( viene de la página anterior )
"Había mucho compañerismo, tanto en el centro de la creación de la comuna, como en otras instancias (…), más aún en situaciones en las que algunas familias carecían de algunos recursos básicos"
Héctor Jamet, Vecino de la comuna
había mucho compañerismo, la gente se ayudaba una con la otra y eso permitió hacer muchas cosas, lamentablemente cada vez que venimos hay menos personas de pueblo Hundido, porque así es el ciclo de la vida, pero el pueblo sigue vigente y eso es lo bonito".
Entre los invitados, estuvo Héctor León Jamet, quien participó de la directiva del Centro para el Progreso para la creación del Pueblo Hundido, quien indicó entre risas que pensó se habían olvidado de él, pero que, al momento de recibir la invitación, todo ese pensamiento desapareció.
Entre sus recuerdos de aquella época llena de progresó, Héctor Jamet, indicó que, "había mucho compañerismo, tanto en el centro de la creación de la comuna, como en otras instancias (…), más aún en situaciones en las que algunas familias carecían de algunos recursos básicos, la gente se unía e iba en ayuda de quien más lo necesitaba".
Por otra parte, Hugo Carmona, quien fue director del Liceo Manuel Magalhaes, indicó que, "para mí es un agrado encontrarme con mis compañeros en este acto (…), ha sido un momento de nostalgia, tengo mucha relación con el ambiente educacional y municipal, clubes de servicios, apoderados, ex alumnos, a nosotros nos llena el espíritu, nos hace sentir que fuimos útiles a una comunidad más necesitada, tuvimos oportunidades y nuestro sentido de la colectividad primó por sobre el sentido de tener quizá un mejor sueldo, hicimos lo que hicimos porque creíamos que nos correspondía hacer".
El acto, estuvo lleno de emociones, donde entre videos del recuerdo y música, recordó a aquellos que lucharon como entidades civiles y comunales, para logar ser considerados como una comuna independiente.
Así lo destacó, el ex edil del entonces pueblo Hundido, Arturo Morales, quien señaló que, a pesar de que entre muchos pudiesen existir diferencias ideológicas, lograron dejarlas de lado para enfocarse en un solo objetivo.
"Nosotros nos preocupábamos más de lo que necesitaba la gente y el pueblo mismo, y eso nos dio un buen resultado, porque unimos los criterios para lograr los objetivos, ser independientes como comuna", comentó el ex alcalde Arturo Morales.
El ex edil, oriundo de Potrerillos, agregó además que "es una emoción muy grande que me hayan invitado, agradecido de poder estar compartiendo estos cincuenta años de la fundación de la comuna (…), los sentimientos son encontrados porque se produce pena, alegrías, en el sentido de que uno ve que mucha gente no está, por un lado, y por el otro lado ver que todavía existen personas de esa época, sobre todo los funcionarios municipales, hay varios, y siempre fueron buenas personas, quienes se dedicaron a su trabajo".
Desfile
Ya por la tarde, mientras el calor reinante durante el día daba paso al frío del desierto, una decena de grupos sociales desfilaron frente a las autoridades en la Plaza Presidente Salvador Allende. Una fiesta que contó con la participación de músicos provenientes de distintas partes de la región y el país; alegría y por sobretodo orgullo, por la tierra que aún les permite conmemorar un año más de independencia.
Sobre el futuro de la comuna, el alcalde Mario Araya, señaló que "si bien las actividades centrales se desarrollaron hoy (ayer), las celebraciones seguirán por las siguientes semanas, porque como señalan los propios dieguinos, o pueblo hundianos, el festejo debe ser en grande, porque 50 años como comuna independiente no se cumplen todos los días".