Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En caravana y a exceso de velocidad sujetos llevaban autos robados

RUTA 5 NORTE. Controles en Chañaral permitieron la detención de tres hombres.
E-mail Compartir

Redacción

En vehículos robados y a exceso de velocidad transitaban los integrantes de una banda criminal por la Ruta 5 Norte, que fueron detenidos y formalizados por su participación consumada de los delitos de receptación de vehículo motorizado robado, utilización de placas patentes adulteradas y uso de documentos falsificados.

La Fiscalía informó que se trata de tres detenidos que transportaba la misma cantidad de móviles, los cuáles fueron sustraídos en Coquimbo, Huechuraba y Melipilla. Su destino era la zona norte de Chile.

"El procedimiento se concretó alrededor de las 7 horas luego que los imputados fueran fiscalizados por personal de Carabineros de esta ciudad (Chañaral), quienes detectaron que los tres vehículos mantenían sus placas patentes adulteradas", indicó el fiscal jefe de Chañaral, Marco Arenas Zeballos.

Sebv

Arenas agregó que a partir de este antecedentes se ordenó el trabajo de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, procediendo con la revisión respectiva de los autos pudiendo establecer que se les habían practicado maniobras ilícitas destinadas a modificar sus números de identificación de fábrica para luego reemplazar estos códigos y así darle una nueva identidad a partir del uso de documentación falsa.

"Este trabajo investigativo permitió identificar a los verdaderos dueños de las especies, quienes habían denunciado el robo de sus vehículos en las comunas de Coquimbo, Huechuraba y Melipilla; ordenando la Fiscalía su devolución luego del trámite administrativo propio de este tipo de procedimiento", dijo el fiscal.

Con estos antecedentes y dada la gravedad del delito, la Fiscalía comunicó en audiencia a los detenidos que serán investigados por su participación consumada de los delitos de receptación de vehículo motorizado robado, utilización de placas patentes adulteradas y uso de documentos falsificados. Con ello, y por considerar a los detenidos un peligro para la seguridad de la sociedad, la Fiscalía solicitó al Juez de turno la medida cautelar de prisión preventiva, accediendo el Tribunal a dicha petición y ordenando el ingreso de los detenidos a la cárcel de Chañaral.

"Este trabajo investigativo permitió identificar a los verdaderos dueños de las especies, quienes habían denunciado el robo de sus vehículos en las comunas de Coquimbo, Huechuraba y Melipilla"

Marco Arenas Zeballos, Fiscal jefe de Chañaral

HPH tiene subespecialista en mastología para cirugías de mama

SALUD. Se busca mejorar prestaciones.
E-mail Compartir

El Hospital Provincial del Huasco de Vallenar informó que el ginecólogo Dr. Héctor Pinto Miranda logró su subespecialidad en Mastología, permitiendo así entregar más prestaciones a los usuarios de la provincia.

"La mastología es una especialidad derivada que se aboca a la patología mamaria y cirugía de mama. Nosotros operamos lo oncológico, nos dedicamos al cáncer y a la patología benigna de la mama. Nosotros ya tenemos en funcionamiento la Unidad de Patología Mamaria hace más de 7 años. Ahora estamos operando en el Hospital Regional de Copiapó y hemos realizado algunas tablas quirúrgicas benignas en el Hospital Provincial del Huasco", señaló Pinto.

Asimismo, explicó que "me dedico a la patología mamaria desde que llegue al hospital y la idea es que esta siga creciendo en el tiempo. En el modelo de proyección que tenemos es tener una Unidad de Patología Mamaria de primer nivel y para ello requerimos, por ejemplo, de la llegada de un patólogo para biopsia rápida y otras mejoras en equipamiento. Sin embargo, estamos formando un equipo bastante integrado con Copiapó, por lo que operamos en conjunto".

Modalidad de cumplimiento alternativo del servicio militar tiene plazo establecido

E-mail Compartir

Hastael 30 de agosto se estableció el plazo para renovar las modalidades de cumplimiento alternativo del Servicio Militar, por lo que funcionarios de reclutamiento del cantón Copiapó-Chañaral llamaron a informarse del proceso.

Dicho trámite lo deben realizar quienes hayan solicitado realizar el servicio después de terminar sus estudios superiores.

Benjamín Muranda, estudiante de la Universidad de Atacama, fue a desarrollar ese trámite. "Pese a que me interesaba la vida militar, el destino me dio la oportunidad de poder estudiar lo que yo quería. Cuando fui sorteado, elegí prestar servicios en lo que yo estudie, una vez que me titule, en la institución Ejército".

El periodo de renovación se extenderá desde el primer día hábil del mes de enero hasta el último día hábil del mes de agosto, en cualquier cantón de reclutamiento a lo largo del país o a través de internet en el link https://dgmn.cerofilas.gob.cl/ utilizando la clave única.