Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cyber Day mostró alza de ventas respecto al Cyber Monday de octubre de 2021 en Atacama

DESIGNACIÓN. Crecimiento fue de un 13%, mientras que a nivel nacional también hubo un alza. Sin embargo, se registró una baja respecto al Cyber Day de marzo de 2021. La inflación sería uno de los factores, según experto.
E-mail Compartir

Redacción

Un alza de 13% registraron las ventas en este Cyber Day en la Región de Atacama. Según datos de tiendas Corona, que comparó las ventas de este año con el evento Cyber Monday de octubre de 2021, los habitantes de esta región mostraron un alto interés por adquirir artículos aprovechando las ofertas que se entregaron entre el 30 de mayo y el 1 de junio.

Los principales artículos adquiridos desde el sitio de esta tienda fueron polerones, jeans, chaquetas y poleras, algunos de los que alcanzaron un descuento de hasta 70%.

"Hemos visto un cambio en el comportamiento de nuestros clientes en relación con el Cyber de octubre de 2021: el año pasado tuvimos un gran peak entre las 00:00 y las 03:00 horas del primer día, pero este año no se dio de esa forma", afirma Jeison Costa, CIO Corporativo Corona SA & Gerente eCommerce corona.cl.

"Si bien registramos un buen movimiento en el inicio del CyberDay hasta las 1:30 horas, este no alcanzó las mismas cifras vistas en la última edición. Incluso a las 07:00 horas del lunes advertimos un pequeño decrecimiento en relación con el año pasado. Sin embargo, en el recuento total del lunes 30 de mayo, registramos un crecimiento de 21% en relación con el Cyber de octubre. El martes tuvimos un 23% de crecimiento y ayer miércoles se totalizó un 49% de crecimiento en relación al último día del año pasado. Esto refleja que las compras se han distribuido a lo largo de los días y no solo durante las primeras horas como en años anteriores", concluye el ejecutivo.

A nivel nacional

A nivel nacional se conocieron cifras que comparron al cyber de este año con el Cyber Monday de octubre de 2021 y al Cyber Day 2021 realizado en marzo de ese año.

El primer día registró una venta de US$ 190 millones de dólares, lo que es un alza del 14% real en relación al CyberMonday de octubre.

Sin embargo, hay una baja de un 19% frente al Cyberday 2021.

Al respecto Ángel Morales, director ejecutivo de la Universidad del Desarrollo Ventures mencionó que hasta el miércoles en la tarde "las ventas del CyberDay de este 2022 están entre un 10% y 15% más bajo con respecto a su versión del año 2021. Esto marca un crecimiento menor a lo esperado. Una de las principales razones sería la falta de liquidez debido a que este año no hubo retiros del 10%, ni IFE, ni bonos del Gobierno, como sí lo hubo el año pasado".

Agregó que "por otro lado, probablemente el tema inflacionario también tuvo que ver en las menores ventas porque algunos productos subieron de precio y eso genera barrera de entrada para los compradores".

Respecto a si se cumplieron las proyecciones, mencionó que "según algunas proyecciones, para este CyberDay, se esperaba un crecimiento de ventas en un 9% en comparación al CyberMonday que se realizó en octubre del 2021. Sin embargo, hay que comparar CyberDay contra CyberDay. Y según esto, es probable que quedemos un 10 a 15% inferior al Cyberday del 2021".

Reclamos

Por otra parte, durante los tres días del evento CyberDay, el SERNAC recibió 683 reclamos de parte de los consumidores, quienes reclaman principalmente por problemas al realizar los pagos, cancelaciones unilaterales, ofertas que no eran tales, entre otros motivos.