Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Detienen a autor material del crimen de agente de Starken en Copiapó

OPERATIVO. La Brigada de Homicidios de la PDI pudo dar con él en el sector de Toledo, donde se escondía.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron tres certeros disparos que terminaron con la vida del agente de Starken el 7 de junio. Cristian Arancibia murió asesinado y ayer fue detenido uno de los integrantes de la banda que cumplió un rol principal, disparar el gatillo.

H.G.A permaneció prófugo por tres meses y fuentes ligadas al proceso explicaron que había antecedentes que insicaban que pudiese haber viajado a otro lugar del país o el extranjero. Sin embargo hace un tiempo se comenzaron a manejar datos respecto a que estaba en Copiapó para celebrar las Fiestas Patrias.

Según los antecedentes, el Ministerio Público solicitó diversas diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI para dar con el paradero del sujeto del cual ya se manejaban antecedentes penales.

El trabajo investigativo rindió sus frutos ayer, cuando se preparó un operativo en el sector de la Hacienda Toledo en la casa de un familiar. El sujeto se las ingenió para intentar arrancar hacia un cerro, a pesar de ello fue detenido.

Hoy se efectuará el control de detención del imputado y se espera que también se realice la formalización de cargos en su contra como autor del delito de robo con homicidio.

Investigación

La investigación comenzó el 7 de junio, en el sector del paseo San Fernando en Copiapó cuando 4 sujetos que se trasladaban en un vehículo blanco con techo negro, abordaron a Cristian Arancibia, se apropiaron del bolso con 26 millones de pesos y ante la resistencia de la víctima, uno de ellos le disparó.

Tras esto, escaparon en el vehículo, sin embargo la patente fue clave para vincular a ese automóvil con una investigación penal por tráfico de drogas. En tanto, las cámaras de vigilancia en distintos puntos de Copiapó revelaron que la víctima había sido seguida por otro vehículo en el que se trasladaban dos ocupantes.

Tras el robo, la banda concurrió a una casa en Paipote, donde fueron captados por unas cámaras de seguridad.

Con estos datos , se pudo determinar que una mujer conducía un vehículo y ayudó a la fuga de los implicados, quien fue detenida por el OS7 de Carabineros el 30 de junio, como encubridora del delito de robo con homicidio.

En tanto, uno de los ocupantes del vehículo que realizó el seguimiento a la víctima, fue detenido por personal de la PDI el 30 de agosto, prestó cobertura en un vehículo particular a los autores del robo, para lo cual realizó seguimientos a la víctima por distintos sectores de la ciudad, con la finalidad de conocer sus movimientos, información que compartió con quienes finalmente cometieron el crimen. El vehículo es propiedad de su pareja, un dato fundamental para dar con el imputado.

Ambos formalizados se encuentran bajo la medida cautelar de prisión preventiva por mientras dure la indagatoria. Con esta nueva detención, las policías junto al Ministerio Público ya han detenido a la mitad de la banda delictual.

Taller de mueblería se suma a proceso de reinserción de jóvenes privados de libertad

INICIATIVA. Adolescentes del Centro de Justicia Juvenil de Copiapó contaron con clases prácticas y teóricas.
E-mail Compartir

Ciento cincuenta horas pedagógicas en total tuvieron que cursar los 6 jóvenes que lograron certificarse al aprobar el curso denominado "Técnicas de fabricación, armado e instalación de muebles", financiado por Sename y ejecutado por la Otec Atacama Risk.

Los participantes, que permanecen privados de libertad en el Centro de Internación Provisoria (CIP) y el Centro de Régimen Cerrado (CRC) de Copiapó, cumplieron con los requisitos solicitados para la aprobación de esta capacitación, que forma parte de sus procesos de reinserción social y fortalecen sus habilidades y herramientas para poder desempeñarse en la sociedad a la hora de salir en libertad.

El docente a cargo de las clases, Alejandro Rojas, comentó parte de la rutina que tuvo con los jóvenes al realizar el taller. "Para mí fue una experiencia nueva, en la que pude compartir con ellos y guiarlos en sus diferentes proyectos. Todos pensaron en algo distinto para elaborar: mesas de comedor, camas, estantes, entre otros objetos, los cuales pudieron culminar sin problemas", aseguró el profesor que habitualmente transmite sus conocimientos a estudiantes de establecimientos técnicos.

El curso, además de las clases prácticas en las que los adolescentes pudieron conocer y usar las herramientas propias de la carpintería, cuidando, de todas maneras, el contexto en que se ejecutó, también fueron instruidos en las diferentes técnicas la mueblería, y en los diversos alcances de la prevención de los riesgos asociados a esta actividad productiva.

La directora de Sename Atacama, Carolina Cortés, manifestó que las rutinas educativas de los jóvenes están muy enfocadas también en sus intereses y sus deseos por aprender y de los resultados que podrían tener en un trabajo formal. "Además de gestionar, a través del Programa ASE (Atención Socioeducativa para Adolescentes Privados de Libertad o Medio Libre), una planta docente y contenido escolar de calidad para los adolescentes, también estamos trabajando mucho para lograr alianzas potentes que generen capacitaciones laborales que aporten conocimiento y experticia, de acuerdo a las necesidades de ellos como alumnos y de la comunidad en su conjunto", finalizó.