Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Productora Pocilga presentará "Entre el sol y la tierra" y "Ver es un acto"

ESTE MIÉRCOLES. El video arte y la película documental serán exhibidas gratuitamente en el Cine Antay de Copiapó.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Este miércoles en dependencias del Cine Antay en Copiapó, Bárbara Pestan y Javiera Véliz, fundadoras de la Productora Pocilga, presentarán el vídeo arte grabado en la capital regional "Entre el sol y la tierra" y la película documental "Ver es un acto", que trata sobre las relaciones afectivas dentro del Hospital Psiquiátrico de Putaendo.

Esta exhibición será gratuita y abierta a todo público, para luego finalizar con un vino de honor y un conversatorio con sus directoras.

Exhibición

Al respecto, Javiera Véliz, contó que son parte de la Productora Pocilga, quienes tienen su sede principal en la capital regional, y que este próximo miércoles harán una exhibición de sus últimas dos obras en el Cine Antay, "esta exhibición será gratuita para toda la comunidad porque nos interesa dialogar, fomentar cultura, intercambio con la población en Atacama", expresó la directora copiapina.

En esta ocasión presentarán "Entre el sol y la tierra", " vídeo arte que trata sobre cuerpos pintados y baile para generar un reflexión respecto a la biodiversidad de la región, "es un vídeo arte que hicimos el año pasado y fue gracias a un Fondart regional que nos ganamos que lo realizamos con el pintor local Milenko Bogdanic, la bailarina también local Loreto Oyarzún y la colaboración del grupo de Tour Operador Puna de Atacama y este vídeo arte lo realizamos en distintos sectores de la Provincia de Copiapó, partiendo por la cordillera y hasta concluir en el agua, en el océano", contó Javiera.

Así también lo expresó Bárbara Pestan, "la pauta era que íbamos a trabajar en fundir los cuerpos pintados con los espacios de biodiversidad de la región, era baile con cuerpos pintados y la idea era poder generar una reflexión frente a las distintas biodiversidades especialmente las que están en peligro de extinción".

Este vídeo arte, según contaron las directoras, ha sido exhibido en diversos festivales como en España, México y en Chile pero de forma online, por lo que será la primera vez que harán esta iniciativa.

Además, luego de esta cinta, presentarán la película llamada "Ver es un acto", "esa película llevábamos harto trabajando en ella, se estrenó este año en salas independientes comerciales de Chile y trata sobre las relaciones afectivas dentro del Hospital Psiquiátrico de Putaendo, es una película que busca a través de las relaciones humanas, amor, afecto y amistad poder llevar a las personas a concientizar sobre un lugar del que primero nace y conoce como se estigmatizan", contó Bárbara.

Este evento comenzará a las 19:20, para luego finalizar con un vino de honor y conversar con quienes realizaron estas obras.