Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Una mujer muere tras choque y posterior volcamiento

ACCIDENTE. El hecho ocurrió en la Ruta 5 Norte en sector Sierra Calavera, cerca de Vallenar. Chofer sufrió múltiples fracturas.
E-mail Compartir

Redacción/H. Valdivia

Un trágico desenlace tuvo un viaje que estaban realizando un hombre y una mujer que iban a bordo de un automóvil desde La Serena con destino a la ciudad de Copiapó. Esto luego que en la mañana de ayer miércoles, ocurrió un accidente de tránsito a la altura del kilómetro 689.700, en un sector conocido como Sierra Calavera, perteneciente a la comuna de Vallenar. En dicho lugar y por causas que son materia de investigación, un vehículo menor chocó y luego volcó en la ruta. A raíz de este accidente, una persona perdió la vida en el lugar, mientras que el segundo ocupante del vehículo fue derivado de urgencia al Hospital Provincial del Huasco, en Vallenar, puesto que sus heridas eran de gravedad.

Respecto de este fatal accidente, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Vallenar, Cristopher Rojas, comentó que la central de emergencia recibió el llamado a eso de las 06:05 horas.

"En el kilómetro 687 de la ruta 5 norte, al norte de Vallenar, a la altura del paso sobre nivel de Calavera, ahí donde nos llama la atención que un vehículo menor había sufrido un accidente en la ruta, y claramente que las personas que dieron el primer soporte, en el sentido de verificar este accidente, nos indicaron que una persona estaba fallecida en el lugar".

En consecuencia, "rápidamente se hizo el despacho y también en conjunto del ABC de la emergencia (ambulancia, bomberos y carabineros) y en este vehículo menor donde hubo el volcamiento, quedó la consecuencia que uno de sus ocupantes perdiera la vida en el lugar, mientras que el segundo pasajero fue trasladado al Hospital Provincial del Huasco en horas de la madrugada", agregó el oficial.

Respecto de las causas de este accidente, el voluntario de Bomberos expresó que "no nos podemos aventurar con alguna hipótesis, si hubo problema con el mismo vehículo, si es que iba a alguna velocidad, porque Calavera, para los que conocen este sector, es una curva un poco pronunciada y puede que a lo mejor, de cualquier aspecto comentado puede haber acontecido este accidente fatal".

Fuentes ligadas a la investigación de este accidente, indicaron que la víctima fatal del choque y volcamiento fue una mujer, mientras que el hombre (conductor del automóvil) sufrió múltiples fracturas y están a la espera de su evolución.

Dependerá del preinforme de la SIAT si finalmente el conductor pasa o no a control de detención. Cabe mencionar que la fiscal de turno ordenó diligencias investigativas a la SIAT y la presencia del SML para el levantamiento del cuerpo de la víctima fatal de este accidente.

"Este vehículo pierde el control del móvil por parte de su conductor, lo que origina que se desvíe hacia la izquierda e impacte la barrera de contención, posteriormente al impacto en la barrera de contención, inicia el proceso de volcamiento y queda en la pista contraria"

Andrés Chandía, Teniente de la SIAT

CONADI publicó resultados de concurso de obras de riego

E-mail Compartir

Con el objetivo de apoyar el fortalecimiento de las iniciativas de Obras de Riego para pueblos originarios de la Región de Atacama, CONADI dispuso la entrega de subsidios individuales y comunitarios, a través del "Concurso Obras de Riego para Indígenas de la Región de Atacama", enmarcado en el Programa Subsidio a la Construcción de Obras de Riego y/o Drenajes para Indígenas.

Los resultados de los beneficiados por este concurso ya se encuentran publicados es la página web de CONADI www.conadi.gob.cl, pinchar el recuadro "RESULTADOS CONCURSOS 2022" (esquina superior derecha), información a la cual podrá acceder mediante su Rut y Clave Única, completando el perfil solicitado para finalizar su trámite.

Este año se beneficiaron 13 proyectos distribuidos entre las comunas de Diego de Almagro, Copiapó, Huasco y Vallenar, con los recursos provenientes del Fondo de Tierras y Aguas de CONADI, que contó con un monto total de $350.000.000 de pesos a repartir entre los beneficiarios.

El objetivo del concurso consiste en subsidiar las inversiones necesarias para satisfacer la demanda en obras de riego y/o drenaje en terrenos de personas, comunidades o parte de comunidades indígenas, con montos a entregar que van entre 15 a 60 millones de pesos, dependiendo de las postulaciones realizadas, ya sea como persona natural, parte de comunidad o comunidad, respectivamente.

Los postulantes que no posean su Clave Única, pueden dirigirse a la Oficina de Enlace CONADI Copiapó, ubicada en calle Los Carreras #599 tercer piso, oficina N°7, en horario de oficina, entre las 08:30 a 13:30 horas.

Regantes acusan falta de ayuda y muestran molestia

E-mail Compartir

La Junta de Vigilancia del Río Huasco informó que hay un malestar "generalizado" entre las comunidades de aguas de la cuenca del Río Huasco, quienes acusan "lentitud" en la reacción del Estado ante situaciones de emergencias como ocurridos en el mes de julio pasado, dos eventos meteorológicos de envergadura que provocaron una serie de daños en canales, infraestructura hídrica y estragos en el cauce del río que han generado destrucciones de bocatomas.

Mencionan que han debido recuperar sus canales y realizar acciones de limpieza con recursos propios.

Al respecto, Dina Ramos, presidenta de los canales Canuto y Zorra Muerta de Chollay, Alto del Carmen, sostuvo que posterior a los aluviones del 2017 recibieron ayuda oportuna, "pero después de las últimas lluvias de julio no ha pasado lo mismo. Esperábamos recursos para limpiar y mantener nuestros canales que quedaron aterrados", comentó.