Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Intentan ingresar droga a la cárcel en láminas de queso

POLICIAL. Se incautaron cuatro bolsas de tusi, otras dos bolsas de pasta base, 27 comprimidos de fármacos y dos envoltorios de cannabis sativa.
E-mail Compartir

Redacción

En láminas de queso, así fue como unos desconocidos se las ingeniaron para intentar ingresar droga a la cárcel de Copiapó, la que fue detectada por el personal de Gendarmería.

Según fuentes ligadas a la investigación, se decomisaron cuatro bolsas con tusi (cocaína rosada, celeste y amarilla); dos bolsas con pasta base; dos envoltorios con cannabis sativa; 27 comprimidos de psicotrópicos y tres teléfonos celulares que pretendían ser ingresados al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Copiapó.

El jefe operativo (s) regional de Gendarmería, teniente Patricio Pinilla, explicó que "el hallazgo de las sustancias ilícitas y elementos prohibidos ocurre cuando el funcionario de la oficina de seguridad interna, cabo Luis Barrueto, procede a realizar una revisión exhaustiva a la encomienda de un interno, logrando encontrar al interior de un paquete de queso laminado una considerable cantidad de droga".

Agregó que "dando cumplimiento al protocolo de seguridad se informó al fiscal Pedro Orellana Mansilla, quien solicitó que se realice un registro fotográfico de las sustancias y que la prueba de campo la realice personal E.C.A de Copiapó. Además, determinó que las sustancias sean remitidas al Servicio de Salud y la documentación al Ministerio Público".

Finalmente, la directora regional (s), teniente coronel María Meza, indicó que "es necesario relevar el profesionalismo y rigurosidad del personal de Gendarmería de esta unidad, el cual evitó el ingreso de droga al penal, lo que ayuda a mantener el régimen interno de la unidad penal.

"El funcionario de la oficina de seguridad interna, cabo Luis Barrueto, procede a realizar una revisión exhaustiva a la encomienda de un interno, logrando encontrar al interior de un paquete de queso laminado una considerable cantidad de droga".

Patricio Pinilla, Teniente de Gendarmería

OS-7 detectó cuatro kilos de droga en un bus

LABOR. El perro "Frodo" dio la alerta positiva al personal policial.
E-mail Compartir

El OS-7 de Carabineros decomisó más de cuatro kilos de droga una fiscalización en una ruta cercan a la comuna de Chañaral.

Según lo informado por el jefe de la Sección OS-7 Atacama, mayor Eugenio Olea, se trató de un trabajo en conjunto entre la rama a su cargo y la Fiscalía Local de Chañaral, en la madrugada a raíz de un control vehicular desarrollado en la Ruta 5 Norte, kilómetro 986, se fiscalizó un bus interprovincial proveniente del norte del país con destino a la Región Metropolitana y al realizar una inspección el can detector de drogas "Frodo", por el sector del portamaletas, dio la alerta positiva respecto a droga.

Ante esto, se realizaron las labores a fin de ubicar a su propietario, sin obtener. Por ello, se estableció comunicación telefónica con el fiscal y se abrió una maleta con cuatro paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva color negra, contenedores de clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína.

En total, se incautaron cuatro kilos 824 gramos de pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína lo cual se traduce en 12.057 dosis, con un avalúo de 600.000.000 de pesos. Además de diferentes evidencias asociadas al hallazgo.

"Al realizar una inspección el can detector de drogas Frodo, dio alerta positiva".

Eugenio Olea, Mayor de Carabineros

Plan MT-0 ha incautado más de dos kilos de droga en la Región de Atacama

E-mail Compartir

La globalización, las nuevas tecnologías, y las renovadas herramientas y plataformas de comunicación, alcanzan todos los niveles de nuestra sociedad, donde lamentablemente la venta de droga no ha sido la excepción. El microtráfico ha estado en constante evolución, lo que nos ha significado un desafío de mantener actualizados y capacitados para poner fin a estos ilícitos.

"Hoy, la venta de drogas se realiza en puntos establecidos, muchas veces corresponden a domicilios particulares, siendo la comercialización por redes sociales una herramienta en crecimiento. Aplicaciones de citas se han desarrollado para efectuar microtráfico, siendo las más utilizadas por los vendedores y compradores, quienes a través de una app logran concretar el ilícito. La mensajería instantánea permite a los vendedores ofrecer un verdadero catálogo de diversos tipos de drogas, dando la posibilidad de concertar reuniones en un determinado punto de encuentro para establecer el intercambio de droga por dinero", señaló el jefe Policial de la Región de Atacama, prefecto inspector Hugo Haeger.

En el 2021 se realizaron a nivel nacional 143 procedimientos policiales derivados de investigaciones a partir del microtráfico de drogas a través de redes sociales y materializados mediante la modalidad delivery. La droga con mayor presencia es la cannabis sativa. En el presente año, hasta el mes de marzo se han realizado 86 procedimientos policiales bajo la modalidad de delivery, donde la Cannabis Sativa sigue siendo la droga con mayor presencia, pero con un aumento considerable de la cocaína base y el clorhidrato de cocaína.

El prefecto inspector Hugo Haeger, comentó que "en nuestra región, el MT-0 está presente en las tres provincias de Atacama, realizando en lo que va de año, un total de 24 procedimientos que han dejado 28 detenidos, y reducido 13 puntos de comercialización de drogas. En total, se han incautado 2 kilos 187 gramos de droga, lo que se traduce en miles de dosis de cannabis, cocaína base y clorhidrato de cocaína que no lograron salir a la venta".