Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Acusan que deudas del municipio de Copiapó dificultan cumplimiento de ordenanza que prohibe a los limpiaparabrisas en las calles

NORMATIVA. Concejala Carolina de la Carrera advirtió que la falta de recursos explica el déficit de fiscalizadores y que el "Leaseback" del Centro Cultural y del Doper no tuvo oferentes. Por si esto fuese poco, el acoso de algunos limpiaparabrisas hacia las mujeres continúa, de hecho, director de Seguridad Pública de la casa consistorial dice que piden dinero "a través de un tono prepotente tipo amenaza".
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Hace poco más de un mes que el Concejo Municipal de Copiapó aprobó una ordenanza que sanciona la actividad de limpiar parabrisas en la vía pública, situación que sería fiscalizada por Carabineros, el propio municipio y la Policía de Investigaciones. Sin embargo, la situación no ha cambiado mucho, ya que, según comentaron a través de Twitter, las denuncias por acoso a mujeres, para obligarlas a pagar por el servicio no se ha frenado.

Desde Seguridad Pública de la Municipalidad indicaron que estas denuncias han disminuido y que se encuentran trabajando para fortalecer la Unidad de Fiscalización, mientras que por otro lado, Carolina de la Carrera, concejala de la comuna, explicó que el municipio no cuenta con el dinero para poner más fiscalizadores.

Denuncias y seguridad pública

A través de una publicación en Twitter, el usuario @pikillo_green, un activista que promueve el uso de bicicleta, advirtió a través de la red social que "nuevamente aparecieron jóvenes insistentes acosando a mujeres para obligarlas a pagar para que les limpien el parabrisas".

La situación fue consultada a a seguridad pública, donde Cristian Cortés, director de la unidad, explicó que el tema de la seguridad en general es una preocupación permanente y que por eso también nació en su momento esta ordenanza, "se han disminuido puntos críticos, efectivamente continua, es un tema complejo, donde hay mucha gente que trabaja en este tema", dijo.

Cortés comentó que ellos habían recibido muchas denuncias, sobre todo en el sector del Puente La Paz y Colipí y que "siempre esto tiene que ver con distintos puntos de la ciudad, pero la medida tiene como objetivo igual buscar proteger a las mujeres, porque la mayoría de las denuncias que tenemos es contra mujeres, donde la gente exige básicamente, en algunos puntos, que les den dinero a través de un tono prepotente tipo amenaza".

El director indicó que la situación la encuentra fiscalizando Carabineros, junto con Seguridad Pública, quienes están identificando otros puntos donde ocurren estas situaciones, pero que creen que una de las medidas para mitigar la problemática es que las personas no les den dinero a quienes están ejerciendo la actividad de limpiar parabrisas en la calle.

Por otro lado, al director de Seguridad Pública Municipal de Copiapó se le preguntó que medidas se encuentran tomando como organismo para dar con una solución definitiva, a lo que mencionó Cortés que están trabajando en fortalecer la Unidad de Fiscalización,

"La gente exige básicamente, en algunos puntos, que les den dinero a través de un tono prepotente tipo amenaza".

Cristian Cortés, Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Copiapó,