructura y formación continua de ETD de la residencia de NNA de la comuna.
E-mail Compartir

Un intenso trabajo se está realizando en materia de niños, niñas y adolescentes en Freirina, comuna a la que se ha dirigido la seremi de Desarrollo Social y Familia Yosselin Moyano con la finalidad de avanzar en proyectos de mejoramiento de infraestructura, formación continua de equipos técnicos y mejor implementación de los programas de infancia del Gobierno.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano, afirmó que "nos hemos estado reuniendo con el Alcalde de la comuna de Freirina, Subdere y Mejor Niñez para avanzar en fortalecer el sistema integral de protección de los niños, niñas y adolescentes de la residencia comunal con propuesta concordantes con los compromisos que establece el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, así como también fuimos parte de la certificación de uno de los planes de formación realizado por las profesionales de los programas de Chile Crece Contigo de la subsecretaría de la niñez a las educadoras de trato directo de la residencia. Es necesario destacar que existe una gran preocupación por parte del Gobierno en su agenda social es por ello, por lo que para el año 2023 en el presupuesto presentado al Congreso para los programas de infancia se considera un aumento en 15,5% ".

Por su parte, el edil de la comuna de Freirina, César Orellana, mencionó que "es muy importante la visita que nos hace la seremi, el programa Mejor Niñez y el Chile Crece Contigo a la residencia. Creo que el municipio como organismo colaborador ha estado aquí haciendo su trabajo, lo que le hemos pedido hoy día a las autoridades que realice más visitas, que sintamos de alguna forma el respaldo del acompañamiento a lo que acá se está haciendo. Estamos siempre poniendo a la niñez como nuestra prioridad en la comuna de Freirina".

Corproa inaugura Forede 2022 con participación de 85 empresas y 616 reuniones de negocios

EVENTO EMPRESARIAL. Bajo el concepto "Atacama y su gente, desarrollo y medioambiente", comienza este martes 25 de octubre la sexta versión de Forede, que será totalmente presencial y gratuita para la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción

Durante el 25, 26 y 27 de octubre, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), realizará la VI versión del Foro Regional de Desarrollo (Forede ) versión 2022 en el Casino & Hotel Antay de Copiapó.

Este martes 25 a las 10:00 horas será la inauguración del encuentro empresarial, con la presencia de autoridades nacionales y regionales, gremios, empresas socias e invitados especiales, donde la presidenta del Banco Central, Rossanna Costa, ofrecerá una Conferencia Magistral, denominada "Análisis y perspectivas de la economía chilena".

Ese mismo día parte la Expo Feria industrial, que este año trae como novedad, la implementación de un área descubierta a un costado del Casino Antay, para exhibición de maquinarias, equipos y productos, donde se mostrará desde un helicóptero ambulancia hasta el primer camión minero eléctrico de Atacama, un gran paso para la electromovilidad en la minería.

Este año, y con la novedad del área descubierta, Forede aumentó en un 193% las empresas participantes en la Expo Feria, en comparación a años anteriores, con solo 29 empresas en exhibición.

En la zona exterior serán 56 empresas, incluidas 20 pymes de diferentes provincias de la región, que fueron seleccionadas con apoyo del Gobierno Regional y Corfo Atacama, y a quienes se les brindará un espacio para mostrar productos locales. Estas se suman a la exhibición interna en el hall central del recinto, donde habrá 29 empresas, para un total de 85 expositores, con una duración de tres días.

Un rasgo importante y distintivo de este Foro Regional de Desarrollo, son las tan esperadas Ruedas de Negocios, que facilitan el acercamiento y vinculación entre empresas mandantes y proveedores locales.

Estos encuentros se realizarán el día miércoles 26, con 16 empresas mandantes, de las cuales 13 son regionales, 1 de la IV región (Minera Los Pelambres), y las otras dos son internacionales (Ecuador y Bolivia), a través de una alianza con Prochile.

Se espera que se realicen 616 reuniones, encuentros propicios para afianzar potentes negocios en pro del desarrollo regional.

A sólo un día que comience este importante evento, Juan José Ronsecco, presidente de Corproa expresó que, "nuestro propósito es volver a reunirnos, tanto con el empresariado como con la comunidad. Este será un espacio para todos porque Forede es más que solo negocios, es también la instancia para conversar, conocer las nuevas tecnologías de la industria, para ponernos al día en las herramientas de vanguardia y para crear redes sólidas y fructíferas en un clima positivo".

Asimismo, invitó a todos los atacameños a "visitar la expo feria y participar en los seminarios. Esta es una actividad para toda la ciudadanía, queremos que hagan suyo al Forede, que cada año sea un evento esperado por todos, que se convierta en parte de la tradición y cultura atacameña".

Finalmente, Ronsecco destacó que "este tipo de eventos son los que necesita y merece Atacama para demostrar que nuestra región tiene un gran potencial para impulsar su desarrollo, es por ello que agradezco a todas las empresas que se han hecho parte de este importante evento como socios estratégicos, expositores, patrocinadores y media partners, sus aportes y apoyo son fundamentales para el éxito de la actividad, expresó El líder gremial.

Gobierno lanza plataforma web "Chile Avanzando" con 127 medidas de beneficio

E-mail Compartir

En el marco de la presentación de Ley de Presupuesto 2022, Gobierno lanzó la plataforma chileavanzando.cl, en la que todas las personas podrán conocer 127 avances y beneficios desarrollados.

La Vocera de Gobierno, Sofía Vargas, comentó que "la plataforma chileavazando.cl, que es de libre acceso, va a permitir que todas las personas puedan tener acceso a saber cuáles han sido los avances y compromisos en estos primeros siete meses de Gobierno".

El objetivo es promover el acceso de manera activa y transparente de toda la ciudadanía a la información detallada de estas medidas, y que se mantenga al tanto del trabajo que se está realizando.

Asimismo, a través de esta plataforma se podrá acceder a los sitios correspondientes, tanto de ministerios o servicios, para que las personas postulen y/o aclaren todas sus dudas respecto a los beneficios impulsados en el Gobierno por categorías, como seguridad, economía, beneficios, calidad de vida, salud, trabajo, educación y medio ambiente.

Autoridades buscan mejorar el bienestar de niños y jóvenes en sistema residencial

FREIRINA. Seremi de Desarrollo Social y Familia, subdere regional y alcalde de la comuna inician trabajo de mejoramiento de infraestructura y formación continua de ETD de la residencia de NNA de la comuna.
E-mail Compartir

Un intenso trabajo se está realizando en materia de niños, niñas y adolescentes en Freirina, comuna a la que se ha dirigido la seremi de Desarrollo Social y Familia Yosselin Moyano con la finalidad de avanzar en proyectos de mejoramiento de infraestructura, formación continua de equipos técnicos y mejor implementación de los programas de infancia del Gobierno.

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano, afirmó que "nos hemos estado reuniendo con el Alcalde de la comuna de Freirina, Subdere y Mejor Niñez para avanzar en fortalecer el sistema integral de protección de los niños, niñas y adolescentes de la residencia comunal con propuesta concordantes con los compromisos que establece el Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, así como también fuimos parte de la certificación de uno de los planes de formación realizado por las profesionales de los programas de Chile Crece Contigo de la subsecretaría de la niñez a las educadoras de trato directo de la residencia. Es necesario destacar que existe una gran preocupación por parte del Gobierno en su agenda social es por ello, por lo que para el año 2023 en el presupuesto presentado al Congreso para los programas de infancia se considera un aumento en 15,5% ".

Por su parte, el edil de la comuna de Freirina, César Orellana, mencionó que "es muy importante la visita que nos hace la seremi, el programa Mejor Niñez y el Chile Crece Contigo a la residencia. Creo que el municipio como organismo colaborador ha estado aquí haciendo su trabajo, lo que le hemos pedido hoy día a las autoridades que realice más visitas, que sintamos de alguna forma el respaldo del acompañamiento a lo que acá se está haciendo. Estamos siempre poniendo a la niñez como nuestra prioridad en la comuna de Freirina".

Corproa inaugura Forede 2022 con participación de 85 empresas y 616 reuniones de negocios

EVENTO EMPRESARIAL. Bajo el concepto "Atacama y su gente, desarrollo y medioambiente", comienza este martes 25 de octubre la sexta versión de Forede, que será totalmente presencial y gratuita para la comunidad.
E-mail Compartir

Redacción

Durante el 25, 26 y 27 de octubre, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), realizará la VI versión del Foro Regional de Desarrollo (Forede ) versión 2022 en el Casino & Hotel Antay de Copiapó.

Este martes 25 a las 10:00 horas será la inauguración del encuentro empresarial, con la presencia de autoridades nacionales y regionales, gremios, empresas socias e invitados especiales, donde la presidenta del Banco Central, Rossanna Costa, ofrecerá una Conferencia Magistral, denominada "Análisis y perspectivas de la economía chilena".

Ese mismo día parte la Expo Feria industrial, que este año trae como novedad, la implementación de un área descubierta a un costado del Casino Antay, para exhibición de maquinarias, equipos y productos, donde se mostrará desde un helicóptero ambulancia hasta el primer camión minero eléctrico de Atacama, un gran paso para la electromovilidad en la minería.

Este año, y con la novedad del área descubierta, Forede aumentó en un 193% las empresas participantes en la Expo Feria, en comparación a años anteriores, con solo 29 empresas en exhibición.

En la zona exterior serán 56 empresas, incluidas 20 pymes de diferentes provincias de la región, que fueron seleccionadas con apoyo del Gobierno Regional y Corfo Atacama, y a quienes se les brindará un espacio para mostrar productos locales. Estas se suman a la exhibición interna en el hall central del recinto, donde habrá 29 empresas, para un total de 85 expositores, con una duración de tres días.

Un rasgo importante y distintivo de este Foro Regional de Desarrollo, son las tan esperadas Ruedas de Negocios, que facilitan el acercamiento y vinculación entre empresas mandantes y proveedores locales.

Estos encuentros se realizarán el día miércoles 26, con 16 empresas mandantes, de las cuales 13 son regionales, 1 de la IV región (Minera Los Pelambres), y las otras dos son internacionales (Ecuador y Bolivia), a través de una alianza con Prochile.

Se espera que se realicen 616 reuniones, encuentros propicios para afianzar potentes negocios en pro del desarrollo regional.

A sólo un día que comience este importante evento, Juan José Ronsecco, presidente de Corproa expresó que, "nuestro propósito es volver a reunirnos, tanto con el empresariado como con la comunidad. Este será un espacio para todos porque Forede es más que solo negocios, es también la instancia para conversar, conocer las nuevas tecnologías de la industria, para ponernos al día en las herramientas de vanguardia y para crear redes sólidas y fructíferas en un clima positivo".

Asimismo, invitó a todos los atacameños a "visitar la expo feria y participar en los seminarios. Esta es una actividad para toda la ciudadanía, queremos que hagan suyo al Forede, que cada año sea un evento esperado por todos, que se convierta en parte de la tradición y cultura atacameña".

Finalmente, Ronsecco destacó que "este tipo de eventos son los que necesita y merece Atacama para demostrar que nuestra región tiene un gran potencial para impulsar su desarrollo, es por ello que agradezco a todas las empresas que se han hecho parte de este importante evento como socios estratégicos, expositores, patrocinadores y media partners, sus aportes y apoyo son fundamentales para el éxito de la actividad, expresó El líder gremial.

Gobierno lanza plataforma web "Chile Avanzando" con 127 medidas de beneficio

E-mail Compartir

En el marco de la presentación de Ley de Presupuesto 2022, Gobierno lanzó la plataforma chileavanzando.cl, en la que todas las personas podrán conocer 127 avances y beneficios desarrollados.

La Vocera de Gobierno, Sofía Vargas, comentó que "la plataforma chileavazando.cl, que es de libre acceso, va a permitir que todas las personas puedan tener acceso a saber cuáles han sido los avances y compromisos en estos primeros siete meses de Gobierno".

El objetivo es promover el acceso de manera activa y transparente de toda la ciudadanía a la información detallada de estas medidas, y que se mantenga al tanto del trabajo que se está realizando.

Asimismo, a través de esta plataforma se podrá acceder a los sitios correspondientes, tanto de ministerios o servicios, para que las personas postulen y/o aclaren todas sus dudas respecto a los beneficios impulsados en el Gobierno por categorías, como seguridad, economía, beneficios, calidad de vida, salud, trabajo, educación y medio ambiente.