Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Se trata de un sector con enorme potencial turístico para la Región de Atacama, considerado, a nivel internacional, por sus rutas de acceso a la alta montaña a través del deporte de montañismo, escalada, turismo deportivo y de aventura"

Mónica Marin, seremi de Bienes Nacionales.

monio natural, definir otras rutas que potencien el desarrollo del turismo ecológico, sustentable, de intereses especiales como la exploración de la naturaleza, flora y fauna nativa. Todo lo anterior se potenciará con una adecuada administración del patrimonio fiscal, que es una de las funciones que por ley corresponden al Ministerio de Bienes Nacionales".

Para Ercio Mettifogo, reconocido tour operador de Atacama la licitación debe tener una mayor difusión dado que hay interesados en la zona. El empresario enfatizó que se le debe dar más realce al turismo y mejorar las condiciones para desarrollarlo. Además, recordó que es fundamental aumentar las condiciones de seguridad por los fallecimientos registrados en 2017, 2015 y 2012.

Los montañistas que deseen escalar este volcán, u otras cumbres fronterizas, deben solicitar un permiso a la Dirección de Fronteras y Límites (DIFROL). Desde Sernatur resaltaron que quienes hacen estas expediciones se les pide contar con conocimiento técnico, equipo especializado y aclimatación adecuada dado que la ruta normalmente puede durar entre 8 a 10 días.

Mettifogo puntualizó que los desafíos es tener las condiciones mínimas como baños, limpieza de la basura y rutas establecidas. Además, espera que el Estado invierta en el turismo y que no solamente le deje la labor a los privados.

Entregan distinción a tres trabajadores de la minería en Diego de Almagro

RECONOCIMIENTO. Nabor Gallardo, Raúl Adriazola y Filomena Encina recibieron un galardón del municipio.
E-mail Compartir

La minería es la principal actividad económica de Diego de Almagro, siendo gran parte de la población mineros, es por ello y que el alcalde Mario Araya invitó a un desayuno en el edificio consistorial a tres mineros destacados de las distintas localidades de la comuna.

De la localidad de El Salvador, fue seleccionado Nabor Gallardo, trabajador de la Superintendencia de Mina en Codelco Salvador, quien se ha desempeñado en la división por más de 40 años, y tras el saludo por parte del alcalde, Nabor señaló, "es un orgullo haber sido reconocido por la comuna y más también por la división, porque ellos fueron quienes dieron mi nombre, este es un reconocimiento impagable es como un tatuaje que le colocan, como el ADN y no es que se espera esto, uno trabaja para la familia y al recibir esto hay mayor compromiso con todo, con nuestra familia con nuestra empresa con la comunidad y con el país".

Raúl Adriazola, fue también otro minero destacado de Inca de Oro, quien si bien menciona no es oriundo de la localidad, llegó a ésta hace más de 40 años, quien muy contento indicó que "el reconocimiento lo agradezco un montón y otra de las cosas es que sea una persona que no es de Inca de Oro, que lleva 40 años casi viviendo en Inca de Oro encuentro que es muy bueno porque todo el tiempo se toma en cuenta a las personas que son de cada localidad y hoy en día no, que se hayan fijado de una persona que es de afuera encuentro que es muy bueno".

En Diego de Almagro, el matrimonio compuesto por Guillermina Veliz y Hernán Pastén, fueron distinguidos, sin embargo por problemas de salud y trabajo, no pudieron asistir.

Reconocimiento

Filomena Encina, mujer pirquinera, quien dedicó 42 años a la vida subterránea, convirtiéndose en unas de las primeras féminas en ahondar las profundidades de la tierra. Andacollina, pero que sin embargo llegó a tierras pampinas el año 1942 a Potrerillos en brazos de sus padres, para luego asentarse definitivamente en ese entonces Pueblo Hundido, hoy Diego de Almagro. Doña Filomena se casó con Carlos Santander a los 16 años, producto de ese matrimonio nacieron 9 hijos, siendo su marido inspiración para lo que sería su nuevo oficio, convirtiéndose de esta manera en una de las primeras mujeres en el rubro en nuestra comuna, instalándose y conociendo las profundidades de la mina "Mantos 3 Gracias", "San Luis" y "Mina Carmen".

Si bien en innumerables oportunidades ha sido destacada por su trabajo, el alcalde Mario Araya, esta vez quiso plasmar en la comuna, un reconocimiento que perdurara en el tiempo, por lo que decidió junto al concejo municipal, bautizar una calle de Diego de Almagro con el nombre de Filomena Encina.