Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comunidad de Pueblo Hundido se reencuentra durante celebración de su aniversario 50

CONMEMORACIÓN. En las dependencias de la Estación Cultural Pueblo Hundido destacaron a quienes hicieron posible la independencia de la comuna dieguina, entre ellos ex autoridades, trabajadores públicos y ex profesores, entre otros. La celebración finalizó con un desfile frente a la plaza de armas de Diego de Almagro.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra

Emocionado estaba un grupo de exalumnos de la escuela de la comuna, que hace 40 años habían egresado desde sus aulas, con recuerdos enmarcados en el potente sol del desierto, y que ni el fuerte viento que surge por las tardes pudo borrar. Porque el arraigo de la gente de Pueblo Hundido, hoy Diego de Almagro, con su tierra es más fuerte que la distancia, que muchos de ellos han tomado por diversas razones, que a veces, la vida pone sobre el camino.

Hasta casi las lágrimas, muchos dieguinos y dieguinas estuvieron ayer en la comuna que celebró 50 años desde que se "independizó", como dicen con mucho orgullo, de Chañaral, para transformarse en una comuna independiente, que día a día trabaja por un mejor futuro.

Profesores, exalumnos, deportistas, personas ligadas al arte y la cultura, ex autoridades y familias dieguinas se reunieron durante la jornada de ayer, para conmemorar en su tierra la lucha que por años de sacrificio y esfuerzo permitió que hoy, Diego de Almagro, sea una de las comunas que destaca por su riqueza patrimonial y sobre todo por la calidad de su gente.

Con una ceremonia en la Estación Cultural Pueblo Hundido, y posterior desfile, pueblo Hundido, resurgió de los recuerdos, hoy presente en la mirada, cuerpo y alma, de quienes años atrás protagonizaron y escribieron la historia de la entonces pequeña comunidad.

Acto

Las actividades comenzaron antes del mediodía en el recinto, donde el municipio destacó la trayectoria de comités y organizaciones, que dieron todo por su comuna.

Entre los nombres que sacaron aplausos ovacionados, se encuentran Florencio Vargas, ex alcalde de pueblo Hundido, designado por el ex presidente Salvador Allende.

El aporte al desarrollo del pueblo y su sentido de la responsabilidad y solidaridad, dejaron una huella imborrable en el corazón de los dieguinos. En ese sentido, su hija, Mirna Vargas, destacó y recordó a Florencio Vargas, más que como una autoridad que hizo mucho por los habitantes pueblohundianos, como un ciudadano, que fue padre y amigo.

Yo destaco más al hombre, más al padre, que el alcalde, más que por ser alcalde que fue uno muy bueno, él nos entregó muchos valores a mí y a mi familia, su sentido de la responsabilidad, su honradez, su sencillez y el respeto, y eso se reflejó también en su cargo, y hoy lo reconoce, y eso me hace muy feliz".

Por otra parte, admira los avances en la comuna y lo que sigue caracterizando a los hoy dieguinos. "Lo linda que está, lo que ha progresado, y como un pueblo tan chico se ha ido transformando, más grande, que, en realidad, aunque yo viva en Viña del Mar, no se compara con la belleza de mi pueblo; nosotros teníamos muchas amigas, compartíamos