Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Retienen 350 juguetes con rotulación incompleta o indebida

SEREMI DE SALUD. Fiscalizaciones por el Día del Niño y la Niña arrojaron tres sumarios.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de tres sumarios y la retención de 350 juguetes que presentaron rotulación incompleta o indebida, es parte del balance realizado por la Seremi de Salud en el marco de las fiscalizaciones por el Día del Niño y la Niña.

Equipos se desplegaron en las comunas para verificar el estado de los productos y en este sentido, la seremi de Salud Jéssica Rojas, señaló que "los fabricantes, importadores y comerciantes deben disponer de la documentación de origen y certificación que acredite la inocuidad de estos productos, verificando los resultados de ensayo de tolueno, plomo, entre otros parámetros de interés sanitario, para dar cumplimento a la normativa del Ministerio de Salud, y así evitar efectos nocivos en la salud de los niños y niñas".

En cuanto a las recomendaciones de compra, la autoridad sanitaria indicó que los padres al momento de comprar deben adquirir juguetes en lugares establecidos y poner atención en la rotulación de los productos.

"Lo más importante es que los adultos que harán la compra de juguetes, tengan mayores precauciones y lean claramente las instrucciones, prefiriendo productos que estén rotulados en español para conocer a qué edad está destinado el juguete, especialmente aquellos que por sus funciones, dimensiones, características, propiedades u otros motivos, son inadecuados para niños a corta edad, y podrían resultar peligrosos. Por eso todos los juguetes deben llevar la indicación: "Advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años", ya que podrían ser aspirados o tragados por los menores, incluso llegando a provocar asfixia, y situaciones como esas, son las que debemos evitar", señaló la autoridad.

Etiquetado

Por otra parte, en relación a los productos comestibles, la Ley de Etiquetado de Alimentos 20.606, expresa que los productores de alimentos deben entregar información clara y comprensible al consumidor por medio de sellos de advertencia "ALTO EN" justo en la parte frontal de etiquetas, que indican cuando un producto tiene adición de sodio, grasas saturadas o azúcares, que superan los límites establecidos por el Ministerio de Salud para esos nutrientes.

respecto, la autoridad hizo un llamado a los padres a "preferir productos saludables para la ingesta en sus hijos, teniendo claro, que si el producto posee sellos negros, su consumo en exceso provoca daños a la salud. Sumado a ello, es preciso mencionar que se encuentra prohibido la utilización de caricaturas o envases llamativos en los productos alimenticios infantiles".

Diego de Almagro celebrará su aniversario número 50

ANUNCIOS. Música, cultura y deporte serán los protagonistas de esta fiesta comunal.
E-mail Compartir

Tras los 50 años de la creación como comuna, Diego de Almagro ha tenido un gran avance y desarrollo en su edificación, diseño y arquitectura.

Es por eso que el municipio de Diego de Almagro, a través de su alcalde, Mario Araya Rojas, ha organizado la que denominan como "una gran fiesta", la cual pretende unir las tres localidades que conforman la comuna, donde llenarán de música, concursos y grandes premios, además de reconocer a vecinos destacados en la comuna.

"Quiero invitar a todos los integrantes que viven en la comuna de Diego de Almagro a participar en esta celebración de los 50 años de nuestra comuna. Va a ver una cantidad de actividades deportivas recreativas culturales, para que la gente participe", agregando, "vamos a estar trabajado en Inca de Oro, en Portal del Inca, El Salvador y en Diego de Almagro, y vamos a finalizar con un show espectacular, que hace dos años no se veía aquí en la comuna por el problema de la pandemia", comentó el alcalde.Se retomarán tradiciones de antaño, donde los vecinos serán partícipes y protagonistas de las diferentes actividades, como lo son los carros alegóricos y la elección de la representante de la comuna.

Formalizan a dos personas que traficaban hongos alucinógenos

COPIAPÓ. Ambos imputados quedaron en prisión preventiva a la espera de reunir más antecedentes.
E-mail Compartir

Privados de libertad en la cárcel de Copiapó cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva quedaron dos imputados que fueron formalizados por la Fiscalía de Atacama por su participación en el delito de tráfico de droga, entre ello hongos alucinógenos. De acuerdo a los antecedentes de esta investigación, a partir de antecedentes con los que contaba personal del OS-7 de Carabineros, referidos a la venta de droga por parte de dos personas se realizaron distintas diligencias destinadas a confirmar estos hechos, llevando a cabo vigilancias y otras tareas investigativas en una vivienda, ubicada en el sector de la calle Leonidas Pérez de Copiapó.

A partir de esta labor y utilizando herramientas que permite la Ley 20.000 se coordinó la compra ficticia de droga al teléfono de uno de los imputados, lo que se llevaría a cabo en el domicilio que era vigilado por Carabineros. Sin embargo, al momento de concretar la entrega los imputados modificaron el lugar de encuentro, abordando un vehículo que se

mantuvo en todo momento a la vista de personal del OS-7. Según se conoció en la audiencia de formalización, ambos imputados decidieron darse a la fuga momentos antes de la entrega de la droga, originándose un operativo policial por

distintas calles de la ciudad, mientras de manera paralela el imputado que ocupaba el asiento del copiloto comenzó a arrojar desde el auto distintos elementos. La acción de Carabineros arrojó resultados positivos momentos más tarde en el callejón Pedro de Valdivia, lugar en que se concretó la fiscalización del vehículo y la detención de ambos imputados. A partir de este procedimiento, la Fiscalía solicitó al Juez de turno la orden de entrada y registro al domicilio investigado, lugar en que el OS-7 incautó sobre la mesa del comedor de la casa marihuana, tres balanzas digitales, bolsas pláticas destinadas a la dosificación de droga y 20 hongos alucinógenos del tipo psilocybe cubensis.

En tanto, en el patio se encontró más marihuana a granel y 703 hongos como los antes mencionados. Por estos hechos, la Fiscalía formalizó la investigación de este caso en contra de ambos detenidos por su participación consumada en el delito de tráfico de droga.