Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Autor de robo con violación pasará más de 20 años en la cárcel en Chañaral

POLICIAL. Amarró de tobillos y muñecas a la víctima, amenazándola con matar a su hijo.
E-mail Compartir

El autor de un delito de robo con violación ocurrida en Chañaral fue condenado por el Tribunal Oral en lo Penal a una pena de presidio perpetuo simple

Finalmente, el fiscal Arenas indicó que la pena impuesta otorga, de alguna manera, justicia frente a un delito tan grave como el cometido por el sentenciado y frente al que la Fiscalía agotó las herramientas destinadas a poder demostrar su participación en los hechos a partir de un trabajo profesional, serio y con pleno apego a las leyes vigentes. Debiendo en autor del ilícito cumplir de manera efectiva 20 años de presidio antes de poder solicitar algún beneficio penitenciario.

Los antecedentes del caso fueron argumentados ante los jueces del Tribunal Oral en lo Penal por el fiscal jefe de esta comuna, Marco Arenas, quien indicó que con la abundante evidencia rendida, tanto documental, científica como testimonial, pudo demostrar que el acusado accedió a una vivienda de la ciudad luego de abrir un portón que daba a la calle, para luego romper una puerta lateral de la casa y, una vez en el interior, llegar hasta la habitación de la víctima quien despertó al escuchar ruidos.

Según se constató, al verse sorprendido por la víctima, se abalanzó sobre ella, la amenazó con un objeto con apariencia de un arma, para luego amarrarla con cables eléctricos en tobillos y muñecas y le cubrió los ojos con ropa, mientras le señalaba que había ido a matar a su hijo, exigiendo a la víctima le dijera si tenía cosas de valor. Tras esto, la violó.

"El trabajo investigativo que dirigió la Fiscalía contó con el importante apoyo del Servicio Médico Legal, además de personal de la SIP y Labocar de Carabineros, pudiendo de esta manera reunir los medios de prueba que llevaron a sustentar la acusación en contra del responsable de este grave delito, quien finalmente fue condenado de manera unánime", dijo el fiscal.

En prisión preventiva quedaron imputados que trasladaban droga adosada a su cuerpo

TRÁFIC0. Fueron sorprendidos llevando la droga en un bus interprovincial.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama formalizó a dos imputados por el delito de tráfico de droga, quienes fueron sorprendidos en los momentos en que transportaban paquetes de ketamina en un bus interprovincial en dirección al sur del país.

De acuerdo a los antecedentes argumentados en la audiencia por el fiscal adjunto de Copiapó, Sebastián Coya, los imputados de 19 y 32 años viajaban en el vehículo en calidad de pasajeros en los asientos 4 y 5 de la máquina, ocasión en que personal del OS-7 de Carabineros controló el bus a la altura del kilómetro 752 de la ruta 5 Norte.

A partir de este procedimiento, el cual fue apoyado por un perro detector de droga, se pudo establecer que los detenidos, ambos de nacionalidad venezolana, llevaban droga adosada a su cuerpo motivo por el cual fueron detenidos y sometidos a las diligencias investigativas que ordenó el fiscal de turno. A partir de este trabajo indagatorio dirigido por el Ministerio Público se pudo establecer que el primero de los detenidos transportaba 7 kilos 240 gramos de droga, mientras que el segundo intentaba trasladar 6 kilos 410 gramos.

Por estos hechos, la Fiscalía de Atacama formalizó la investigación en contra de ambos detenidos por el delito consumado de tráfico ilícito de droga, consiguiendo que además que el juez de turno accediera a la solicitud de prisión preventiva realizada por el fiscal por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad.

Fiscalía pidió el desafuero de diputado Jaime Mulet

INDAGATORIA. Mañana se espera que sea formalizado por cohecho, esto en el ámbito de la indagatoria del convenio de Candelaria con Tierra Amarilla.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

La Fiscalía solicitó a la Corte de Apelaciones de Copiapó el desafuero del diputado Jaime Mulet, ya que es uno de los investigados por su presunta participación en un delito de cohecho en la causa que tiene vinculación con el convenio de minera Candelaria con el municipio de Tierra Amarilla.

Este trato entre ambas partes comenzó cuando el ex diputado DC junto al alcalde de Tierra Amarilla Osvaldo Delgado anunciaron a la comunidad en diciembre de 2013 que interpondrían una denuncia en el Tribunal Ambiental por el daño ambiental efectuado por la compañía minera a la comuna, sin embargo la acción judicial fue abandonada por el organismo y se dio como concluida en agosto de 2014.

El primer acercamiento en el proceso de negociación fue en noviembre de 2014 y al año siguiente se efectuó un convenio de colaboración entre ambas partes para desarrollar proyectos en la comuna, además hubo un pago de 7 millones de dólares, cuatro de ellos para los abogados. Todo esto tenía como finalidad el desestimiento de la municipalidad de las acciones legales en contra de Candelaria y así obtener el permiso medio ambiental Candelaria 2030.

La Fiscalía inició una investigación penal que desde 2017 apunta a Jaime Mulet y se dispuso que mañana sea formalizado por cohecho pasivo. Se desconoce si es que asistirá a la audiencia, ya que en varias ocasiones se postergó por su no comparecencia.

Además, el Ministerio Público solicitó su desafuero según se informó "a objeto de compeler al parlamentario a comparecer a la audiencia de formalización y de esta manera, evitar que dicha investigación continúe dilatándose injustificadamente".

Agregó la Fiscalía que "fue el Ministerio Público quien solicitó al Tribunal la fijación de una audiencia para formalizar a Jaime Mulet Martínez, la que fue reagendada en dos oportunidades, quedando en definitiva para el 5 de abril de 2022, ocasión en la cual Mulet no compareció pese a encontrarse legalmente notificado, alegando su abogado defensor, que su cliente asistiría a la audiencia sólo una vez que fuera desaforado, lo anterior, pese a que la Ley es clara al señalar que el desafuero es un requisito para imponer medidas cautelares personales y para deducir acusación contra un parlamentario, nada de lo cual iba a ocurrir en la audiencia del 5 de abril de 2022, cuyo único propósito era comunicar al imputado los hechos por los cuales es investigado".

En la indagatoria, ya se formalizó a varias personas obteniendo medidas cautelares personales, con la sola excepción del diputado Mulet, por haberse negado a asistir a la audiencia de formalización que se encuentra pendiente.

Respecto a la información que ha aparecido en redes sociales de una persecución política en contra del diputado Jaime Mulet, e Ministerio Público expresó que "rechaza las insistentes declaraciones formuladas por el parlamentario a través de medios de prensa, en las cuales efectúa una serie de imputaciones falsas y descalificaciones infundadas a los fiscales y la forma en que éstos conducen la investigación penal en que se encuentra involucrado, ya que representan una penosa estrategia destinada a enlodar el verdadero trabajo que la Fiscalía de Atacama ha realizado en esta causa y un intento de amedrentar inútilmente a los fiscales, quienes no hacen más que cumplir con su deber de perseguir penalmente a quienes cometen delito, con estricto apego a la normativa Constitucional y legal que rige su actividad, teniendo como premisa básica que en Chile, nadie está ni debe sentirse por sobre la ley".

Mulet

Consultado el diputado Jaime Mulet respecto a lo informado por la Fiscalía, señaló que "no he hablado de persecución política en mi contra. He dicho que la Fiscalía ha hecho conmigo un montaje mediático, de la misma forma que lo hacen con artistas, deportistas, políticos, empresarios, religiosos y casos de alto impacto en la opinión pública; es una manera de esconder su ineficiencia y la negativa opinión que tienen los ciudadanos sobre su actuar al haber miles y miles de chilenas y chilenos que observan con impotencia como las causas por delitos en su contra son archivadas sin mayor preocupación de los fiscales; los que además tienen un incentivo pecuniario perverso para proceder de esa forma".

Respecto al desafuero, señaló que "me alegro que el Ministerio Público haya acogido mi petición de que solicite el desafuero que venía pidiendo desde hace mas de 6 meses. Confío plenamente el los tribunales de justicia, de la misma forma en que desconfío plenamente de los fiscales que llevan mi causa en Atacama y que hoy he denunciado ante el nuevo fiscal nacional".