Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Festival reunirá a emprendimientos creativos y artistas con la comunidad en Copiapó

ESTE SÁBADO. La actividad se iniciará a las 11 horas.
E-mail Compartir

Mañana sábado 4 de junio se reunirán en la calle infante entre Colipí y Chacabuco emprendimientos de todo Copiapó para dar vida al Festival Cultural Portal Infante, una iniciativa colaborativa que reúne a creadores y creadoras con artistas y la comunidad local. Esta actividad se inicia a las 11 de la mañana y se extenderá durante todo el día con actividades artísticas, talleres literarios, venta de productos artesanales, producción de alimentos locales y charlas patrimoniales en el recinto Portal Infante.

Durante esta actividad habrá presentaciones musicales y de danza con la "Agrupación Folclórica Espuelas del Desierto",, la escuela de danza "Soledad Montijo" y "Quinzel", también música a cargo de "Juan Coronado" y desde La Serena y Santiago habrá presentaciones literarias.

Ese mismo día sábado habrá también un taller de literatura feminista totalmente gratuito a las 10 de la mañana y también una lectura de cuenta cuentos para niñas y niños a eso de las 12:00 horas.

Además de las actividades del día sábado, también se desarrollará el viernes como previa, la presentación del libro "La Mujer Gallina" de la escritora Caro Castro. Actividad que se desarrollará en Infante 631. Estas actividades cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Copiapó y es gestionada por el Portal Infante que reúne a Librería Tierra Culta, La Ruka Vegana, Arte Café y Cervecería Copayapu.

Realizan conversatorio del tema "Plan de Revitalización Cultural Indígena en Atacama"

JORNADA. Fue dictada por el director regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Omar Monroy López, y el encargado del Departamento de Pueblos Originarios, Rodrigo Zalaquett Fuente-Alba,
E-mail Compartir

En el salón de la Biblioteca Regional se realizó un interesante conversatorio con la temática "Plan de Revitalización Cultural Indígena en Atacama", dictada por el director regional (s) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Omar Monroy López, y el Encargado del Departamento de Pueblos Originarios, Rodrigo Zalaquett Fuente-Alba, cumpliéndose el objetivo de producir un constructivo diálogo con el ilustrado público asistente.

La invitación cursada por la Biblioteca Regional, dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, indicaba que esta "instancia busca destacar y visibilizar la pluralidad de patrimonios e identidades presentes en Chile, así como la diversidad de culturas, comunidades y pueblos que habitan en los territorios", lo que se cumplió plenamente en esta relevante jornada cultural.

Estrenan obra poética y musical "La Extranjera" en la Sala de Cámara de Copiapó

CULTURA. Familia Runrún informó que la obra podrá ser vista el viernes 10 de junio.
E-mail Compartir

Redacción

El viernes 10 de junio de 2022 se estrena "La Extranjera", obra interdisciplinaria de Familia Runrún que cruza poesía, danza y música. Esta se llevará a cabo el citado día a las 19:00 horas en la Sala de Cámara del Centro Cultural Atacama, ubicada en Alameda Manuel Antonio Matta 262.

La obra aborda la memoria de viaje de una mujer que regresa a una casa pretérita por medio de su recuerdo fragmentado como símbolo de su propia historia, de su propia construcción de identidad. Es dirigida por el músico y escritor Daniel Jesús Ramírez, protagonizada por la poeta Eliana Hertstein como La Extranjera y secundada por el bailarín y coreógrafo Andrés Cárdenas como La Sombra. Como cuerpo musical, participan, además, la cantante Piel Salas y el guitarrista Sergio Zuleta.

Este trabajo es una mezcla de cuatro elementos medulares que unidos en escena van dando sentido a la narración. Por un lado, las canciones compuestas por Daniel Jesús Ramírez, las que forman parte de Veta (Sello Precario, 2022), disco aún inédito de Proyecto Roto, una de sus propuestas musicales. Por otro lado, los poemas de Eliana Hertstein que forman parte de Selva, libro próximo a publicarse (Tala Editorial, 2022). También, la danza inconmensurable de Andrés Cárdenas. Y por último, el poema que da nombre a la obra, "La extranjera" de Gabriela Mistral, perteneciente al libro Tala (Sur, 1938).

Durante la jornada, previo al estreno, se presentará, también, el músico y cantautor brasileño radicado en Caldera, Flavio Defrei.

Las entradas están disponibles en modo preventa a $5.000 en Libreri´a Tierra Culta, ubicada en Portal Infante 631 y en Tienda Lickana, ubicada en Bernardo O'higgins 150, local 2, Jardín Copayapu. El día del evento, estas tendrán un valor en puerta de $7.000.