Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Información sobre el nuevo texto constitucional enfrenta a concejala y ex convencional

POLÍTICA. Discusión en torno a la labor y facultades de Carabineros se tomó las redes sociales. Carolina De la Carrera acusa que Carabineros será una policía civil. Max Hurtado: es "falso" y dijo que propuesta expresa "derecho a vivir en entornos seguros", a diferencia de Constitución que rige actualmente.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Las campañas de cara al plebiscito del 4 de septiembre se encuentran desatadas tanto en los partidos que han declarado ir por el Apruebo como en quienes han anunciado que votarán Rechazo. Por lado y lado se han desplegado recorridos que han incluido los clásicos "puerta a puerta" por diversos sectores de la región, en donde los protagonistas a falta de candidatos han sido ex convencionales, como es el caso de Guillermo Namor o Maximiliano Hurtado. Es en este contexto, que se han registrado duros cruces entre políticos de Atacama, como el protagonizado por redes sociales por la concejala Carolina de la Carrera de Renovación Nacional y Max Hurtado, quien es militante del Partido Socialista. La edil publicó un video en el que critica la normativa relacionada a las funciones policiales. "Sabías que en materia de seguridad el texto de la nueva Constitución solo propone cambiar la figura de Carabineros para transformarla en una policía civil, con esto se van a reducir enormemente sus facultades para mantener el orden público, limitando sus herramientas para luchar contra la delincuencia y borrando toda la historia de Carabineros que va a cumplir casi cien años al resguardo valientemente de todos los chilenos. Lamentablemente la nueva carta fundamental no propone nada sobre temas como prevención de los delitos ni brindar medidas de seguridad a las familias que viven con miedo en sus hogares, proporcionar protección a las víctimas ni asegurar la captura de delincuentes que transitan libremente por las calles. El próximo 4 de septiembre la decisión que tomes afectará el futuro de tu familia, de tus hijos y tu ciudad. Elige bien, vota consciente", mencionó. Sobre este registro y también a través de un video en sus redes sociales, Max Hurtado salió desmintiendo toda la información.

"Esta Constitución ha diferencia de la actual establece el derecho de todas las personas a vivir en entornos libres de violencia y seguros en su artículo 53 y ordena expresamente al Estado a establecer políticas públicas en torno a la prevención, persecución y sanción de los delitos". Adicionalmente, Hurtado señala que todo lo anterior es en "forma equitativa para que el día de mañana no haya dotación desigual de Carabineros en las comunas". También aclara Hurtado en el video que se encuentra en sus redes sociales que "Carabineros no será una policía civil, sino que no será una policía militarizada porque ser carabinero no es lo mismo que ser militar" y por último señala que "en el texto no hay nada que diga o que haga pensar que los carabineros tendrán menos facultades" a lo que además agregó "concejala la invito a que lea el texto, informar de buena forma a la comunidad y a dejar atrás las mentiras".

Reacciones

Consultado por Diario Atacama, Hurtado dijo que "me parece lamentable tener que desmentir información que no es verídica y que no se ajusta a la realidad, uno es consciente de las legítimas diferencias que pueda haber entre una o otra opción ante el plebiscito, pero quienes ejercen o como en mi caso ejercimos un cargo de elección popular, tenemos la obligación de informar a la comunidad con verdad más allá de las posiciones".

"Levantar noticias falsas en redes sociales y faltar a la verdad es lamentable y espero que mañana y en lo sucesivo exista información para las