Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Duras críticas causó posteo de directora de Sercotec Atacama

REDES SOCIALES. Natalia Bravo Bassi publicó imagen de su regreso a sus labores, acompañada de foto del Presidente Boric y mensaje "contenta de vuelta al trabajo y de comenzar el libro Cómo trabajar para un idiota de John Hoover".
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Fue en su cuenta de Facebook que, tras regresar de su permiso post natal, la directora de Sercotec, nombrada en el Gobierno de Sebastián Piñera, Natalia Bravo Bassi, compartió una foto en lo que parece ser su oficina, donde se muestra de fondo la imagen oficial del Presidente de la República Gabriel Boric, acompañada del texto "contenta de vuelta al trabajo y de comenzar el libro Cómo trabajar para un idiota de John Hoover".

La imagen fue replicada inmediatamente en diversas redes sociales a través de capturas de pantalla en donde se repudió que, haciendo uso de su derecho de fuero maternal, la autoridad y funcionaria pública ocupara el espacio y tiempo asignado para otras labores para referirse en esos términos a la primera autoridad del país.

Reacciones

Consultamos al respecto a los y las diputadas de la región, ante lo cual la primera es responder fue la diputada Daniella Cicardini quien expresó que "lo que más lamento es que se esconda haciendo mal uso de un derecho tan relevante, noble y fundamental que nos pertenece a las mujeres como el del fuero maternal".

Para Cicardini, la situación es grave dado que "yo esperaría también un poco de pudor, cuidado y consecuencia no solo de ella, sino del sector al que pertenece y que tanto ha rasgado vestiduras, haciendo arqueología de las redes para buscar publicaciones de personas de hasta una década atrás, cuando incluso no estaban en el gobierno, para criticarlas".

"Porque después de la publicación de la directora lo único que queda es pensar que se justifican plenamente las aprensiones que recibimos, en el sentido que algunos de los cargos que quedaron designados en el gobierno anterior hoy están atornillando al revés para que al actual no le vaya bien, lo que al final perjudica únicamente a la gente", acotó la diputada.

El gobernador Miguel Vargas lamentó lo sucedido aludiendo que "son expresiones muy graves que dan cuenta de una total falta de respeto no a la persona de Gabriel Boric sino al Presidente de la República y en un Estado de Derecho lo que tiene que primar es el respeto hacia la institucionalidad".

Acotó además el rol público señalando que "lo que debe primar en la función pública es precisamente la prudencia y el respeto por el interés mayor de las personas, además quienes estamos en función pública debemos predicar con el ejemplo, entendiendo que lo que debe primar es el interés superior de los chilenos y chilenas y cuando uno ejerce una labor pública uno lo hace representando a todos y todas y por eso califico los dichos de la funcionaria de extrema gravedad porque no había visto una descalificación de esa envergadura hacia la figura de un presidente de la República, independiente de la postura política o ideológica".

Oposición

Desde la oposición tampoco respaldaron los dichos de Bravo Bassi. El exdelegado presidencial y exintendente Patricio Urquieta, expresó al respecto que "me parece que el primer acuerdo al que debiéramos llegar los chilenos es que todos tenemos que cuidar las instituciones. La figura presidencial es un referente nacional que tenemos que proteger aun cuando el Presidente Boric lamentablemente se caracteriza por restarle la prestancia que merece".

Agregó Urquieta que "vivimos una época marcada por la falta de respeto, que es promovida por la izquierda como una manera irreverente de verse diferente y de sentirse mejores que las autoridades (cuando no están el gobierno), incentivando el conflicto y el distanciamiento de las personas. Eso es lo que aprendió la generación joven de los políticos actuales, entre los que están el Presidente y sus ministros, y me imagino que no les va a afectar una publicación como esa, a pesar de que yo no la comparto".

El ex director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza, explicó también su postura señalando que "así como criticamos enérgicamente las faltas de respeto al Presidente Piñera, con esa misma energía se deben condenar las faltas de respeto al presidente Boric, la figura del Presidente se respeta independientemente sea o no de nuestra línea política".

Consultamos al respecto a la diputada Sofía Cid, quien al igual que la aludida directora de Sercotec, es parte de Renovación Nacional, sin embargo, desde su equipo de prensa señalaron encontrarse con mala señal.

Exconvencional

Quien también reaccionó fue el ex convencional por INN, Guillermo Namor, quien a través de su cuenta de Facebook compartió el post señalando "Natalia Bravo Bassi (RN), directora regional de Sercotec #ATACAMA, designada durante la gestión del expresidente Piñera, vuelve a sus labores e insulta al presidente Boric y su administración. Esta manifestación pública de su ánimo y nulo compromiso laboral, sólo degrada la función pública y su sueldo de $4.226.479. Lamentable para la gente".

Sercotec no responde

También nos comunicamos con Sercotec Atacama, con la delegación presidencial y con la seremi de Economía, entidad de la cual depende Sercotec, sin embargo, desde el áreade comunicaciones declinaron referirse al respecto.

Desde Sercotec a nivel central, comprometieron dar una versión, lo que no ocurría al cierre de esta edición.

"Se justifican plenamente las aprensiones que recibimos, en el sentido que algunos de los cargos que quedaron designados en el gobierno anterior hoy están atornillando al revés"

Daniella Cicardini, Diputada PS

"Imagino que no les va a afectar (a la izquierda) una publicación como esa, a pesar de que yo no la comparto"

Patricio Urquieta, Ex delegado presidencial RN

"Esta manifestación pública de su ánimo y nulo compromiso laboral, solo degrada la función pública".

Guillermo Namor, Ex convencional Indepependientes No Neutrales

Anuncian remate de vehículos a través de la Dirección de Crédito Prendario

ATACAMA. Este lunes habrá exhibición y el martes es el remate virtual.
E-mail Compartir

A través de la Dirección de Crédito Prendario (Dicrep), más conocida como la "Tía Rica", este martes 18 de octubre a las 15:00 horas y de manera online, se realizará el remate de vehículos y especies, ordenados por instituciones fiscales. Para participar en la actividad es obligatoria una garantía de $2.000.000 pesos, la cual se podrá realizar de manera impostergable hasta este lunes a las 14:00 horas. Esta debe corresponder al titular inscrito, no se aceptarán de terceros. Debe ser correctamente acreditada a través de transferencia electrónica o depósito a nombre de la Dirección General del Crédito Prendario, cuenta corriente del Banco Estado N°12100026897, Rut 61.504.000-2 e informado al correo electrónico: nibaldo.rojas@dicrep.cl o jplaza@dicrep.cl.

Exhibición

La exhibición presencial será este lunes de 10:00 a 13:30 horas y de 15:00 a 17:00 horas.

En la Oficina de Bienes Nacionales se exhibirá una camioneta marca Foton, modelo Terracota GL 4X4 del año 2106 con un mínimo de remate de 3 millones 600 mil pesos.

En la Seremi de Salud (Chacabuco N°681, Edificio don Elías) se mostrarán una camioneta marca Nissan Terrano 2011 con mínimo remate de 2 millones de pesos y una camioneta Nissan Terrano 2013 con mínimo de 800 mil pesos.

En Juan Antonio Ríos 371, población Juan Godoy, oficina Junaeb, se exhibirá una camioneta Chevrolet D Max año 2013 con un mínimo de 3 millones de pesos. Tiene problemas de válvulas y no funciona.

En Ruta 5 kilómetro 800 sector ingreso por Jesús María, Cardones, una camioneta Nissan Terrano año 2007 con mínimo de un millón de pesos.

En avenida Manuel A. Matta N°264, Oficina de Sernageomin, se mostrará una Station Wagon marca Hyunday New Tucson 2.0, año 2015, con un mínimo de remate de 4 millones de pesos. No funciona, tiene problemas en caja de cambios.

Vallenar

En Vallenar, plaza de Armas, se exhibirá una camioneta marca Mahindra año 2012, con piso mínimo de 900 mil pesos. No se comprueba funcionamiento.

Huasco

En el Servicio Nacional de Pesca y Agricultura (Patricio Linch N°419, Huasco) será una camioneta Nissan modelo Navara de 2.5, año 2015, que tendrá un mínimo de $2.500.000.

Diego de Almagro

En el Municipio de Diego de Amlagro, calle Juan Martínez N°1403, se tendrá una ambulancia marca Hyundai; una ambulancia marca Chevrolet; una camioneta Marca Ford año 1970 (precio mínimo$50 mil) y una camioneta marca Toyota año 1995 con precio mínimo de 100 mil pesos.

Seremi

Al respecto, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Gladys Cortés hizo un llamado a participar de este remate, destacando que "al tratarse de un proceso online, queremos que la mayor cantidad de personas pueda acceder a la compra de vehículos y prensas, considerando que hay muchos emprendimientos o maestranzas, para las cuales pueden ser de gran utilidad y están a muy buen precio, el llamado es a informarse viniendo a la sucursal de la DICREP Copiapó (Atacama N°443), subterráneo o llamando a los teléfono: 52 2 350660 - 350663", destacó. También habrá hay una exhibición virtual, desde el desde el 5 de octubre.