Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Expertos anuncian precipitaciones de mayor intensidad para los próximos días en la Región de Atacama

PRONÓSTICO. Esto, en comparación a los 140 mm de agua lluvia que cayó ayer en la zona, donde incluso se vieron cerros cubiertos de nieve. El meteorólogo Cristóbal Juliá afirmó que podría llover por hasta tres días en la Provincia del Huasco desde este jueves, mientras que Gianfranco Marcone augura que en la capital regional podrían caer hasta 15 mm.
E-mail Compartir

Rochel Saavedra Zepeda

Un total de 140 milímetros (mm) de agua lluvia caídos dejó el sistema frontal en la Región de Atacama durante la madrugada del lunes, una cifra que, reconocen las autoridades locales, superó los montos proyectados por la Dirección Meteorológica de Chile para la zona.

El balance que entregó la dirección regional de la Onemi en conjunto con autoridades regionales, señala que las precipitaciones se extendieron a lo largo de las nueve comunas de la región. Siendo la más afectada (con 46,2 mm caídos) la localidad rural de Totoral, perteneciente a la Provincia de Copiapó (entre la capital regional y Vallenar), la cual quedó aislada producto del desborde de las quebradas. El informe destacó, además, el nivel de coordinación que tuvieron las autoridades para ir en ayuda de las comunidades afectadas por esta inusual lluvia.

Si bien el evento climático culminó durante la mañana de ayer, expertos aseguran que se avecina un nuevo sistema frontal para el día jueves en la Región de Atacama, el cual traerá consigo precipitaciones y presencia de agua nieve para los sectores cordillerano y precordillerano.

Meteorólogos

El reciente sistema frontal que ha afectado al país llegó hasta la Región de Atacama y no tiene intenciones de irse. De hecho expertos aseguran que el último evento ocurrido en la zona no será el último del mes, ya que se avecina durante la semana nuevas precipitaciones que podrían ser mucho más intensas y extendidas.

Al respecto, el meteorólogo de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá, señaló que "hay un ochenta, hasta un cien por ciento de probabilidad de lluvias para los días jueves, viernes y probablemente hasta el sábado,podrían ser más intensas que las anteriores, sobretodo en la Provincia de Huasco que está más al sur en la Región de Atacama, aún así es evidentemente que, probablemente, afecte a las otras provincias de Copiapó y Chañaral".

En este sentido, el meteorólogo Gianfranco Marcone, coincidió con Juliá y dijo que efectivamente hay altas probabilidades de precipitaciones para la región, indicando que para Copiapó está la posibilidad que caigan entre 10 a 15mm durante la tarde-noche del jueves.

Los expertos también indican que por sobre la Región de Atacama se encuentra transitando una masa de aire de origen polar, lo que sumado a las próximas lluvias, generaría las condiciones ideales para que la precordillera y sectores cercanos a Vallenar se cubran de blanco. "Las precipitaciones que se aproximan van a venir a fortalecer la nieve que ha caído en el sector de Atacama y nuevamente se van a registrar nevadas esta semana, hasta en lugares que son casi precordilleranos podría caer algo de nieve, como en San Félix, Alto del Carmen", puntualizó Juliá.

En esta línea, Marcone agregó que "eso podría ocurrir hacia el día viernes en la madrugada, no está claro en qué sectores, pero sí está claro que será de menor altura que el evento pasado", enfatizó.

Provincias de Atacama

Las provincias de Copiapó, Chañaral y Huasco presentan características demográficas distintas pero, comparten una en común: no están habituadas a precipitaciones abundantes. En este marco, los tres distritos ya se encuentran gestionando los planes de acción pertinentes para atender a las necesidades de la población que tras las precipitaciones puedan verse afectadas.

En relación con ello, desde la Municipalidad de Copiapó, trabajan en la limpieza de las piscinas decantadoras de la ciudad, las cuales lamentablemente, según indica la admi-