Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Viralizan riña que terminó a botellazos en el fútbol laboral

REDES SOCIALES. Dirigente de uno de los clubes involucrados afirmó que los participantes de la pelea "se fueron con sanciones". Carabineros en tanto hace el llamado a denunciar estos hechos por las vías formales.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Un vídeo difundido mediante redes sociales registró el momento en el que dos jugadores de la liga laboral de fútbol de la comuna de Copiapó comienzan a enfrentarse para que un momento más tarde una pequeña multitud se viera envuelta en una riña en plena cancha, observándose golpes de puño, pie y hasta botellazos en el registro que dura poco más de un minuto.

Fue en un partido entre Racing Laboral y Volcanes Laboral, en la cancha de tierra ubicada en el sector del Callejón J.J. Vallejos que debido a un incidente en la cancha fue tomando mayor calor entre los jugadores, resultando ambos equipos involucrados, además de personas que estaban observando el partido.

Una situación lamentable para la dirigencia del club, quienes hacen grandes esfuerzos por generar espacios de esparcimiento y desarrollo deportivo en una comuna como Copiapó situada en medio de grandes inversiones mineras y energéticas, en una región en donde esta inversión lidera a nivel nacional por miles de millones de dólares la proyección inversión en los próximos cinco años, y en donde paradójicamente se puede observar jugadores de la liga laboral jugando en la tierra seca.

Pedro Ramos, dirigente del Club Deportivo, Recreativo, Social y Cultural Racing de Copiapó confirmó el hecho señalando que "todos los involucrados se fueron con sanciones" y expresando su preocupación porque al igual que en otros espacios de esparcimiento después de la pandemia "se observa a los jóvenes más reactivos, aunque esto no es habitual y yo le diría a la gente que vaya tranquila a mirar los partidos".

El dirigente deportivo hizo hincapié en que "hoy nos pasó la cuenta la pandemia, andamos todos estresados, nos enojamos por todo más fácilmente y antes no era así" agregando claramente que "las instituciones no pueden asumir esas responsabilidades, sobre todo cuando en el fútbol laboral y el amateur trabajamos a honorarios y jugamos solo por amor a la camiseta".

"Hay que pensar que Copiapó es la ciudad más pobre en el fútbol de barrio, no tenemos ninguna infraestructura para hacer deporte como la gente de esta ciudad se lo merece". En el caso de Racing, el club cuenta con 14 series partiendo desde los más pequeñitos de cuatro años, en donde todo el trabajo que se realiza con niños y jóvenes es de manera gratuita, y todas las actividades son sin fines de lucro, sólo buscando aportar un espacio de actividad deportiva y recreativa en la ciudad, principalmente enfocados en barrios con altos niveles de vulnerabilidad.

Respecto a si hubo heridos en el evento, el dirigente confirmó que hubo lesionados, pero "no más que como pasa en partidos de fútbol a nivel de barrio".

Carabineros

El comisario de la Segunda Comisaria de Copiapó, mayor Marcelo Ramírez expresó al respecto que "revisamos nuestros registros por el video que circula en redes sociales de una riña en un partido de fútbol, no tomó conocimiento Carabineros, pues no hubo denuncias ni detenciones al respecto".

En esta línea el oficial de Carabineros fue enfático en señalar que "hacemos un llamado a la comunidad a denunciar este tipo de hechos, no a través de las redes sociales sino a través de los canales formales, ya que pueden obedecer a delitos en el ámbito deportivo lo que llama la atención porque se hace delante de niños o adultos que pueden verse en situaciones inseguras sólo por asistir a un evento deportivo".

Violencia en las canchas de barrio

Esta riña hace recordar otros lamentables indicentes ocurridos en las canchas de barrio. En agosto de 2021, en la misma cancha J.J. Vallejos, se viralizó el video de una "batalla campal" en la que incluso se puede apreciar como el conductor de una camioneta arremetió contra la multitud.

Además, en agosto de este año, en la comuna de Antofagasta, otro grave incidente tuvo lugar en la cancha Liga Norte, cuando un árbitro tomó la decisión de expulsar a un jugador y en repuesta, el equipo afectado por la resolución del referee, no halló nada mejor que propinarle brutal golpiza e incluso lo arrojaron por una quebrada, quedando el juez herido. El hecho también se viralizó por Redes Sociales.

Camioneta con cinco ocupantes volcó camino a Pan de Azúcar en Chañaral

E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer se registró un violento volcamiento que, que afortunadamente sólo dejó personas lesionadas de manera leve.

El hecho se registró a la altura del kilómetro 1039 de la Ruta 5 Norte y fue protagonizado por una camioneta de doble cabina en la que viajaba el conductor y otros cuatro ocupantes.El accidente camino a Pan de Azúcar en las cercanías de Chañaral no produjo mayores alteraciones al tránsito y las causas de la pérdida de control del vehículo se encuentran en investigación.

Personal de Carabineros de la Primera Comisaría de Chañaral adoptó las diligencias respectivas.

Operativo de la PDI termina con dos detenidos más la incautación de armamento y droga

EN COPIAPÓ. Se trata de un hombre y una mujer, quienes fueron formalizados y quedaron privados de libertad.
E-mail Compartir

Detectives del Grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT-0) de la Policía de Investigaciones de Copiapó, realizaron un procedimiento en la población Rosario de esta ciudad que dejó dos detenidos por infracciones a la Ley de Drogas y a la Ley de Armas, además de la incautación de diversas piezas de armas, y cerca de 100 dosis de droga.

Los oficiales policiales del Grupo MT-0 realizaron diligencias investigativas que les permitieron determinar el tráfico de drogas en pequeñas cantidades en un domicilio de la Población Rosario, por parte de una pareja de nacionalidad chilena. Con estos antecedentes, y tras una orden judicial emanada por el Juzgado de Garantía de Copiapó, detectives procedieron a su cumplimiento incautando diversos tipos de droga, además de armas, siendo la pareja detenida por los delitos flagrantes ya señalados.

El subprefecto Patricio Méndez, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI Copiapó, señaló que detectives "lograron desbaratar un punto de venta de drogas al interior de la población Rosario de Copiapó. En el procedimiento se detuvo a dos personas, una pareja dedicada a la venta de droga en pequeñas cantidades, encontrando en la irrupción del domicilio, droga dosificada para su venta, así como también armamento como una escopeta hechiza, partes de armas y munición adaptada para disparo".

En el procedimiento, investigadores policiales incautaron además de la escopeta hechiza, dos pistolas modificadas, seis partes de armas, tres cargadores, tres cartuchos y seis proyectiles modificados. Además, se incautaron sustancias ilícitas correspondientes a cocaína base, cannabis, ketamina y clonazepam, sumado a dinero en efectivo producto de la comercialización de la droga.

Los detenidos corresponden a un hombre de 38 años y una mujer de 39, ambos de nacionalidad chilena, y con antecedentes policiales de detención.

Desde la Fiscalía de Atacama se indicó que, a partir de los antecedentes reunidos en la investigación, los que llevaron a la detención de ambas personas por parte de funcionarios de la PDI, la pareja de imputados fue formalizada ante el Juzgado de Garantía de Copiapó, instancia en que a solicitud del Ministerio Público se decretó su prisión preventiva motivo por el que el Juez de turno ordenó su ingreso a la cárcel de Copiapó.