Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

La U juega su mejor partido del año, anula a la UC y pega primero en la Copa Chile

CLÁSICO UNIVERSITARIO. Un gol de Palacios le dio a los azules un merecido triunfo ante el cuadro de Holan. La revancha se jugará el miércoles en cancha por confirmar.
E-mail Compartir

Una revitalizadora y merecida victoria consiguió Universidad de Chile ante Universidad Católica, por el duelo de ida de los cuartos de final de la Copa Chile, jugado en Santa Laura.

El equipo dirigido por Sebastián Miranda se impuso 1-0 gracias a un tanto de Cristián Palacios tras un error de Matías Dituro, quien de todas formas se transformó en figura y evitó que el triunfo de los azules fuera más abultado.

Primer tiempo perfecto

Lo de la U fue sorprendente. No solo por el alto nivel exhibido ante el tetracampeón del fútbol chileno, sino que porque lo hizo sin dos de sus grandes figuras en lo que va del año: Cristóbal Campos y Darío Osorio, quienes están con la Selección Chilena.

En sus lugares entraron Martín Parra, quien debutó de azul, y Felipe Gallegos, a la postre una de las figuras de la jornada en Independencia.

Lo mejor de los laicos se vio en los primeros 25 minutos, donde anularon completamente a los de Ariel Holan y contaron con varias opciones para anotar, atacando principalmente por las bandas y con Lucas Assadi como conductor.

Pero como es el fútbol, el gol llegó por un error del rival más que un mérito propio. Palacios leyó un pase de Dituro saliendo del área y fusiló al portero cruzado, anotando el 1-0.

El gol soltó a los azules, que empezaron a despegar un fútbol que no se les veía hace meses, haciendo ver muy mal a la UC y agarrando confianza de cara a lo que viene en el futuro, donde siguen peleando la zona baja en el Campeonato Nacional.

Los de Holan avisaron recién a los 36' por medio de César Pinares, quien apareció desmarcado tras una jugada preparada en un tiro de esquina, pero el balón se fue elevado.

Y al cierre del primer tiempo el propio Pinares tuvo el empate, pero cuando se iba solo en demanda del arco sintió una molestia muscular y tuvo que ser reemplazado, confirmando que no sería la tarde de los cruzados.

El segundo tiempo cambió el libreto, nivelándose el encuentro pero con menos opciones de gol en los arcos. Las más claras, eso sí, estuvieron en los delanteros azules, pero dos intervenciones increíbles de Dituro evitaron que se aumentara el marcador.

Por parte de la UC, Fernando Zampedri tuvo el empate en la última jugada del partido, pero su definición fue muy deficiente, por lo que el 1-0 fue definitivo para los azules.

"un partido diferente"

Tras la derrota, Holan apuntó a la cancha del Santa Laura para explicar el mal desempeño de sus dirigidos. "Tuvimos la pelota pero no vi lo que podemos hacer", dijo el DT argentino.

Holan, en todo caso, ya piensa en la revancha, que está programada para jugarse en Valparaíso pero debe confirmarlo la Delegación Presidencial. "El resultado deja totalmente abierta la llave, estoy convencido que el miércoles va a ser un partido diferente", cerró.

El "Chorri" corta su mala racha

134 días después, Cristián Palacios volvió a convertir por Universidad de Chile. El último gol del uruguayo, quien es el máximo artillero de los azules en el Campeonato Nacional, había sido el 14 de mayo ante Everton, cuando la U cayó 2-1 en Viña del Mar. Entremedio, el "Chorri" estuvo cortado, suspendido y falló un penal clave ante Colo Colo, por lo que celebró con todo ayer.

28 de septiembre. El miércoles a las 19:00 se jugará la revancha del Clásico Universitario. Se debería jugar en Valparaíso.

2 triunfos en dos partidos acumula Sebastián Miranda al mando de la U. Este es el segundo interinato del entrenador en los azules.

Fallece a los 93 años Andrés Prieto, leyenda del fútbol chileno

LUTO. "Chuleta" fue emblema de la UC y mundialista en Brasil 1950.
E-mail Compartir

Una de las leyendas del fútbol nacional dejó de existir. A los 93 años falleció Andrés Prieto, emblema de Universidad Católica y mundialista con la Selección Chilena en Brasil 1950.

Fue la propia nieta del ex futbolista y entrenador quien confirmó el deceso a través de redes sociales.

"Hoy, 25 de septiembre, falleció mi querido abuelo Andrés Prieto Urrejola a sus 93 años. Gran padre, abuelo y persona. Grande 'Chuletón'", escribió en Twitter Florencia Prieto, nieto de Andrés.

El fallecimiento fue lamentado en redes sociales por la Roja y por la UC.

"Nos adherimos al dolor de sus familiares y seres queridos, y enviamos nuestros mejores deseos de un eterno descanso", publicó la Selección.

"Como institución entregamos nuestro más sentido pesar a toda la familia y cercanos de Don Andrés, incluido a Don Ignacio Prieto, su hermano", fue parte del mensaje escrito por el conjunto cruzado.

El Colegio de Entrenadores de Chile, además del Sindicato de Futbolistas Profesionales y el Círculo de Periodistas Deportivos también enviaron mensajes a la familia de "Chuleta". También lo hicieron, entre otros, Gerardo Pelusso y Juan Tagle.

La ANFP, por su parte, junto con lamentar el deceso del ex futbolista, decretó un duelo institucional, dictando un minuto de silencio en su honor en todos los partidos de fútbol de nuestro país.

"Las banderas de la sede de la ANFP estarán a media asta por los próximos tres días", remarcaron desde el organismo.

Su carrera

Andrés Prieto pasará a la historia como un baluarte del fútbol chileno. Empezó su carrera en la UC en 1947, y se mantuvo allí hasta 1952.

Antes de partir a Venezuela y posteriormente a España, siendo uno de los primeros futbolistas nacionales en jugar en Europa, fue parte de la Selección que disputó el Mundial de Brasil 1950, donde marcó un gol ante Estados Unidos.

Tras su paso por Deportivo Vasco, de Venezuela, y el Espanyol, de Barcelona, volvió al cuadro del que surgió, y donde ganó tres títulos, para finalmente retirarse en 1957.

Tras su etapa como jugador empezó una destacada carrera como entrenador, que le valió estar en la banca de clubes como la UC, Colo Colo, Cobreloa América de México, Vélez Sarsfield de Argentinay Liverpool de Uruguay, entre otros.

San Marcos de Arica se consagra en la Segunda División y sube a Primera B

CAMPEÓN. A pesar de caer ante Limache, los "Bravos del Morro" abrocharon el título.
E-mail Compartir

La Segunda División Profesional ya tiene campeón. A pesar de no quedarse con el triunfo ante Deportes Limache, San Marcos de Arica abrochó el título con una fecha de anticipación y el próximo año estará nuevamente en la Primera B.

Los "Bravos del Morro" cayeron 1-0 ante Limache en el estadio Bicentenario Lucio Fariña de Quillota, gracias al gol de Nicolás Muñoz. Sin embargo, la derrota de Deportes Valdivia permitió a los nortinos consagrarse como campeones.

El Torreón, el único que podía alcanzar a Arica a una fecha del final del campeonato, recibía al mismo tiempo a San Antonio Unido, pero los visitantes se impusieron 4-0, sellando el título ariqueño. Los goles del SAU fueron obra de Sergio Riffo (por duplicado), Alexis Villarroel y Brian Leiva.

De esta forma, el equipo dirigido por Hernán Peña terminó celebrando en Quillota y logrando su regreso a la Primera B, categoría de la que descendieron el año pasado debido a una alineación indebida, lo que les significó la resta de 23 puntos.

Arica, que cerrará la temporada recibiendo el próximo fin de semana a Valdivia en el estadio Carlos Dittborn, sumó 40 puntos tras 21 partidos, con 12 triunfos, cuatro empates y cinco derrotas. Anotó 32 goles y le convirtieron 14.

La parte de abajo

En el otro extremo de la tabla, la victoria de San Antonio también tuvo consecuencias, ya que llegaron a 26 unidades, sacándole tres de ventaja a Deportes Concepción, que tras caer 2-0 con Lautaro de Buin quedó en zona de descenso directo.

Entre ambos equipos, con 24 puntos, está Rodelindo Román, que ayer superó 3-2 en un partidazo a Real San Joaquín. David Quiroz y un doblete de Bayron Saavedra estructuraron la victoria del equipo controlado por Arturo Vidal.

En la próxima fecha, la última, Concepción y Rodelindo disputarán una "final" por no bajar al fútbol amateur. El equipo que sí selló su descenso ayer fue Independiente de Cauquenes, que cayó 1-0 con Iberia y se mantuvo en el último puesto con 18 unidades.