Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Corte de Apelaciones recurso de protección por cierre de la UCE

SALUD. Los médicos fueron destinados a otras áreas.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó el recurso de protección interpuesto en contra del Hospital Regional, que dispuso el cierre de la unidad de cuidados especiales y destinó a los médicos recurrentes a otras áreas del recinto asistencial.

En fallo unánime la Primera Sala del tribunal de alzada no dio lugar a la acción cautelar deducida tras constatar que la redestinación del personal médico se hizo con los actos administrativos correspondientes y en base a sus facultades."(…) respecto del reclamo de la falta de notificación de los actos administrativos, cabe hacer presente que tal argumento se unía, para la recurrente, con la omisión en la dictación de los actos administrativos correspondientes, sin embargo, como ya se plasmó, la destinación de los profesionales afectados se formalizó el día 30 de junio de 2022 con la dictación de las correspondientes Resoluciones Exentas", dice el fallo.

La resolución agrega que: "Luego, y si bien no se acreditó debidamente por la parte recurrida la notificación de los actos administrativos respectivos, la misma sostuvo en estrados que dicha comunicación se había hecho por diversas vías formales e informales, al punto que todos los profesionales a favor de los que se interpone el presente recurso ya están prestando labores en la nueva Unidad, y además, preguntada la abogada recurrente, señaló desconocer si sus representados habían sido notificados de tales actos, información que si bien se enmarca en una hipótesis diversa a la planteada en el recurso, habría sido relevante de ser conocida, todo lo que lleva a concluir que la misma tampoco podrá prosperar".

Para la corte copiapina, "las circunstancias dadas a conocer por la recurrente variaron el mismo día de la interposición del recurso, lo que se refleja en los motivos anteriores, y en este nuevo contexto, ha de convenirse que los reclamos efectuados en la presente acción constitucional, perdieron oportunidad, sin perjuicio del derecho de los profesionales a quienes se les ordenó la destinación según las Resoluciones Exentas N° 4968 y N° 4969, de 30 de junio de 2022, de ejercer los recursos que estimen del caso contra tales actos administrativos".

Lamentan la muerte de Narciso Kong Torres

COPIAPÓ. Era considerado como un incansable luchador social y se le destacaron sus innumerables enseñanzas.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer falleció Narciso Kong Torres, un reconocido integrante del Partido Demócrata Cristiano.

Narciso nació en Pozo Almonte en 1927. Su padre, de origen chino, llegó a Chile en la primera década de 1900. Junto a sus padres, vivió su infancia en Inca de Oro y Llanta. En su juventud se casó con doña Carmen Escarra Ñiguez, quien falleció el 13 enero de 2001,con quien tuvo 5 hijos: Ana María, Carmen, Germán, Juan Luis (Q.E.P.D.), y Verónica. Estudió pedagogía en Santiago y se desempeñó en el Instituto Comercial de Copiapó. Como profesor, se preocupaba no sólo de enseñar las materias o asignaturas, sino especialmente, de enseñar a sus alumnos a ver la vida fuera de los moldes tradicionales, buscando inculcar en ellos, un pensamiento activo y de preguntas.

La directiva comunal Copiapó del Partido Demócrata Cristiano destacó que era "un incansable luchador social, interesado en diversas áreas, como la minería, cooperativas y principalmente, en el bienestar de nuestro país. Deja como herencia sus investigaciones a esclarecer las causas e implicancias del calentamiento global".

Además, se reconoció que "para la Democracia Cristiana, don Narciso siempre representó la consecuencia, la perseverancia, el amor al Partido y el compromiso con las causas sociales. Para quienes tuvimos la fortuna de conocerlo, nos enseñó que no hay edad para seguir aprendiendo y aportando. Agradecemos su gran enseñanza de vida y entrega.Expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y confiamos en que, junto a otros camaradas que ya han partido, descansa en paz".

PDI recuperó una pistola y cerca de 200 municiones en Copiapó

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones de Copiapó, realizaron un procedimiento que les permitió recuperar un arma y municiones.

"Detectives de la Biro Copiapó, en el marco de la realización de primeras diligencias investigativas al interior de la Villa Los Estandartes de la comuna de Copiapó,lograron la ubicación de una residente que tenía en su poder una pistola perteneciente a un familiar que había fallecido hacía cuatro meses, señalando que esta arma de fuego representaba un temor y peligro para su familia, requiriendo algún tipo de asesoría al respecto, ante lo cual se le explicó que ante esta situación la podía entregar de manera voluntaria a las policías, decidiendo en ese instante entregarla a los detectives que realizaban dicho procedimiento", señaló el subprefecto Boris, de la Biro Copiapó.

De esta forma, de manera voluntaria se hizo entrega a oficiales policiales de una pistola marca CZ calibre 9mm, dos cargadores de pistola de 9mm, 171 cartuchos 9mm convencionales y 10 cartuchos 9mm a fogueo.

Suenan rumores de posibles cambios de autoridades en Atacama

E-mail Compartir

Luego del cambio de gabinete que generó el holgado resultado del plesbiscito donde ganó la opción Rechazo a la propuesta de nueva constitución, hay voces de posibles modificaciones en las regiones, una de ellas es Atacama.

Ayer comenzaron a surgir rumores respecto a la eventual salida del delegado regional Gerardo Tapia del Partido Radical y ya habría nombres de quienes podrían ocupar el sillón de la Delegación Regional. Fuentes gubernamentales dan cuenta que suena Ema Albanez que forma parte del Partido Socialista (PS), aunque esto dependerá de las cartas que se jueguen en los distintos partidos políticos que forman parte de la coalición de gobierno.

En tanto, se está evaluando a los seremis de las distintas carteras, ya que también podrían haber nuevos rostros, una de de las que está en la mira es la seremi de Gobierno, Sofía Vargas perteneciente a la Federación Regionalista Verde Social, ya que también tendría una posible reemplazante.

Estos cambios podrían concretarse en las próximas semanas, tras el análisis de los posibles rostros que ocuparán estos cargos.